Javier Milei en La Rural: todos los chequeos a su discurso

- El Presidente participó hoy de la inauguración de la 137º Exposición Rural que se realiza en el barrio porteño de Palermo.
- Durante su discurso anunció la baja permanente de las retenciones para los principales granos y la carne aviar y vacuna.
- En esta nota, un chequeo al discurso de Milei en La Rural.
El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), brindó un discurso en la inauguración de la 137ª Exposición Rural, que se lleva a cabo en el barrio porteño de Palermo. Allí anunció la baja permanente de las retenciones para los principales granos y la carne aviar y vacuna.
En esta nota, un chequeo de las principales afirmaciones que hizo Milei en La Rural.
“Hemos sacado a 2,5 millones de niños de la pobreza”
APRESURADO
Esto es apresurado. El Presidente basó sus dichos en un informe de Unicef Argentina, que proyectó para el primer semestre de 2025 una caída de la pobreza infantil de 19 puntos con respecto al primer semestre de 2024, lo que equivale a 2,4 millones de niños.
El mismo estudio advierte que la información “debe ser leída con cautela” dado que se trata de una simulación. Es decir, no se trata de datos oficiales consolidados, sino de una proyección anticipada.
Según los últimos datos del INDEC, del segundo semestre de 2024, el 52,7% de las niñas y los niños en Argentina se encuentra en situación de pobreza monetaria (que viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica).
Leé el chequeo completo acá.
“Hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos”
ENGAÑOSO
El Presidente utiliza una simulación de datos de enero de 2024 de la UCA que luego fue corregida a la baja y lo compara con proyecciones de 2025. Así se llega a los 12 millones.
Sin embargo, si se toman los últimos datos oficiales, entre el primer trimestre de 2024 (primero completo del gobierno de la Libertad Avanza) y el cuarto trimestre de 2024, salieron de la pobreza casi 8 millones. Se trata de una cifra 30% menor a la del presidente.
El número es aún más bajo si se compara el último trimestre de 2023, cuando finalizó la gestión de Alberto Fernández, con el cuarto trimestre de 2024: salieron de la pobreza alrededor de 3 millones de personas.
Leé el chequeo completo acá.
“Cuando nosotros llegamos, el 70% de nuestros jóvenes estaban pobres”
VERDADERO
El presidente Javier Milei afirmó durante la apertura de la Exposición Rural que “70% de nuestros jóvenes estaban pobres” al asumir el Gobierno.
Según datos de Unicef Argentina, el 69% de los niños, niñas y adolescentes eran pobres a fines de 2023 de acuerdo a mediciones multidimensionales de pobreza.
Si se considera únicamente la pobreza monetaria, el 57,5% de niñas y niños eran pobres al finalizar el mandato de Alberto Fernández, según el INDEC.
Leé el chequeo completo acá.
“Financiar este atropello implicaría un aumento de presión fiscal entre 2 y 3 puntos del PBI”
EXAGERADO
El Presidente se refirió al paquete de medidas que aprobó el Senado en su última sesión, que incluyen aumentos en las jubilaciones y el bono extraordinario, una nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Según las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso y de consultoras privadas, el costo fiscal de esta medida oscila entre el 1,4% y el 1,7% del PBI.
La OPC estima que las medidas tendrán un impacto del 1,5% del PBI proyectado para 2025. PxQ incluyó las otras iniciativas tratadas como discapacidad, impuesto a los Combustibles y ATN, y concluyó que tendrán un impacto del 1,6% en 2026.
Leé el chequeo completo acá.
“En 2024 logramos volver a superar las 900 mil toneladas de carne vacuna exportadas”
VERDADERO
Según datos oficiales, en 2024 la Argentina exportó un total 935.261 toneladas equivalentes a res con hueso.
Se trata de la cifra más alta en 60 años (último dato disponible), de acuerdo con la estadística del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
Leé la nota completa acá.
Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.
Cómo podés ayudarnos
Desde hace casi 15 años, Chequeado está presente para verificar el debate público, lograr que se mienta menos y mejorar la calidad de la información que circula. Esta organización es una construcción colectiva y permanece independiente y abierta para todos gracias a la colaboración de muchas personas comprometidas con un debate plural, transparente y verificado. Personas como vos.
✅ Tu aporte mensual es fundamental para mantener nuestra independencia y continuar haciendo posible este trabajo imprescindible.
PAGO MENSUAL
PAGO POR ÚNICA VEZ
Fecha de publicación original: 26/07/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias