Qué dice el Código Penal sobre el abuso sexual y la edad de consentimiento - Chequeado Skip to content

Qué dice el Código Penal sobre el abuso sexual y la edad de consentimiento

Si tenés sólo unos segundos, leé estas lineas
  • El ordenamiento jurídico vigente en nuestro país establece que cualquier acto sexual con un menor de 13 años es delito, sin importar si existió consentimiento.
  • Entre los 13 y los 16 años puede haber consentimiento, pero el Código establece que puede considerarse delito si existió un aprovechamiento de la “inmadurez sexual” de la víctima, cuando el autor es mayor de edad.
  • A partir de los 16 años las relaciones consentidas no constituyen delito.

En los últimos días salieron a la luz o tomaron visibilidad mediática algunos presuntos casos de abuso sexual infantil, como el del conductor conocido como “Jey Mammón” o el del ex participante del reality show Gran Hermano Marcelo Corazza. A partir de ello, se debaten diversos conceptos vinculados a cómo está tipificado este delito en el Código Penal de la Nación.

A continuación, repasamos algunos de estos términos, su significado y su relevancia en el ordenamiento jurídico argentino.

¿Qué es la edad de consentimiento?

El Código Penal no utiliza el término “edad de consentimiento”, pero se interpreta que su definición está en el artículo 119 del texto. El artículo establece penas de prisión de 6 meses a 4 años “al que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de 13 años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción”.

Esto quiere decir que, en menores de 13 años, no importa si existe o no consentimiento: cualquier acto sexual, aún con consentimiento, con una persona menor de 13 años es considerado abuso. A eso se le llama “edad de consentimiento”. No se admite prueba en contrario. “En la Argentina se considera que una niña o niño menor de 13 años no tiene madurez o desarrollo suficiente para dar consentimiento válido a ningún acercamiento o contacto con sentido sexual”, señala esta guía de Unicef sobre abuso sexual infantil.

¿Qué pasa entre los 13 y los 16 años?

Como se mencionó anteriormente, el artículo 119 del Código Penal establece que cuando la víctima es mayor de 13 años se considera abuso sexual si median algunos factores, como la violencia o la amenaza, entre otros. Sin embargo, el artículo 120 del mismo cuerpo normativo agrega otra referencia etaria. Cuando la víctima tuviera entre 13 y 16 años puede haber abuso por aprovechamiento de la “inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor, su relación de preeminencia respecto de la víctima”. Es lo que se conoce como “estupro”.

¿Qué significa esto? “Que aún cuando hubiere consentimiento, debe probarse para que sea delito (entre los 13 y los 16 años) que el autor se valió de su mayor edad en la que debe haber una diferencia palmaria (por ejemplo, alguien de 45 con un niño o niña de 15 años)” y “debe probarse que el autor se aprovechó de una inmadurez sexual, basándose en su relación de preeminencia (ventaja de la que goza ese persona respecto del niño o niña; por ejemplo un profesor). Si no se dan estas circunstancias, no habrá delito sexual”, señaló en su cuenta de Twitter Rodrigo Morabito, juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil de la provincia de Catamarca.

¿Y entre los 16 y los 18 años?

Para el ordenamiento vigente, a partir de los 16 años las relaciones consentidas no constituyen delito. Morabito agrega que, “por encima de los 16 años, un adolescente puede tener relaciones sexuales consentidas y sólo [y siempre] será delito si existe violencia o por cualquier circunstancia no haya podido consentir libremente el acto sexual (por ejemplo, por estar alcoholizado)”.

Respecto de este rango etario, el artículo 119 del Código, al referirse a actos sexuales no consentidos, establece como agravante cuando el hecho fuera “cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo”.

Temas

Comentarios

  • Juan Alan Jiménez14 de abril de 2023 a las 10:19 pmCòmo aplica esta ley cuando la relación sexual es mantenida por ambos adolescentes menores de 13 años? Es punible este echo también???
  • Marga buisan16 de mayo de 2023 a las 1:44 amLa ley dice que menor de 18 años no puede casarse, adquirir bienes, etc. Los que aprobaron este engendro que apartar de los 16 puede dar su consentimiento les abrió la puerta a los pedófilos. Las relaciones entre menores es otra cosa, salvo que uno de ellos tenga alguna incapacidad de entendimiento y fuera forzado/a. Pero las relaciones de adultos con menores de 18 es simplemente una violación. Aunque el menor insista en tener relaciones el adulto debe detenerse.
  • Claudia Vega25 de mayo de 2023 a las 6:50 amMi hija de 16 años tuvo sexo con su novio,pero mi hija esta pasando por un estado de depresion,y el la estuvo presionando hasta que mi hija lo hizo.Mi hija se escapo de mi casa y se fue a refugiar a casa de su novio esta fuera de control,y a un asi a este chamaco no le importo tuvieron sexo y luego la termino,que se puede hacer en este caso.El novio no me aviso que mi hija estaba en su casa,ni el celular me respondia.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *