Mostrando 721 – 732 de 4939
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “El ajuste ha sido realizado mayormente sobre el sector público nacional”
De acuerdo con los datos oficiales, los gastos primarios cayeron un 40% real en enero de 2024, en comparación con igual mes de 2023. Esto coincide con la afirmación del Presidente. Sin embargo, esto último afecta también al sector privado, ya que los sectores más afectados por los recortes fueron las prestaciones sociales y los subsidios. Esto fue omitido por Milei.
2 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “Hace 120 años la Argentina tenía uno de los 3 PBI per cápita más altos del mundo”
Según datos históricos publicados por la serie Maddison, en 1904 la Argentina se ubicaba en el puesto 10 -no el puesto 3- entre 42 países analizados si se tiene en cuenta el valor del PBI per cápita por Paridad de Poder Adquisitivo.
2 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “En Rosario se logró disminuir en 2 meses casi un 60% el homicidio doloso en la vía pública en las zonas controladas por las fuerzas federales”
Los datos presentados el último jueves por el Ministerio de Seguridad de la Nación muestran que, en el primer bimestre de 2024, tras la implementación del Plan Bandera en Rosario, los homicidios dolosos en la vía pública en zonas controladas por las fuerzas federales cayeron un 50%, cifra menor a la mencionada por el Presidente.
3 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “La mitad de los chicos de tercer grado no entienden qué leen”
De acuerdo con un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación publicado en abril de 2023, el 46% de los alumnos de tercer grado no saben lo que leen. Es decir, el porcentaje es similar al citado por Milei.
2 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “El sector privado formal se encuentra congelado, hace 12 años no produce un solo puesto de trabajo nuevo”
Si se tiene en cuenta el crecimiento poblacional de este período -como recomiendan los especialistas-, la cantidad de asalariados del sector privado formal se redujo en un 6% en los últimos 12 años.
2 marzo, 2024
Apertura de sesiones ordinarias 2024: todo lo que dejó el discurso de Javier Milei en el Congreso
En esta nota te mostramos todas las frases, datos, gráficos y el chequeo al discurso de Milei en el Congreso.
2 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “Un tercio de los trabajadores formales son pobres”
No existen datos oficiales ni alternativos que muestren la situación actual, tras la devaluación y el aumento de precios que se registró entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.Los datos del INDEC de 2023, últimos disponibles, registraban un 15% de los trabajadores formales vivía en hogares por debajo de la línea de la pobreza.
2 marzo, 2024
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “En los últimos 123 años la Argentina tuvo déficit fiscal en 112 de ellos”
El país registró déficit fiscal financiero (es decir, la diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos, incluyendo el pago de intereses de la deuda) en 112 años de los últimos 123. Los datos surgen de una serie histórica realizada en base a cifras del economista Orlando Ferreres y del Ministerio de Economía de la Nación.
2 marzo, 2024
Apertura de sesiones 2024: todos los chequeos al discurso de Javier Milei en el Congreso
El Presidente brindó su primer discurso frente al Parlamento y dio inicio al período 142° de sesiones ordinarias. Desde Chequeado verificamos sus afirmaciones.
1 marzo, 2025
Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “6 de cada 10 argentinos son pobres”
El Presidente se refirió a un dato del informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA. En el estudio se aclara que la cifra se deriva de un “ejercicio de simulación”. Esto implica que no proviene de un nuevo relevamiento, sino de estimaciones realizadas a partir de los datos recopilados en el tercer trimestre de 2023.
23 enero, 2025
No, la ivermectina no cura ni previene el dengue y su uso sin indicación médica puede ser riesgoso para la salud
Circulan en redes sociales posteos que indican que el dengue se cura con un medicamento llamado ivermectina. Sin embargo, esto es falso. No hay evidencia científica que permita afirmar que la ivermectina -un antiparasitario generalmente usado en animales- cura o previene el dengue, según los especialistas.
29 febrero, 2024
Es falso que las estelas que dejan los aviones en el cielo contienen tóxicos que precipitan con la lluvia
Circulan en redes sociales videos con teorías conspirativas de lo que llaman “chemtrails” o supuestas estelas químicas que se observan en el cielo.Sin embargo, esto es falso ya que son estelas de condensación que forman los aviones en su trayecto, cuando se dan ciertas condiciones de temperatura y humedad determinadas.
29 febrero, 2024