Qué es la Procuración del Tesoro y quién es Santiago Castro Videla, el abogado designado al frente del organismo
![](https://chequeado.com/wp-content/uploads/2023/12/Template-Nota-web-2025-01-28T161504.518.png)
- La Procuración del Tesoro de la Nación se ocupa de asesorar al Poder Ejecutivo, representar y defender al Estado nacional en juicios y dirigir el Cuerpo de Abogados del Estado.
- El organismo depende directamente del presidente de la Nación y el procurador tiene jerarquía equivalente a la de los ministros del Poder Ejecutivo.
- Santiago Castro Videla, el abogado designado por Javier Milei para reemplazar a Rodolfo Barra en el cargo, tiene 43 años y es abogado y magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Es socio de un estudio jurídico, docente universitario y autor de libros especializados en regulación estatal.
El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) designó a Santiago Castro Videla como procurador del Tesoro de la Nación, en reemplazo de Rodolfo Barra, quien renunció al cargo. Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en la conferencia de prensa de hoy.
“El Presidente de la Nación ha definido designar como nuevo Procurador del Tesoro de la Nación a Santiago María Castro Videla. Castro Videla es un abogado, especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal. Además, es profesor invitado -desde hace 15 años- en la Universidad Austral y es autor de libros y decenas de artículos académicos”, explicó Adorni.
Pero, ¿qué es la Procuración del Tesoro? ¿Qué rol tiene en el Estado y cuál es su importancia? ¿Y quién es Santiago Castro Videla? Te lo contamos en esta nota.
¿Qué es la Procuración del Tesoro de la Nación?
Es el máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo Nacional y de los más altos funcionarios de la Administración Pública Nacional. Esta tarea la realiza a través de la “emisión de dictámenes escritos respecto a las cuestiones jurídicas que se someten a la opinión de la Procuración del Tesoro”, explica la página oficial del organismo.
Es el órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado, y tiene a su cargo la asesoría jurídica de la Presidencia de la Nación y todos sus ministerios. También es el organismo a cargo de la defensa en los juicios iniciados por y contra el Estado nacional y todos los organismos de su administración.
La Ley 24.667 establece que el Procurador del Tesoro depende directamente del presidente de la Nación, “tiene jerarquía equivalente a la de los ministros del Poder Ejecutivo y ejerce sus competencias con independencia técnica”.
Es un organismo “desconcentrado del Poder Ejecutivo” cuyo presupuesto depende del Ministerio de Justicia de la Nación.
¿Cuáles son las competencias y funciones de la Procuración del Tesoro?
Además del asesoramiento del Ejecutivo y de la representación judicial del Estado nacional, la Procuración del Tesoro de la Nación debe dirigir y capacitar el Cuerpo de Abogados del Estado.
“La necesidad de un cuerpo permanente de abogados del Estado, dirigido técnicamente por el Procurador del Tesoro de la Nación, que asesore a los órganos administrativos en forma previa, y de manera obligatoria, a la emisión de todos los actos administrativos, se inspira en el principio de unidad de acción de la Administración, de manera que (…) se unifiquen, armonicen y sujeten a coherencia las diferentes interpretaciones jurídicas, tomando en cuenta que frente a los particulares la Administración se presenta como una sola entidad”, señala en este artículo Ezequiel Cassagne, abogado especialista en Derecho Administrativo.
También lleva adelante investigaciones y sumarios administrativos cuando lo disponga el Poder Ejecutivo Nacional y registra y audita los juicios en los que el Estado Nacional sea parte.
El organigrama se divide en direcciones nacionales con un/a responsable en cada una: Dictámenes, Asuntos Judiciales, Asuntos y Controversias Internacionales, Sumarios e Investigaciones Administrativa, Auditoría y Registro, y de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
La función internacional del Procurador del Tesoro es también la de ser abogado de Argentina ante organismos jurisdiccionales o arbitrales extranjeros. Según lo que publica la página oficial del organismo, en este rol el Procurador “produce una opinión legal antes de la celebración de los convenios económico-financieros que la República Argentina celebra con otros países o con organismos financieros internacionales”.
¿Quién es Santiago Castro Videla, el nuevo Procurador del Tesoro?
Santiago Castro Videla, el abogado designado para el cargo, nació en San Isidro el 9 de agosto de 1981. Según su currículum– publicado en la página del estudio jurídico donde se desempeña, y que lleva también su nombre- estudió derecho y egresó de la Universidad Austral (2005) y obtuvo su Maestría en Derecho Administrativo en la misma universidad en 2013, donde su tesina fue calificada como sobresaliente. También cuenta con un Diplomado en Derecho Constitucional Profundizado (2018) de la Universidad Austral.
De acuerdo con el perfil publicado por esta universidad, ejerce la profesión en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y es Secretario de Redacción de la Revista de Derecho Administrativo Abeledo Perrot, así como Revisor independiente de la Revista Argentina de Derecho de la Energía, Hidrocarburos y Minería (RADEHM).
En el ámbito académico es profesor en la Diplomatura de Derecho Constitucional Profundizado de la Universidad Austral y profesor adjunto del Claustro Docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.
También fue profesor invitado en la Maestría en Derecho Administrativo y en la Maestría en Derecho LL.M. de la Universidad Austral, así como profesor de Conflictos, litigio y empresa en la Maestría en Derecho Empresarial de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Junto con Santiago Maqueda Fourcade, el nuevo procurador escribió “La delegación legislativa y el Estado regulatorio” (Ábaco, 2018), “Tratado de la regulación para el abastecimiento” (Ábaco, 2015) y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción” (Ábaco, 2015).
Durante su carrera universitaria, se destacó al obtener el Premio al Mejor Trabajo de Investigación durante la Carrera de Grado y el Diploma en Reconocimiento a los Valores Humanos, ambos otorgados por la Universidad Austral. Es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Actualización 28/01/2024: se actualizó la nota tras la designación de Santiago Castro Videla como procurador del Tesoro de la Nación, tras la renuncia de Rodolfo Barra.
Fecha de publicación original: 07/12/2023
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias