Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en enero de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 2,4% en enero de 2025 y alcanzarán los $ 335.898, por el mantenimiento del bono extraordinario en $ 70.000.
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- revierten su tendencia negativa por primera vez durante la gestión de Milei y presentan un alza del 12,5% interanual,a raíz de la comparación con enero de 2024, un mes en el que se registraron fuertes caídas. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 35,9% interanual. 

Las jubilaciones mínimas en enero de 2025 aumentarán un 2,4%, en línea con la inflación de noviembre, según lo dispone la nueva movilidad jubilatoria decretada por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 265.898. A esto se le deberá sumar el bono extraordinario, que el Gobierno volvió a establecer (como en los últimos 11 meses) en $ 70 mil, lo que eleva el haber mínimo de enero a $ 335.898.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) en términos reales -descontando la inflación- revierten su tendencia negativa después de 14 meses y pasan a terreno positivo por primera vez durante la gestión de Milei, al incrementarse un 12,5% interanual. 

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES. 

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%). 

Según informó el INDEC, la inflación de noviembre fue del 2,4%, por lo que las jubilaciones de enero aumentarán en la misma proporción. 

¿Quiénes cobrarán el bono de enero de 2025 y de cuánto será el monto?

El Gobierno nacional confirmó que el bono extraordinario será de $ 70 mil en enero de 2025, manteniendo así el mismo valor desde marzo de 2024. 

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además será percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 335.898, aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en diciembre $ 300 mil, el bono será de $ 35.898.

De este modo, el monto del bono permanece congelado en los últimos 11 meses, lo que implica una caída del 32,5% de su poder de compra con respecto a marzo, considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono actualmente debería ser de $ 103.499 en enero. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de enero de 2025 revertiría su tendencia negativa después de 13 meses y presentaría un alza del 12,5% real con respecto a igual mes del año pasado, cuando este ingreso se había deteriorado a raíz de la devaluación registrada en el inicio de la gestión de Milei

Es que en enero de 2024 los jubilados no recibieron aumentos de haberes, pese a que entre diciembre de 2023 y el primer mes de 2024 se acumuló una inflación del 51,3%. Parte del aumento de precios de enero fue incorporado a los haberes a partir de abril, con la nueva fórmula, pero no se otorgaron montos retroactivos (es decir, para compensar los meses con pérdidas). 

En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes representa un incremento del 35,9% interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Fecha de publicación original: 26/12/2024

Temas

Comentarios

  • Laura Prezioso27 de diciembre de 2024 a las 8:04 pmCómo puede una persona que ha trabajado toda su vida (y vivido decentemente) vivir en estos momentos con 300.000 pesos? El que tiene casa no puede pagar los impuestos y, además, COMER! Y el que tiene que pagar un alquiler? Y el que no se casó y/o no tuvo hijos que lo puedan ayudar en esta instancia tan terrible? Es increíble e inhumano que se les pida vivir de esta manera!
  • Mirta catalina Depetris27 de diciembre de 2024 a las 8:37 pmXq tengo q cobrar la mínima x culpa de empleadores q me descontaron de mi haber para la jubilación y no lo pagaron? Q hacían los inspectores cuando venían a la oficina a tomar café..se llevaban la cometa, no había quien controlará? Para q estaba el MINISTERIO DE TRABAJO? AHORA DICEN Q COBRAMOS SIN APORTES!!! DONDE ESTAN LOS MIOS?
  • Nilda Ines Lopez28 de diciembre de 2024 a las 10:25 amYo vote este gobierno y estoy conforme con su gestión. Pero como todos los gobiernos, se cagan en los jubilados, como creen que podremos sobrevivir con 265.900 pesos, cuando para no estar bajo el nivel de pobreza, el ingreso debería ser de 1.500.000 de pesos,por lo menos, es joda esto? Los que más necesitamos somos los jubilados, o se olvidan que aportamos 30 años y no sólo aportes monetarios, sino de TRABAJO. Pero claro somos mayoría y sin ningún tipo de peligro para los gobiernos de turno.
  • Teresa Piermattei31 de diciembre de 2024 a las 5:31 amVote a este gobierno con la esperanza que los jubilados tendríamos el reconocimiento de lo aportado ,me equivoque, y sacarle los remedios a los que menos ganan!! Lamentable .
  • Liliana1 de enero de 2025 a las 2:10 pmNo comprendo porque cortan los comentarios. Así como uno debe soportar el desastre q están haciendo con el país y las jubilaciones, las personas q lo votaron y por ellas debemos soportar tal destrucción, también deberían soportar a las personas q le comentan su desconformidad. Ya q ellos son los responsables y nosotros también en silencio nos destruyen día a día.
  • Juan Roque2 de enero de 2025 a las 9:17 amMilei: Los jubilados no te vamos a votar en las próximas elecciones ... y no somos pocos. "A nadie se haga mal, y el que lo hiciere, en la misma moneda, el pago espere".
  • Elsa Maribel rodriguez7 de enero de 2025 a las 12:08 amPorque la jubilación de ips cobramos una miseria teniendo los años trabajados estamos ganando 120 mil pesos es una vergüenza tendríamos que pasarnos todos al Anses x lo menos pagan un poco más
  • Mario8 de enero de 2025 a las 11:13 amPrefieren darles a los que nunca aportaron nada, yo trabajé 40 años de mi vida , psra ganar una miseria. El gobierno que esté, siempre dejsrá de lado a los jubilados, total se enriquesieron con nuestros aportes. La verdad, son unos caraduras.
  • Elena11 de enero de 2025 a las 2:23 pmNo sé puede vivir con esa miseria yo pago alquiler más luz más garrafa más medicamentos que sacaron la mayoría y que no son para nada baratos es una vergüenza que crean que los jubilados que ya emos aportado toda la vida estemos pasando tantas penurias no somos descarte de la sociedad somos la vejez de la experiencia vivida y tenemos que pasarla de la mejor manera no así pasando estás penurias
  • Alicia Figueroa18 de enero de 2025 a las 1:43 pmCreo que es erróneo el titulo, ya que la jubilación mínima en enero 25 es de $ 257.929.79 , fui ayer a retirar con mi mama su jubilación. En su momento informaron que utilizaban el indice de dos meses para atrás , entonces el importe que informan sera en febrero 25.- Agradecere confirmen sino tengo que realizar reclamos a Anses. Desde ya muchas gracias.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *