Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

El papa Francisco: qué desinformaciones circularon en redes sociales alrededor de su salud

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El papa Francisco murió este lunes a los 88 años. En el último tiempo, circularon en redes sociales varias desinformaciones sobre la salud sumo pontífice, tras su internación por una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma, el 14 de febrero último.
  • Las desinformaciones incluyen posteos que aseguran que falleció el 27 de febrero de 2025, supuestas declaraciones del papa e imágenes creadas con inteligencia artificial. 
  • Para verificar información oficial sobre el papa Francisco se recomienda consultar los comunicados de la oficina de prensa de la Santa Sede, publicados en Vatican News y sus cuentas oficiales.

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

En febrero último, el Francisco estuvo internado por una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma. A raíz de este hecho, en el último tiempo comenzaron a circular abundantes desinformaciones alrededor de su salud.

En esta nota, te compartimos las principales noticias falsas que circularon en redes sociales y algunos consejos para evitar caer en una desinformación. 

No, el papa Francisco no ha muerto al 27 de febrero de 2025 como afirman varios posteos en redes sociales

Circula en redes sociales que el papa Francisco murió el 27 de febrero. Sin embargo, esto es falso. Durante su hospitalización, la oficina de prensa de la Santa Sede publicó 2 comunicados diarios sobre la salud del Papa: el primero sobre cómo pasó la noche anterior y el segundo con un resumen del parte médico del día.

“El Papa durmió bien anoche y ahora está descansando”, comunicó el 27 de febrero la oficina de prensa de la Santa Sede

Para evitar caer en desinformaciones, los comunicados de la oficina de prensa de la Santa Sede se publican en el sitio web oficial Vatican News, en su página de Facebook y su cuenta de X

Es falso que el papa Francisco pronunció el texto que comienza: “Esta vida se va a ir rápido”

Circulan en Facebook distintas publicaciones que sostienen que el papa Francisco dijo: “Está vida se va a ir rápido, no pelee con la gente, no critique tanto su cuerpo, no se queje tanto, no pierda el sueño por las cuentas. Busque la pareja que lo haga feliz, si se equivoca, dejela y siga buscando su felicidad” (sic).

El texto continúa por varios párrafos y concluye: “Los seres humanos no pueden lograr esto porque simplemente no se hizo para completarlo aquí. Aquí es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome está prueba de vida y hagalo ahora… Ame más, perdone más, abrace más, viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios”. Sin embargo, esto es falso ya que no hay evidencia que haya hecho tales declaraciones como explica Chequeado en esta nota.

No es el primer texto falsamente atribuido al papa Francisco. Chequeado ya verificó otras desinformaciones similares anteriormente (ver acá y acá).

No, esta imagen del papa Francisco con un respirador no es real: fue generada con inteligencia artificial

Circula en redes sociales una presunta fotografía del papa Francisco recostado sobre una camilla con un respirador. La imagen habría sido tomada en el hospital Gemelli de Roma, donde el pontífice estuvo internado desde el 14 de febrero de 2025 por una neumonía bilateral. Sin embargo, esto es falso

La imagen fue creada con inteligencia artificial (IA), según revelan ciertos errores que son propios de las fotos generadas con esta tecnología.

No existen registros de esta fotografía en canales oficiales del Vaticano, la Santa Sede, ni en las redes sociales del papa Francisco. Tampoco fue difundida por medios de comunicación fidedignos.

Es falso que el papa Francisco dijo que “los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”

Circula en redes sociales una reflexión atribuida al papa Francisco, con un discurso que comenzaría con la frase “los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”. Pero es falso.

No existe ningún registro público oficial del discurso en los canales oficiales del sumo pontífice o de la Santa Sede y las primeras publicaciones con el texto viral son anteriores a su nombramiento como papa.

Desde el Vaticano ya habían advertido sobre este tipo de textos desinformantes que circulan en Internet: “Si las palabras que se atribuyen al papa no aparecen en los medios oficiales vaticanos, especialmente en el sitio oficial de la Santa Sede, es muy posible que sean falsas”.

Es falso que el papa Francisco dijo: “Come lo que quieras en Semana Santa”

Circula en redes sociales una declaración adjudicada al sumo pontífice sobre la comida de Semana Santa, según la cual habría dicho: “El sacrificio no está en el estómago sino en el corazón”. Pero esto es falso.

No hay registros de que el papa haya hecho esa afirmación y en ninguno de sus mensajes promovió que los fieles sustituyan el ayuno y la abstinencia de Semana Santa. Esta cita es similar a declaraciones hechas en  2018 por un cura de la provincia de Neuquén.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.

 

Actualización 21/04/2025: esta nota se actualizó tras la conformación del fallecimiento del papa Francisco.

Fecha de publicación original: 27/02/2025

Temas

Comentarios

  • Alberto4 de marzo de 2025 a las 9:42 amBueno, si uds. Dicen que no está muerto, presenten las pruebas. Pero pruebas reales. O se creen que lo que diga la oficina de prensa de la " santa" sede es palabra sagrada?
  • Maria7 de marzo de 2025 a las 3:21 pmSi, es falso porque el papa nunca deberia decir, “Come lo que quieras en semana Santa.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *