Skip to content

José Giménez

Cruce entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner en X: un chequeo a sus afirmaciones

El Presidente afirmó que durante la gestión de CFK la inflación superó a su antecesor, lo cual es verdadero. También dijo que en su mandato bajó la pobreza del 57% al 49%, lo que resulta engañoso. Fernández de Kirchner, por su parte, señaló que cuando dejó el cargo el riesgo país era la mitad que el actual, dato que resultó verdadero. Además, expresó que en su gestión el país se desendeudó, lo que resulta discutible.


23 octubre, 2024

Superávit fiscal en septiembre: más de la mitad del ajuste recayó en prestaciones sociales y gastos de capital

El Gobierno nacional anunció superávit primario y financiero en septiembre, acumulando resultados positivos en los primeros 9 meses de 2024. Las prestaciones sociales disminuyeron 11,3% y, explicando el 24,4% del recorte, mientras que los gastos de capital (inversiones en obras y compra de bienes para la producción) representaron el 30,5%. 


17 octubre, 2024

FrasesFalso

Martín Menem: “Sólo el 1% de los graduados son pobres”

La fuente que usó el presidente de la Cámara baja no dice eso. El informe utilizado indica, a partir del análisis de datos oficiales, que el 18,7% de los jóvenes de entre 18 y 24 años que se graduaron son pobres. Es decir, 17 puntos más que lo dicho por Menem.


16 octubre, 2024

Qué significa que la inflación del programa macroeconómico sea 0, la condición que señaló Javier Milei para salir del cepo

En un discurso en Nueva York, el Presidente aseguró que la liberación del cepo se dará “cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea 0”. Esto implicaría reducir un 1,5% la denominada “inflación residual”, que es la diferencia entre el índice que informa mensualmente el INDEC (4% en julio de 2024) y la “inflación inducida” por el plan económico (que el Presidente estimó en 2,5%).


25 septiembre, 2024