Un pequeño paso estadístico, un salto institucional
El INDEC informó que el 32,2% de la población está por debajo de la línea de la pobreza. Un análisis que muestra por qué es importante la credibilidad de la estadística pública.
28 septiembre, 2016
El INDEC informó que el 32,2% de la población está por debajo de la línea de la pobreza. Un análisis que muestra por qué es importante la credibilidad de la estadística pública.
28 septiembre, 2016
Varios puntos de la norma, como el dinero que debe recibir el Fondo para la Conservación de Bosques o la prohibición de realizar desmontes en zonas protegidas, están siendo incumplidos.
22 septiembre, 2016
6 septiembre, 2016
El aumento de las jubilaciones quedó por detrás del incremento de los precios, aunque en una proporción menor a la señalada por el diputado nacional. Se explica por el sistema de aumentos previsionales vigente y por la fuerte inflación del primer semestre.
2 septiembre, 2016
El país no posee una norma nacional sobre el tema. La mitad de las jurisdicciones cuentan con una ley, pero las regulaciones no son universales ni se cumplen.
16 agosto, 2016
Entre 2008 y 2015, hubo más de dos mil femicidios en el país, a lo que se suman 200 femicidios vinculados de hombres, niños y niñas. ¿Qué políticas propone el Gobierno nacional para revertir la situación?
10 agosto, 2016
El titular del PAMI dejó la puerta abierta para una modificación. Sin embargo, expertos señalan que no es la única medida para asegurar la sustentabilidad del sistema previsional.
17 mayo, 2020
Es la mayor investigación sobre corrupción realizada en ese país. Involucra a empresarios, legisladores y autoridades en ejercicio. Siete puntos para entender el tema en profundidad.
26 julio, 2016
En los últimos 12 años la cantidad de beneficiarios de políticas de protección y seguridad social aumentó en la cifra mencionada por el empresario. Aún así, la inversión social de la Argentina es menor a la media regional.
25 julio, 2016
Efectivamente, el monto de cada ración pasó de $3,95 a $7,90 para los desayunos y meriendas; y de $6,30 a $12,60 para los almuerzos. Aún así, hay críticas por la falta de cupos y por la cantidad de comida que reciben los chicos.
21 julio, 2016
La brecha entre los ingresos de la población más rica y más pobre prácticamente duplica a la que había a comienzos de los ‘70. Sin embargo, luego de un período de mejora constante que se estancó en los últimos años, la diferencia es menor a la señalada por el economista.
19 julio, 2016
Por qué hay menos mujeres jefas y qué factores influyen en la desigualdad.
17 febrero, 2017
Los números oficiales de la ANSES y especialistas del sector previsional confirman los dichos de la ex Presidenta.
22 julio, 2016
Más de un millón de personas llegaron al viejo continente entre 2015 y 2016, la gran mayoría provenientes de Siria. El contexto frente al compromiso argentino de recibir a 3.000 personas de ese país.
28 junio, 2016
La propuesta voluntaria de pago a los 300 mil jubilados en juicio establece un monto menor a lo establecido por la Corte. De todos modos, el haber de estas personas y de más de dos millones que no litigaron, aumentará con respecto a la jubilación actual.
27 junio, 2016