Rattazzi: “Al obrero le queda sólo 44% de lo que le cuesta a la empresa”
Si bien la Argentina tiene el costo fiscal al trabajo más alto de la región, el trabajador recibe cerca del 65% de lo que le cuesta a la empresa.
6 noviembre, 2017
Si bien la Argentina tiene el costo fiscal al trabajo más alto de la región, el trabajador recibe cerca del 65% de lo que le cuesta a la empresa.
6 noviembre, 2017
El empleo independiente fue el que más creció entre el final de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y el último dato de la Presidencia de Mauricio Macri. Los especialistas coinciden en señalar que, en promedio, se trata del trabajo más precario y de menor productividad.
27 octubre, 2017
Si bien este indicador no tiene una única manera de medirse, las fuentes oficiales y alternativas calculan que la precariedad laboral es similar a la marcada por el FIT.
20 octubre, 2017
Al referirse a las causas de la marcha de la CGT, el sindicalista camionero se refirió al empeoramiento de la situación laboral y al aumento de los pobres desde la asunción del presidente Mauricio Macri. ¿Qué dicen los datos?
23 agosto, 2017
Los datos oficiales y alternativos muestran que en el país se trabaja en promedio unas 40 horas semanales o 48 en el caso de los empleados full-time, menos que lo dicho por el candidato del FIT para el mismo período. La cantidad es similar a la de países como Brasil o Uruguay.
5 agosto, 2017
Un estudio coincide con la frase del presidente de la Sociedad Rural, luego de incluir empleos directos y además indirectos, como los generados por el pago de impuestos o el consumo del sector. Existen críticas a esta metodología y otros trabajos calculan porcentajes menores.
31 julio, 2017
Los datos del INDEC son cercanos a los valores que señaló el candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). Los expertos advierten que surgen de una encuesta, por lo que puede haber cierta subdeclaración.
25 julio, 2017
Entre 2011 y 2015 la cantidad de asalariados privados creció levemente por encima de la población. Sin embargo, ello se explica por lo ocurrido hasta noviembre de 2011, cuando hubo un deterioro que empeoró con la gestión Cambiemos.
15 noviembre, 2018
La precariedad laboral es mucho mayor entre las mujeres que los hombres, aunque no llega al nivel señalado por la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
4 agosto, 2023
El último dato disponible muestra que el empleo público en la administración nacional disminuyó en 1.436 puestos de trabajo en 2016, una baja de 0,2% respecto a los 742 mil con los que contaba en diciembre de 2015.
2 mayo, 2017
9 febrero, 2017
Los últimos datos oficiales muestran que la cantidad de trabajadores formales aumentó en los últimos cuatro meses consecutivos. Sin embargo, el empleo total aún se encuentra por debajo de los valores de 2015.
19 enero, 2017
Lo señala un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que también afirma que creció la informalidad y el desempleo juvenil. Las mujeres, jóvenes, son las más afectadas. Cuál es la situación en la Argentina.
16 diciembre, 2016