No, no hay evidencia de que la yerba mate contenga grafeno
El grafeno es un material que no tiene propiedades magnéticas; esto es, no se ve atraído por imanes al contrario de lo expuesto en el video viral.
22 julio, 2023
El grafeno es un material que no tiene propiedades magnéticas; esto es, no se ve atraído por imanes al contrario de lo expuesto en el video viral.
22 julio, 2023
Esta semana la difusión de un presunto diagnóstico médico de la conductora y empresaria Wanda Nara por parte del periodista Jorge Lanata causó controversia. La Ley 26.529 garantiza los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud, y existen otras normas que avalan el derecho a la intimidad y a la protección de los datos de salud.
24 julio, 2023
En un video viral se promociona un supuesto tratamiento natural contra el cáncer. Sin embargo, no cuenta con aval científico. La evidencia disponible no avala el uso de plantas medicinales como un tratamiento efectivo contra el cáncer.
19 julio, 2023
La ley contempla colocarle a cada pequeño producto que lo amerite un “microsello” que consiste en un número que representa la cantidad de sellos de advertencia que posee. La función de estas etiquetas es advertir a los consumidores acerca del contenido del producto y sus eventuales excesos.
20 junio, 2023
Esto es falso ya que la artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune de causa hasta ahora desconocida y no hay ninguna dieta específica que haya demostrado prevenir o curar dicha enfermedad.
9 junio, 2023
Circula en Facebook un posteo que sostiene que las hojas de espinaca “sirven para curar la presión y quitar el dolor de huesos”. Junto a esta afirmación señalan que el motivo es el magnesio que contiene esta hoja verde. Esto es engañoso.
8 junio, 2023
Circula en WhatsApp y redes sociales un audio que anuncia una “compensación mínima, vital y móvil” para que personas menstruantes compren gel y pilas para consoladores. Sin embargo, no existe ninguna ley, decreto, resolución o programa que establezca esos beneficios.
3 junio, 2023
Circulan en Facebook distintas publicaciones que indican que un infarto da señales con un mes de anticipación y que conducen a un link con el detalle de esta información.
29 mayo, 2023
Es falso ya que se trata de un video registrado en Uruguay, donde rigen otros estándares legislativos para la rotulación de los productos alimenticios. Esto se evidencia por el precio que figura en la góndola y, además, fue desmentido a Chequeado por la propia empresa y el Ministerio de Salud de la Nación.
27 mayo, 2023
Con el incremento estacional de casos del virus influenza, así como también la probabilidad de una mayor circulación del coronavirus, especialistas llaman a vacunarse contra la gripe y la COVID-19 ante la llegada del invierno.
6 mayo, 2023
Según un video viral que circula en Facebook, el agua alcalina -que es un agua menos ácida de lo habitual- ayuda a regular el pH del cuerpo y, por este motivo, mejora nuestra salud y previene el cáncer. Eso es falso.
5 mayo, 2023
A pesar de que el agua es necesaria para que el cuerpo esté hidratado y funcione correctamente, no hay evidencia para sostener los falsos consejos. Además, para evitar calambres tampoco es necesario tomar agua exclusivamente antes de acostarse sino mantenerse hidratado durante el día cuando sea necesario.
26 mayo, 2023
Esto es falso ya que no existe evidencia científica que respalde que levantarse de la cama de forma repentina durante la noche aumenta el riesgo de ACV o muerte súbita. Sí es probable que en algunos casos provoque mareos o desmayos por una hipotensión ortostática, pero esto no es un sinónimo de un accidente cerebrovascular.
27 abril, 2023
El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este insecto también transmite otras enfermedades como chikungunya, zika o fiebre amarilla. Eliminar los posibles criaderos de mosquitos sigue siendo la medida más efectiva, ya que aún no existen tratamientos que curen la enfermedad.
8 abril, 2024
El virus del dengue fue aislado por primera vez en 1943 y causa síntomas específicos de la enfermedad. El médico cubano Carlos Juan Finlay fue quien identificó al mosquito como transmisor de la fiebre amarilla y otros arbovirus. Además, el autor de este supuesto informe, el doctor Martín Monteverde, ya difundió distintas desinformaciones sobre la supuesta manipulación de estadísticas y la existencia del coronavirus durante la pandemia.
21 abril, 2023