Macri: “Las universidades públicas tienen un rol fundamental. Por eso aumentamos su presupuesto”
10 mayo, 2019
10 mayo, 2019
Chequeado analizó el grado de avance de las promesas que hizo el Presidente ante el Parlamento. De 18 compromisos, el resultado fue que nueve fueron cumplidos, seis están en proceso y tres se encuentran incumplidos.
1 marzo, 2017
El número supera la cantidad de científicos que hay en los organismos señalados, pero se debe a que en esos países estos consejos tienen menos peso institucional en el sistema. Tanto España como Francia tienen un número mayor de investigadores que la Argentina.
6 febrero, 2017
Un reciente estudio de Chequeado y la Universidad de San Andrés muestra que la gran mayoría de los encuestados es capaz de identificar afirmaciones con hechos y datos, y que influyen positivamente ser joven y tener formación en investigación. Mirá todos los resultados.
20 septiembre, 2017
Dirige el segundo organismo descentralizado con más presupuesto, es científico de carrera, fue secretario con Cristina Fernández de Kirchner y asumió con Macri. ¿Quién es el funcionario que defiende la reducción en el ingreso de científicos?
21 diciembre, 2016
13 diciembre, 2016
Chequeado analizó el grado de avance de algunos de los principales compromisos de campaña que hizo el Presidente. En esta segunda entrega: inflación, créditos, infraestructura, radares, policía judicial y más.
7 diciembre, 2016
Chequeado analizó el grado de avance de algunos de los principales compromisos de campaña que hizo el Presidente. En esta primera entrega: Ganancias, infancia, empleo, asignaciones, infraestructura y narcotráfico.
7 diciembre, 2016
La muestra de PISA 2015 de Argentina se vio afectada por la reestructuración de la educación primaria y secundaria dictada por la Ley de Educación Nacional de 2006. Alumnos de 15 años en 12 jurisdicciones, que antes hubiesen estado matriculados en séptimo grado, pasaron a estar matriculados en sexto (y ya no eran elegibles para participar).
6 diciembre, 2016
No hay un único criterio para considerar a una persona como “primera generación” de universitarios en la familia, por lo que el porcentaje puede variar. La proporción es mayor en las instituciones creadas recientemente.
27 octubre, 2016
La cantidad de personas que no completaron su educación obligatoria es aún mayor a la cifra señalada por el ministro y representa un 61% de los mayores de 20 años.
22 septiembre, 2016
Los gremios de maestros bonaerenses llevan adelante una medida de fuerza en reclamo, entre otras cosas, de la reapertura de paritarias. ¿Cuál es el salario que reciben y cómo se ubican en comparación con el resto de las jurisdicciones?
10 noviembre, 2016
En los últimos años aumentaron significativamente los recursos humanos dedicados a la investigación y el desarrollo. Así, el país volvió a posicionarse como el de la región con más investigadores.
10 agosto, 2016
El Ministro de Educación incluyó aumentos que corresponden a la paritaria de 2015 y a la actual para llegar al número mencionado. Además, la inflación superó el último aumento acordado por los docentes universitarios.
16 mayo, 2016