Ayer se llevó a cabo el primer paro general en los 17 meses que van desde la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación. En torno al tema distintos usuarios compartieron imágenes en las redes sociales para apoyar o criticar la medida. Un análisis de dos de ellas que fueron compartidas cientos de veces.
El secretario general del partido MILES y reconocido defensor de la gestión kirchnerista, Luis D’ Elía, insultó a Macri en un post de Twitter, en el que le pidió parar con la represión a los trabajadores. Acompañó el texto con una imagen de varios efectivos de Gendarmería Nacional llevando detenido a un hombre.
Pese a esto, la fotografía difundida no es actual, sino que corresponde al accionar de la fuerza en julio de 2015, durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En esa oportunidad, los choferes de la línea 60 habían llevado adelante una movilización en la que fueron reprimidos, razón por la cual el Gobierno nacional decidió relevar a la cúpula de la Gendarmería.
Lejos de corregir su error, al ser advertido por la fecha de la imagen en las redes sociales D’ Elía retrucó: “Los call center y el ejército de trolls del pro intentan negar que ayer golpearon al Pueblo y a los trabajadores”.
Los call center y el ejército de trolls del pro intentan negar que ayer golpearon al Pueblo y a los trabajadores https://t.co/iE9TDBZO6t
— Luis D’Elia (@Luis_Delia) 7 de abril de 2017
Por otro lado, en distintos medios se compartió una imagen de un efectivo policial cuyo arma tenía un logo con la inscripción “Made In USA” (hecho en los Estados Unidos), y la marca productora de armas Mossberg. Al verla, muchos de los usuarios de las redes desconfiaron de la veracidad de la fotografía y consideraron que estaba editada.
La fuente original de las distintas imágenes del efectivo es Che Cámaras, que se define como “un colectivo de fotógrafos, realizadores audiovisuales, periodistas y diseñadores de distintos puntos de Argentina”. Ante las críticas que acusaban que había una manipulación de la imagen, Che Cámaras respondió en su página de Facebook que poseía la imagen original para comprobar su veracidad, que adjuntó en este enlace. Además, la compartida es una de muchas otras fotos del mismo efectivo, en todas con el mismo sticker sobre su escopeta.
En la misma línea, en un video sobre la jornada de paro realizado por el Partido Obrero se puede observar un fragmento del mismo arma en movimiento, también con la leyenda sobre los Estados Unidos.
Al ser consultado por Chequeado, el especialista en efectos visuales (VFX) Arturo Chomyszyn explicó: “Google no encuentra esa imagen asimilada a otros contenidos que no sean referidos a ese tema; hay varias fuentes, imágenes y videos desde otros puntos de vista que atestiguan que esa foto es real. No se percibe nada que sugiera que la foto sea retocada”.
Hay que aclarar que esto respalda que ese sticker estuvo sobre el arma, pero no que se trate efectivamente de un arma adquirida en los Estados Unidos ni que se trate de parte de la presunta compra reciente de armamento a ese país.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Alejandro 7 de abril de 2017 a las 10:11 pm
Claro. Es una Maverick 88 (la línea económica de la Mossberg 500). Un arma de uso civil, que se vende en nuestro país desde hace muchos años a los civiles y dotan, también, a las fuerzas de seguridad. Lo curioso es por qué tiene esa leyenda bien vistosa “made in U.S.A.. Como es la línea económica de Mossberg, tiene partes realizadas en México como la chimaza. Y por eso para un mercado de armas nacionalista como el norteamericano, el ponerle en grande el MADE IN USA (porque está hecha en parte, pero ensamblada en su totalidad en EE.UU.) y con el águila es para que no queden dudas de la nacionalidad de la escopeta y venderlas en el mercado civil. Engaños existen en todos lados…
Pachw 7 de abril de 2017 a las 10:23 pm
*de la misma arma
Qué sitio cada vez más hipócrita… Mucha ideología en sus artículos, la izquierda atraviesa fuerte.
nicolas 9 de abril de 2017 a las 10:32 pm
mucha ideología en tu comentario…
maxi 16 de abril de 2017 a las 9:42 pm
se puede ver un poco de comentario en tu ideologia
James Henry New 8 de abril de 2017 a las 6:18 pm
Estimados: habría alguna diferencia si el origen fuera otro, y el logo que se muestra otro, y la marca fuera Kalashnikov?
Christian Freire 8 de abril de 2017 a las 10:50 pm
La foto original es del 28/07/2015
http://www.lanacion.com.ar/2006093-el-error-de-luis-delia-insulto-a-mauricio-macri-con-una-foto-de-incidentes-durante-el-kirchnerismo?utm_source=FB&utm_medium=Cali&utm_campaign=2006093
Christian Freire 8 de abril de 2017 a las 10:51 pm
La foto original es del 28/07/2015
Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201507/114255-linea-60-protesta-corte-puente-la-noria-y-panamericana.html
Edu 8 de abril de 2017 a las 11:56 pm
Las armas de las fuerzas de seguridad no llevan ningún logo visible que exprese su procedencia. Apenas perceptible dice su lugar de fabricación. Para ello hay que tener el arma muy próxima.
Edu 9 de abril de 2017 a las 12:01 am
Puede decir “Made in Italy” como está grabado en una cuchara, por ejemplo.
Carlos Acosta 10 de abril de 2017 a las 2:18 pm
Realmente me extraña CHEQUEADO (o tal vez CHEKEADO) que no informe con la verdad, haga especulaciones y siempre en detrimento del presente Gobierno, aún cuando estaba en campaña, si la K ponía algo (mentiroso) ponían “dudoso”, pero si Macri decía algo y podía haberlo exagerado, simplemente ponía “falso”. Ahora tratan de darle verosimilitud a una foto del año 2015 como que pertenece al accionar de las fuerzas en el último paro y encima se ponen a discutir si el arma era de acá de allá o de mi abuela. ES FALSA LA FOTO porque pertenece una movida que se hizo en el 2015. NO ES DE AHORA. PUNTO.
maria 10 de abril de 2017 a las 5:25 pm
Me parece raro que no consulten directamente con las fuerzas armadas y digan que el que posteó la foto dice que es real o a un consultor de VFX.. k?? No esperaba eso .. es poco serio
Daniel 15 de abril de 2017 a las 11:45 am
Cada vez peor sus pseudo investigaciones. Perdieron toda credibilidad por la que trabajaron.