Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en junio de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 2,8% en junio de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). Con el bono de $70 mil, el haber mínimo alcanza los $ 374.783.
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,7% por debajo de noviembre de 2023 y un 5,1% inferiores a junio de 2024.
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 5,1% interanual.

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,8% en junio de 2025, en línea con la inflación de abril, según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza).

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 304.783. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobra en junio $ 374.783.

Además, en junio los jubilados también cobrarán el medio aguinaldo, un beneficio que los trabajadores activos perciben a fines de ese mes o con el sueldo pagado en julio.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubicaron en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,7% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 3,4% con respecto a junio de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%, por lo que las jubilaciones de junio aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de junio de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además será percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 374.783 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en abril $ 350 mil, el bono será de $ 24.783.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 39,8% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 116.297 en junio.

En este escenario, la jubilación mínima con bono de junio de 2025 se ubica aún un 4,7% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 3,4% con respecto a junio de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 10,3% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,1% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

Actualización 30/05/2025: Se actualizó la nota a partir de la oficialización del bono extra, mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Temas

Comentarios

  • Phanton745521 de mayo de 2025 a las 5:36 pmEste gobierno son una estafa y unos descarados todo el mundo está esperando que se vayan y se dejen de hambres al pueblo y especialmente a los jubilados
  • Lilua Barrera22 de mayo de 2025 a las 1:59 pmYo cobro la mia (titular) y la pension cobro de la minima 8.000$mas.Nunca recibi un bono.Estoy en juicio x que mi marido se jubilo como empleado ba cario.Que en realidad mi marido era chofer de clerin bancario.Se tendria que haber jubilado a los 55 pero un supuesto abigado dijo que no se podia por que en un oapel wue tuvo que pedir al banco no decia chofer decia empleado bancario.Pero yo tenia todos los recibos de sueldo donde decia chofer.
  • Matilde22 de mayo de 2025 a las 3:10 pmPorque no se muestra la verdad de la inflación si yo con la mínima llegó a 355.000 me descuentan mutual impuestos moratoria religiosamente cada mes termino cobrando 266.000 pesos argentinos cada mes no me alcanza para pagar la farmacia no es ni para la luz gas ni para comer adecuadamente los alimentos necesarios para una persona adulta trabaje toda mi vida sirviendo a millonarios nunca me pagaron la jubilación solo me dejaron con ernia de vientre oy no puedo trabajar por esa causa cuál es la defensoría del pueblo Q no sale a dar explicaciones
  • Ieticia Balsamo23 de mayo de 2025 a las 8:50 amNo entendí muy bien. Pero cre las jubilaciones a pagar en junio tendrán un aumento del 2.5. Es así?. Y lo del aguinaldo tampoco entendí. Alguien puede explicarme?
  • Vilma Goy23 de mayo de 2025 a las 3:02 pmGrcias, si piden comentarios aca doy mi opinion, Este miserable Presidente llamado MILEY, es el peor de todos los que tuvo la Argentina, tener a los abuelos Jubilados con hambre a la intemperie, sin medicamentos.. y cuando salen a reclamar son golpeados, usan gas pimienta, es un crimen gracias tambien a la Sra Bulrrich otra zangana que se pone donde le conviene cualquier partido politico le queda bien, me pregunto porque no se vienen a las marchas hdp..
  • Vilma Goy23 de mayo de 2025 a las 3:32 pmQue bajen los sueldos de los Diputados , Senadores y Jueces asi devuelven un poco el dinero que es del estado, mediante estos abuelos que forjaron esta Patria Grande...Dejen de querer seguir engañando.. no somos giles...Y que el Presi Miley, viaje menos al exterior. y llevando a su hermana como mascota....Hay varios recortes que pueden hacer, de paso si no sirve (la verdad NO ) Caputo.. Si no puede administrar que busque la puerta y se vaya...yo con mucho respeto lo aplaudiria..Porque creo que si dejan de recortar a los Jubilados y Trabajadores y recorten a los que antes mencione...Ayudarian mucho al presupuesto...Por favor, vean esto, aunque no soy la dueña de la verdad...ATTE.
  • Luis Burgos26 de mayo de 2025 a las 12:56 pmSaben algo del aumento de las jubilaciones de docentes nacionales, para junio 2025?
  • Gabriela Alejandra Fein28 de mayo de 2025 a las 3:32 pmBuenas tardes, soy jubilada con la mínima, necesito saber cuanto voy a cobrar en junio del corriente año, con aguinaldo y bono?
  • Cristina Marchesan30 de mayo de 2025 a las 2:31 pmNo es posible que hayan bajado en 2024, dado que fue en ese año que se comenzó a implementar el ajuste mensual equivalente a la inflación. Las jubilaciones en términos reales aumentaron aproximadamente un 3% en 2024
  • Jorge Las Heras9 de junio de 2025 a las 4:49 pmEn mi caso sufrí, como todos los jubilados, un deterioro enorme del poder adquisitivo de mi jubilación, que los abogados previsionales estiman en un 55% real entre 2017 y marzo 2024, como consecuencia de un trimestre sin aumento en un período de alta inflación durante el gobierno de Macri, y luego durante el gobierno de Alberto Fernández los aumentos por decreto en 2020, más el retorno de la fórmula de movilidad antigua que no contemplaba la inflación. A partir del DNU de marzo de 2024 mi jubilación aumentó un 112,6 % nominal en el período abril 2024-abril 2025 inclusive, tomando como base lo cobrado en marzo 2024, mientras que el IPC para ese mismo período de 13 meses de abril-abril fue de 55,9 % según el INDEC. Entiendo que la discrepancia con las estimaciones que ustedes publican surge debido a que el aumento jubilatorio mensual se aplica de modo exponencial, cada mes sobre el monto cobrado el mes anterior, mientras que el IPC interanual se calcula de modo lineal, tomando abril 2024 como base en este caso. Agradecería una aclaración sobre lo publicado y cómo estiman el aumento real que hemos percibido los jubilados desde abril 2024. Muchas gracias

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *