Skip to content

Artículos

Casta, ensobrados y liliputienses: qué significan estos conceptos que forman parte del discurso de Javier Milei

En sus habituales discursos, el Presidente suele arremeter contra políticos opositores, periodistas, economistas, sindicalistas y empresarios. Para esto, utiliza conceptos como “casta”, “ensobrados” y “liliputienses”. Además, es habitual que haga referencia a conceptos económicos, como “ajuste fiscal”, “pasivos remunerados” y “dolarización”.


21 octubre, 2024

ViralFalso

Es falsa la cadena de WhatsApp sobre un “Bono Mujer” que será otorgado por el Gobierno nacional en octubre: se trata de una estafa virtual

Circula en WhatsApp una cadena sobre la entrega de un supuesto “Bono Mujer” que el Gobierno nacional otorgaría en octubre de 2024. Pero esta cadena es falsa. No existen registros ni anuncios oficiales sobre el presunto bono. Se trata de un caso de phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios.


13 marzo, 2025

Hospital Bonaparte: qué se sabe sobre el “cierre” del centro especializado en salud mental y adicciones

En los últimos días, las autoridades del Hospital Nacional Laura Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones, denunciaron el cierre de la guardia y de la sala de internaciones. El Ministerio de Salud de la Nación anunció que inició un “plan de reestructuración del Hospital Laura Bonaparte” con el objetivo de “priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan”.


8 octubre, 2024

Auditorías a universidades nacionales: quién debe controlarlas y cómo es el proceso

La Ley de Educación Superior establece que las universidades nacionales estatales deben ser controladas por la Auditoría General de la Nación y, a su vez, contar con mecanismos de auditoría interna. El Gobierno nacional sostiene que la Sindicatura General de la Nación, que depende del Presidente, debe auditar a las universidades. La Universidad de Buenos Aires rechaza este criterio y anunció que recurrirá a la Justicia para que defina esta controversia.


26 octubre, 2024

Creció la desigualdad en la Argentina durante el segundo trimestre de 2024: el ingreso de una familia rica fue 14 veces superior al de una de escasos recursos

El coeficiente de Gini, que calcula la desigualdad en la distribución de la riqueza, fue de 0,436 en el segundo trimestre de 2024, según informó el INDEC. Este número implica un “importante” aumento de la desigualdad con respecto a igual período de 2023, cuando el valor fue de 0,417.


15 octubre, 2024