Skip to content

Investigación

Inteligencia artificial y discapacidad: cuando los algoritmos son herramientas de exclusión

Desde su concepción, la tecnología tiene incorporada una visión del mundo. Cuando un asistente de voz no reconoce a una persona que vive con síndrome de Down o cuando una app de delivery no puede ser utilizada por una persona con discapacidad visual, revela algunos de los valores con los que fue creada. Aquí repasamos una temática poco abordada: cuando lejos de generar inclusión, las diferentes soluciones solo ayudan a profundizar las diferencias en el acceso.


7 septiembre, 2020

Causa “Cuadernos”: los aportes electorales son irrisorios con respecto a los bolsos señalados por Centeno

La Justicia investiga pagos millonarios en dólares en el circuito informal que habrían realizado empresarios -ahora convertidos en arrepentidos-, quienes señalan que no estaban destinados a obra pública sino a campañas políticas. Los informes oficiales y las declaraciones, sin embargo, revelan aportes electorales que no superan entre los 130 y 200 mil dólares.


21 agosto, 2018

Quiénes son los dueños de las tierras en la Argentina

Más de 12,5 millones de hectáreas se encuentran en manos de extranjeros, de las cuales casi dos son de firmas radicadas en paraísos fiscales. Mientras el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner buscó limitar el desembarco de foráneos, Cambiemos hizo cambios para atraer inversiones y decidió “liberar las tranqueras” territoriales.


24 septiembre, 2018

Narcoarroz: las conexiones que facilitaron una nueva ruta de tráfico de drogas a través de la Argentina

La organización transnacional Los Urabeños funcionaba con todos sus eslabones, que abarcan desde sicarios hasta empresarios que se dedican a lavar dinero, en varias zonas del país y el extranjero, desde Bolivia a España, pasando por Chaco, Rosario, Brasil y Guinea-Bissau, África. El entramado que posibilitó que este cartel operara en nuestro territorio.


18 diciembre, 2017

Sin grieta: la opacidad unifica a las fundaciones de los políticos

La mayoría de las entidades sin fines de lucro creadas por dirigentes no informa quiénes son sus donantes. La sciolista Dar nunca presentó un balance en la IGJ. Entre las del PRO, Pensar y Suma apenas revelaron algunos nombres de aportantes y sólo Formar dio la lista entera, que incluye a empresas públicas y proveedores de la Ciudad, aunque con montos bajos. Expertos advierten sobre posibles conflictos de interés.


12 febrero, 2018

Malvinas Argentinas, el pueblo cordobés que venció a Monsanto

La batalla judicial y social detrás de una lucha que parecía asimétrica, y donde las mujeres tuvieron fuerte protagonismo. Cómo un grupo de vecinas y vecinos de un pueblo cercano a la capital provincial luchó durante cuatro años contra la construcción de una planta de semillas. Por qué se convirtió en coordenada de la resistencia mundial.


13 noviembre, 2017

Rosario: la empresa todavía no pagó la multa ni hubo condenas por la explosión de gas que dejó 22 muertos

En 2013 una explosión se cobró la vida de 22 personas. A más de tres años de esta tragedia, en la Ciudad hay edificios enteros fuera de la ley. A Litoral Gas no le gusta escuchar que la red domiciliaria está en crisis, pero no hay nuevas obras de infraestructura y los vecinos tienen terror de quedarse sin servicio. La empresa, el Estado y el Ente Regulador quedan expuestos ante una historia que puede repetirse.


13 noviembre, 2017