Paso a paso, cómo sigue la detención de Cristina Fernández de Kirchner a partir del fallo de la Corte en la causa “Vialidad”

- El juez Jorge Gorini le dio a la ex presidenta un plazo de 5 días hábiles para que se presente en los tribunales de Comodoro Py para hacer efectiva la condena a 6 años de prisión que fue ratificada por la Corte Suprema.
- La defensa de la ex presidenta le solicitó a la Justicia que se le otorgue prisión domiciliaria en la casa de su hija, ubicada en el barrio porteño de Constitución. Además, pidió que no se le obligue a colocarse una tobillera electrónica.
- Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola (que actuaron en el juicio oral de primera instancia) solicitaron la “inmediata detención” de Fernández de Kirchner.
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, confirmó que el miércoles 18 de junio se presentará en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la condena a 6 años de prisión por la causa “Vialidad”, confirmada el martes último por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025
Previamente, la defensa de la ex presidenta pidió el arresto domiciliario, mientras que los fiscales del caso solicitaron su inmediata detención y el presidente del Tribunal Oral Federal 2 (que tramitó originalmente el juicio), Jorge Gorini, le dio 5 días hábiles para entregarse, plazo que se cumple el 18 de junio.
En este escenario, ¿cuáles son los siguientes pasos en el proceso y cuándo y cómo podría ser detenida Fernández de Kirchner?
CFK tiene 5 días hábiles para presentarse ante la Justicia
Tras la confirmación de la condena contra la ex presidenta, el juez Gorini les otorgó a todos los condenados en la causa (además de Fernández de Kirchner fueron sentenciados Lázaro Báez, Guillermo Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich) 5 días hábiles para presentarse en los tribunales de Comodoro Py para hacer efectivas las detenciones.
Es decir que Fernández de Kirchner y los demás condenados tienen tiempo hasta el miércoles 18 de junio para presentarse ante la Justicia. La ex presidenta confirmó que ese día se presentará en los tribunales de Comodoro Py.
Cuando la ex presidenta se presente ante la Justicia, el juez Gorini deberá disponer el traslado a su lugar de detención.
En este punto, hay 2 caminos posibles, que aún no fueron resueltos:
- El magistrado puede disponer la prisión domiciliaria de la ex mandataria.
- O puede enviarla a un lugar de detención dependiente de las fuerzas federales para que cumpla allí su condena.
La defensa pidió la prisión domiciliaria de Fernández de Kirchner, sin tobillera electrónica
La defensa de la ex presidenta ya le solicitó a la Justicia que se le otorgue prisión domiciliaria en la casa de su hija Florencia Kirchner, ubicada en el barrio porteño de Constitución.
Carlos Beraldi, abogado de CFK, adelantó además que solicitaran que no se le coloque una tobillera electrónica (dispositivo utilizado en detenciones domiciliarias para detectar si la persona sale sin permiso de la Justicia). “No tiene ningún sentido porque para monitorear que no sale de su domicilio está su custodia”, señaló.
Como se explicó en esta nota, el arresto domiciliario no es una medida automática sino que la decisión de otorgarla o no está en manos de los jueces de Ejecución Penal, que son los magistrados encargados de controlar la ejecución de la pena una vez que queda firme una condena.
Esto significa que aún no está definido si CFK gozará de una prisión domiciliaria o deberá cumplir la condena en una cárcel federal.
La Ley 24.660 contempla 6 supuestos en los que se puede basar el juez para conceder una prisión domiciliaria: ser mayor de 70 años; poseer una enfermedad que no puede tratar adecuadamente en una cárcel; poseer una discapacidad cuya permanencia en la cárcel implique un trato inhumano; mujeres embarazadas o madres de menores de 5 años o con discapacidad.
En declaraciones a la prensa, Beraldi dijo que espera que la Justicia avance en el pedido de prisión domiciliaria antes de que se cumpla el plazo de 5 días hábiles dispuestos por la Justicia para la presentación de los condenados.
No obstante, si el Tribunal no define el pedido antes del miércoles 18 de junio la ex presidenta podría quedar detenida en una dependencia federal hasta tanto se resuelva su situación. Por esto, Beraldi solicitó que mientras dure el trámite de esta resolución, Fernández de Kirchner pueda permanecer en su domicilio.
¿Dónde podría quedar detenida CFK si no se le otorga la prisión domiciliaria?
El juez Gorini le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que en el plazo de 24 horas determine el lugar de detención de cada uno de los condenados en dependencias de una fuerza federal, teniendo en cuenta “una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellos”.
En el caso particular de CFK, el juez le solicitó al ministerio que tenga en cuenta que se trata de una persona de 72 años de edad que fue presidenta y vicepresidenta y que en septiembre de 2022 sufrió un atentado contra su vida.
Los fiscales piden la detención inmediata de la ex presidenta
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola (que actuaron en el juicio de primera instancia) solicitaron la “inmediata detención” de Fernández de Kirchner.
“El tribunal debe ordenar inmediatamente la detención de los culpables para que cumplan su pena y procurar, de manera urgente, la devolución del monto defraudado”, señalaron los funcionarios judiciales, al tiempo que indicaron que la medida que solicitaron busca “enviar un mensaje claro a la sociedad”.
Luciani y Mola sostuvieron que “la falta de reacción sancionatoria inmediata podría llevar a percibir que las disposiciones de derecho interno y del sistema internacional enderezadas a prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción no rigen como pauta de conducta para los funcionarios públicos -o, al menos, para algunos de ellos-”.
Actualización 13/06/2025: se incorporó a la nota las declaraciones de Fernández de Kirchner sobre la fecha en la que se presentará ante la Justicia.
Fecha de publicación original: 11/06/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias