Skip to content

Rosario Marina

Debate por la desregulación de los medicamentos: qué dice la ley y qué implica la mayor apertura de importaciones

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner le reclamó al Gobierno nacional que desregule este sector “para que podamos tener medicamentos genéricos importados para reducir el costo de los presupuestos sanitarios”. El Gobierno habilitó a las provincias a comprar medicamentos en el exterior sin autorización de la ANMAT, pero advirtió que las provincias deben “asegurar la calidad, eficacia y seguridad de lo que se decida importar”.


28 noviembre, 2024

¿Qué se sabe sobre “Cometierra” y otros libros distribuidos por la Provincia de Buenos Aires en las escuelas?

Forman parte del programa “Identidades Bonaerenses”, y fueron repartidos en escuelas secundarias y de adultos para ser leídos con acompañamiento docente. Según los especialistas consultados, las novelas no son de lectura obligatoria y no están incluidas en un programa de Educación Sexual Integral. Sin embargo, se plantean dudas sobre cómo se distribuyeron los libros en las escuelas.


12 mayo, 2025

Causa Vialidad: la Cámara de Casación confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner

La Sala IV del tribunal ratificó la condena a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública que le había dictado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 en diciembre de 2022. Por el momento, la ex presidenta no irá presa ya que el fallo no está firme y puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


10 junio, 2025

El patrimonio de Javier Milei y de su gabinete: Werthein, Caputo y Cúneo Libarona son los funcionarios más ricos

El Presidente declaró un patrimonio de $ 125 millones, un incremento de casi un 500% respecto de la presentación anterior. Gerardo Werthein, flamante canciller, es el ministro más rico del gabinete: declaró un patrimonio de $ 83 mil millones. Le siguen en el ranking el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.


23 mayo, 2025

Fondos fiduciarios: cuáles eliminó el gobierno de Javier Milei y qué importancia tienen por su presupuesto

El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Según el Ministerio de Economía los 2 primeros (Emergencias y Progresar) no se encontraban operativos, mientras que en el caso de los Bosques Nativos lo justificó en presuntas irregularidades detectadas por la SIGEN.


8 octubre, 2024