Skip to content

Transparencia

Índice

 

Métodos

Son objeto de verificación los contenidos factuales factibles de ser contrastados. No lo son enunciados de promesas, comentarios u opiniones; ni tampoco trascendidos de declaraciones realizadas en un ambiente privado. La selección del material a chequear se realiza sin discriminar por su orientación partidaria, ideológica, sexual o étnica.

Chequeado aplica dos metodologías complementarias para verificar información, según el tipo de contenido:

  • Método de verificación del discurso público — Se seleccionan frases de figuras públicas relevantes y se las contrasta con fuentes originales, oficiales y alternativas. El proceso consta de 8 pasos y finaliza con la selección de una calificación que determina el grado de veracidad de la frase siguiendo una escala de 9 calificaciones posibles, que van desde Verdadero hasta Falso. Este método busca aportar evidencia, precisión y comprensión al debate público.
  • Método contra la desinformación viral — Se seleccionan contenidos que circulan en redes sociales, servicios de mensajería y plataformas digitales de acuerdo con tres criterios: el grado de viralización del material, por la relevancia del tema aludido o por la gravedad de las consecuencias de la desinformación en la ciudadanía. Los materiales verificados pueden recibir calificaciones como Verdadero, Engañoso, Insostenible o Falso.

Más detalles sobre ambos métodos y sus calificaciones

 

Código de principios

Chequeado es una de las organizaciones certificadas de la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, por sus siglas en inglés) del Instituto Poynter. La organización se somete anualmente a una evaluación que hace un académico o experto independiente contratado por IFCN para analizar si los cinco principios del Código se cumplen. El experto hace una recomendación de certificar o no a la organización que, en el caso de Chequeado, siempre fue positiva (en 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023). El Board de IFCN es quien aprueba la certificación. Presentamos abajo el Código de principios al que nos comprometemos para que todos puedan monitorear su cumplimiento y chequear a Chequeado.

Más sobre el Código de principios

 

Ética, transparencia y cuidado de las personas

Nuestra cultura es el producto de nuestros valores. Nos ceñimos a los estándares profesionales más altos y nos comprometemos a actuar de manera ética y respetuosa.

Ver Código de ética, transparencia y cuidado de las personas

 

Uso de inteligencia artificial

En Chequeado exploramos y aplicamos herramientas de inteligencia artificial (IA) de manera responsable, conscientes de sus oportunidades y riesgos. La IA no reemplaza nuestro trabajo, sino que lo complementa. Toda producción asistida por IA es revisada y aprobada por nuestro equipo, que mantiene la responsabilidad final sobre lo que publicamos. Su implementación siempre estará articulada con la misión y los objetivos de Chequeado, de modo que contribuya a fortalecer la calidad, la transparencia y la confianza en nuestra labor.

Ver Política de uso de IA

 

Certificaciones

Certificación de IFCN

Chequeado es una de las organizaciones certificadas de la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, por sus siglas en inglés) del Instituto Poynter. La organización se somete anualmente a una evaluación que hace un académico o experto independiente contratado por IFCN para analizar si los cinco principios del Código se cumplen.

Chequeado está certificado por IFCN

Journalism Trust Initiative

Chequeado realizó un proceso de autoevaluación de sus prácticas editoriales y de transparencia junto con la organización Journalism Trust Initiative. Accedé al informe.

 

Proyectos

Conocé los principales proyectos en los que trabajamos por año:

Ver todos los proyectos

 

Financiamiento

Para garantizar nuestra sustentabilidad e independencia, tenemos una estrategia de diversificación de fondos que consiste en un equilibrio entre diversas fuentes de financiamiento:

  • Donantes individuales
  • Apoyos de empresas
  • Actividades propias
  • Cooperación internacional

Ver más

 

Rendición de cuentas

La Fundación La Voz Pública para la Verificación del Discurso Público/ Chequeado es una organización no gubernamental, no partidaria y sin fines de lucro constituida en 2011 y autorizada a funcionar como tal por Resolución Nº 1392 de la Inspección General de Justicia.

Estatuto
Balances anuales

 

 

Preguntas frecuentes