Es falso que la Universidad de Harvard corrigió las faltas ortográficas de esta carta enviada por el gobierno de Trump

- Circula en redes sociales un posteo viral que asegura que la Universidad de Harvard corrigió una carta con supuestos errores ortográficos enviada por la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon.
- Esto es falso. La supuesta carta “corregida” fue creada como una broma por Daniel Luo, estudiante del Instituto de Tecnología de Massachusetts, quien lo confirmó en su cuenta de X.
- Harvard no publicó ninguna corrección en sus canales oficiales. La desinformación surgió en medio de una disputa legal entre la universidad y el gobierno de Donald Trump (Partido Republicano) por recortes de subvenciones federales.
El 5 de mayo de 2025, la secretaria de Educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, envió una carta a la Universidad de Harvard para notificarle que ya no recibiría subvenciones federales. A raíz de este hecho, comenzó a circular en redes sociales la supuesta carta con anotaciones y junto al texto: “La universidad respondió corrigiendo la carta con marcas de errores ortográficos y de puntuación… y luego la compartió en redes sociales”.
Pero esto es falso. La universidad no corrigió la carta, sino que la imagen viral es una broma de un alumno del Instituto de Tecnología de Massachusetts que luego se viralizó. Además, en los canales oficiales de Harvard no hay evidencia de la carta de McMahon con las supuestas correcciones.
Esta desinformación tuvo más de 14 mil “Me gusta” en X.
Por qué se trata de una desinformación
Chequeado realizó una búsqueda de la supuesta carta con correcciones de la universidad y la encontró en una cuenta de X de un alumno del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Daniel Luo quien aseguró –en otro posteo– que las correcciones las había realizado él.
“Publiqué esto a las 12:16 a. m. un poco atontado después de tener amigos en casa y antes de irme a dormir”, escribió el 6 de mayo. Además, Luo dijo en otra publicación que no tenía relación con la Universidad de Harvard.
Por último, Luo señaló en un retuit de la carta viralizada que “la parte más triste de que esta publicación se salga del nicho es que la llené con bromas locales para economistas que ahora van a pasar inadvertidas”.
Esta desinformación ya fue verificada por AFP Factual, Animal Político, Newtral, EFE Verifica y Snopes.
El gobierno estadounidense de Donald Trump (Partido Republican) y la Universidad de Harvard mantienen una disputa legal después de que la universidad impugnara ante tribunales federales los recortes que anunció el mandatario por negarse a cumplir sus exigencias, como aceptar la supervisión gubernamental de sus admisiones, sus prácticas de contratación y su orientación académica.
Harvard respondió a la carta del Gobierno estadounidense con un comunicado en su web en el que denunció que la Administración de Trump “redobla sus exigencias, imponiendo un control indebido y sin precedentes” sobre la universidad, “y con consecuencias devastadoras para la educación superior”.
“La carta presenta nuevas amenazas de retener ilegalmente fondos para investigación e innovación vitales en represalia contra Harvard por presentar su demanda el 21 de abril”, señala.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Fecha de publicación original: 12/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias