Mostrando 3949 – 3960 de 5030
Macri: “Uno de cada tres empleos se genera en forma directa o indirecta por el campo argentino”
Un estudio coincide con la frase del Presidente, luego de incluir empleos indirectos como los generados por el pago de impuestos o el consumo del sector. Existen críticas a esta metodología, y otros trabajos calculan porcentajes menores.
2 agosto, 2016
Yasky: “Veníamos con paritarias hasta el 2015 en donde, si alguna vez quedamos abajo [de la inflación], eran dos o tres puntos”
Si bien en los últimos años la suba de los sueldos fue mayor al alza de los precios, distintas fuentes coinciden en que hubo años, como 2014, en los que el salario real cayó algo por encima de los números marcados por el sindicalista.
28 julio, 2016
CFK: “[No fuimos anti-estadounidenses] Durante los ‘90 la balanza comercial era deficitaria para los EE.UU. Durante nuestro gobierno fue superavitaria”
A diferencia de los dichos de la ex presidenta, el comercio con ese país fue deficitario para la Argentina tanto en la década del ‘90 como todos los años desde 2006. Se debe principalmente al tipo de productos intercambiados.
9 agosto, 2016
Marín: “El 83% de los argentinos ve el fútbol por cable”
Los números de consultoras privadas coinciden en la gran penetración del cable en la Argentina señalada por el titular de Fútbol para Todos, pero no hay estudios públicos sobre el consumo de esos televidentes.
27 julio, 2016
Werthein, sobre la herencia económica: “Hoy el Estado tiene la responsabilidad de pagarle a diez millones de personas más que en el 2002”
En los últimos 12 años la cantidad de beneficiarios de políticas de protección y seguridad social aumentó en la cifra mencionada por el empresario. Aún así, la inversión social de la Argentina es menor a la media regional.
25 julio, 2016
¿La Provincia de Buenos Aires duplicó el presupuesto para los comedores escolares?
Efectivamente, el monto de cada ración pasó de $3,95 a $7,90 para los desayunos y meriendas; y de $6,30 a $12,60 para los almuerzos. Aún así, hay críticas por la falta de cupos y por la cantidad de comida que reciben los chicos.
21 julio, 2016
Macri: “No puede ser que los hogares más pudientes gasten 20 veces más gas que los humildes”
Los datos de la empresa Metrogas confirman la tendencia señalada por el Presidente, aunque no siempre los hogares más humildes son los que menos gas usan.
20 julio, 2016
Pichetto: “El rubro importaciones creció un 61% comparativamente con el año anterior”
A pesar de que las cantidades importadas aumentaron, lo hicieron en niveles mucho menores a los indicados por el senador. Además, si se miden en dólares, se registró una baja por la caída en los precios internacionales.
22 julio, 2016
González Fraga: “Cuando yo era chico, entre el 10% más rico y el 10% más pobre había siete veces; hoy hay más de 25 veces”
La brecha entre los ingresos de la población más rica y más pobre prácticamente duplica a la que había a comienzos de los ‘70. Sin embargo, luego de un período de mejora constante que se estancó en los últimos años, la diferencia es menor a la señalada por el economista.
19 julio, 2016
Aranguren: “Hoy hay 1,5 millones de hogares que tienen acceso a la tarifa social del gas. Antes eran solo 275 mil”
Los datos oficiales muestran este crecimiento en la cantidad de beneficiarios. Pero se explica, en parte, porque previamente pocas personas solicitaban la tarifa diferencial debido al bajo precio del gas.
14 julio, 2016
Peña: “Aproximadamente, el 60% de la Argentina tiene gas de red y un 40% tiene garrafa”
Casi la mitad de las personas no están conectadas a la red de gas natural, y el servicio prácticamente no varió con respecto a 2001. Cuatro provincias no tienen acceso a la red.
4 agosto, 2016
Massa: “[Recaudaríamos más si gravamos la renta financiera] Solo en el primer trimestre los bancos ganaron más de US$ 400 millones”
Las entidades privadas tuvieron una rentabilidad similar a la dicha por el diputado, al igual que en años previos, como 2014 y 2015. Estos ingresos, sin embargo, ya están gravados con impuestos.
13 julio, 2016