Fin del cepo cambiario: ¿qué va pasar con el dólar turista y las compras con tarjeta en el exterior?

- El Gobierno nacional anunció modificaciones en el régimen cambiario que incluyen el fin del cepo para la compra de dólares por parte de individuos.
- Sin embargo, se estableció que se mantendrán las percepciones impositivas (30%) para las compras con tarjeta en el exterior o los consumos turísticos.
- Lo que cambiará es que el valor de estos tipos de cambio dependerá de cómo “flote” el dólar oficial dentro de las nuevas bandas cambiarias, de entre $ 1.000 y $ 1.400.
El viernes 11 de abril, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció desde Casa Rosada un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el inicio de una nueva fase del programa económico, que incluirá, según dijo, el fin del cepo cambiario.
En esta nota, te contamos que anunció el ministro sobre el dólar turista y las compras con tarjeta en el exterior..
Fin de las restricciones para el ahorro y el atesoramiento
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que la cotización del dólar “en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $ 1.000 y $ 1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”.
Además, se anunció el fin del cepo para personas humanas. Es decir, ya no existirá el límite de compra de US$ 200 mensuales (existentes desde octubre de 2019) y se eliminan las restricciones para acceder a ese mercado, vinculadas con beneficios recibidos durante la pandemia (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción -ATP-), subsidios y el empleo público, entre otros.
También se eliminará la percepción impositiva para la compra de dólares (actualmente era del 30%).
Qué pasará con el dólar turista y las compras con tarjeta en el exterior
El comunicado oficial del BCRA establece que las percepciones se mantendrán en el caso del dólar turista o las compras con tarjeta en el exterior. Lo que cambiará es que el valor de estos tipos de cambio dependerá de cómo “flote” el dólar oficial dentro de las bandas cambiarias.
Para el caso de compras con tarjeta en el exterior o consumos turísticos, el tipo de cambio aplicable depende del valor del dólar oficial. A ese valor, hay que sumarle la percepción impositiva del 30%. Por lo tanto, se calcula de la siguiente manera:
- Precio final en pesos = Precio del dólar oficial del día + Percepción impositiva (30%)
Fecha de publicación original: 12/04/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias