Skip to content

AUH y asignaciones familiares: cuál es el aumento en julio de 2025

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las asignaciones familiares y universales se incrementan un 1,5% en julio de 2025, en línea con la inflación de mayo.
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH), que perciben los desempleados o trabajadores informales, será de $ 111.141 en julio ($ 88.913 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año). 
  • En términos reales (es decir, descontando el efecto de la inflación), el monto de la AUH se incrementó un 5% interanual, mientras que si se suma el complemento de la Tarjeta Alimentar (cuyo monto se encuentra fijo desde junio), se registra una baja del 7,8%.

Las asignaciones familiares y universales aumentarán un 1,5% en julio de 2025, en línea con la inflación de mayo. Lo mismo ocurrirá con las jubilaciones, según lo dispone la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

De esta forma, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $ 111.141 en julio ($ 88.913 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año con la certificación del cursado de estudios), mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $ 361.894. 

Para consultar la fecha y lugar de cobro, el beneficiario debe ingresar en mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Quiénes reciben estos beneficios?

La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que abona ANSES por cada hijo menor de 18 años cuando sus progenitores están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite de edad para cobrarlo si el hijo tiene discapacidad.

Como se explica en esta nota, la ANSES anunció en enero de 2024 un incremento del 100% nominal (sin considerar el impacto de la inflación) en los montos de la AUH. De este modo, el valor de la prestación pasó de $ 20.661 (último aumento otorgado por la gestión del Frente de Todos) a $ 41.322 por hijo.

En marzo, con la aplicación de la fórmula de movilidad, pasó a $ 52.553. A partir de abril, con la entrada en vigencia de la nueva fórmula implementada por la gestión de Javier Milei (La Libertad Avanza) a través de un decreto de necesidad y urgencia, las prestaciones comenzaron a actualizarse por inflación. Ahora, con el último aumento, el beneficio llegará a $ 111.141 en julio.

En términos reales (es decir, descontando el efecto de la inflación), el monto de la AUH se incrementó un 5% interanual, mientras que si se suma el complemento de la Tarjeta Alimentar (cuyo monto se encuentra fijo desde junio de 2024 -a $ 52.250 para un hijo-), se registra una caída del 7,8%. 

En este escenario, el monto de la AUH se ubica un 103% real por encima de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). 

Además de las asignaciones por hijo, el aumento alcanza a otras prestaciones universales como: Embarazo para Protección Social ($ 111.141), Ayuda Escolar Anual ($ 42.039), Nacimiento ($ 64.778), Adopción ($ 387.321) y Cuidado de la Salud (desde $ 111.141).

Fecha de publicación original: 27/06/2025

Temas

Comentarios

  • Daiana ines Galeano29 de junio de 2025 a las 1:04 amPor qué no me dan la alimentaria

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *