Licencia de conducir digital: a pesar del anuncio del Gobierno, la renovación online aún no se implementa plenamente en CABA ni en las provincias

- El último 19 de mayo, el Gobierno nacional anunció que comienza a implementarse en la Argentina la renovación digital de licencias de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en 21 provincias adheridas.
- Sin embargo, tras el comunicado, desde varias jurisdicciones informaron que su adhesión a la normativa es parcial y que el trámite para renovar o ampliar la licencia de conducir en los municipios por el momento se mantiene presencial.
- El carnet de la licencia digital está disponible en la app “Mi Argentina” y es válido para circular en todo el territorio nacional.
El Gobierno nacional anunció este lunes que se puso en vigencia la renovación digital de las licencias de conducir en la Ciudad de Buenos Aires y en 21 jurisdicciones del país, en el marco del Decreto 196/2025 que establece modificaciones a la Ley de Tránsito.
Según el comunicado oficial, ya no será necesario realizar el trámite presencial para renovar o ampliar la licencia de conducir, sino que podrá hacerse de forma online. La Provincia de Buenos Aires y Formosa son las únicas que no adhirieron a la normativa hasta el momento.
Sin embargo, tras el anuncio, desde varias jurisdicciones informaron -a través de canales oficiales y medios locales- que su adhesión a la normativa aún es parcial y que la renovación de licencias particulares por el momento se mantiene presencial. En la mayoría de los casos, la nueva modalidad de renovación online sólo aplica a conductores profesionales.
El carnet de licencia digital sí está disponible desde la plataforma “Mi Argentina” y es válido para circular en todo el territorio nacional. En caso de no tener señal al momento de tener que exhibir el registro, se mantiene la posibilidad de mostrar la licencia física.
En esta nota, te contamos cuál es la situación provincia por provincia.
Ciudad de Buenos Aires
La licencia digital se encuentra disponible en la sección Mis Documentos de la app miBA y tiene la misma validez que la credencial física. La solicitud de otorgamiento y renovación de licencias puede hacerse a través del chatbot de WhatsApp Boti o vía web y también sacar turno para finalizar el trámite en una sede comunal.
Desde el gobierno porteño señalaron a Chequeado que están trabajando para avanzar en una mayor digitalización y permitir, por ejemplo, que el examen psicofísico se realice en un prestador médico elegido por el vecino.
Provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires no adhirió a la normativa, por lo que los bonaerenses deberán seguir realizando los trámites vinculados a la licencia de conducir de manera presencial en los centros de emisión de cada municipio.
Catamarca
El trámite para obtener la licencia de conducir puede realizarse en formato digital o presencial. En diálogo con Radio El Esquiú 95.3, Mónica Ávalos, directora del Centro de Emisión de Licencias de la Capital de Catamarca, indicó: “La gente puede seguir viniendo al centro para tramitar su licencia física. La digital es opcional, pero ya está activa y funcionando”. No se brindaron detalles sobre si la renovación online se encuentra vigente.
Córdoba
Córdoba adhirió “con reservas” a la nueva licencia de conducir digital. El director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia, Miguel Rizzotti, explicó al medio local La Voz que, si bien Córdoba está avanzando desde hace un año para tener una licencia única que sea válida en todo el país, “aún los sistemas no están compatibilizados”.
La reserva principal que hizo la Provincia a la adhesión es que aceptará la licencia digital cuando existan las herramientas tecnológicas y la conectividad en todo el territorio para poder controlar la vigencia del permiso de circulación.
La licencia digital nacional podrá ser renovada sin necesidad de acudir a un centro presencial. En cambio, para obtener los carnés validados por los centros emisores adheridos a la Ley Provincial de Tránsito se sigue exigiendo un trámite personal y una revisación médica presencial, a cargo de profesionales habilitados por los municipios.
Chubut
Desde este mes, la provincia del Chubut comenzó a implementar la renovación digital del carnet de conducir. Sin embargo, por el momento la medida rige únicamente para conductores profesionales, según reportaron medios locales (acá, acá y acá).
Entre Ríos
En la ciudad de Paraná, los conductores que necesiten renovar su licencia particular deben seguir realizando el trámite desde el portal web de trámites municipales “Mi Paraná”. “La gestión de la licencia de conducir sigue siendo digital en su inicio, pero requiere asistencia presencial para el examen psicofísico que debe realizarse en el Centro Emisor de Licencias (CEL) ubicado en calle Alem 826, ya que por el momento no hay prestadores médicos privados habilitados para realizar esta evaluación dentro del nuevo sistema digital”, señalaron desde la Municipalidad de la capital.
Formosa
Junto con el distrito bonaerense, la provincia de Formosa todavía no adhirió a ninguna de las modificaciones a la Ley de Tránsito presentes en el Decreto 196/2025. Según explicó a Radio UNO el subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, José Olmedo, “la normativa establece que cada jurisdicción, en este caso la provincia, debe realizar la adhesión para que los municipios puedan operar bajo el nuevo esquema”.
Además, a diferencia de otras provincias que sí adhirieron, Formosa “continuará exigiendo el carnet físico” y “no aceptará la versión digital del documento” que se encuentra en la aplicación “Mi Argentina”.
La Pampa
Desde el 19 de mayo, La Pampa comenzó a implementar la nueva modalidad de renovación de licencias de conducir para las categorías profesionales.
“A partir de hoy, todo trámite de las licencias profesionales C, D y E se hace mediante una página”, informó Daniel Quiroga, responsable de Licencias de Conducir en la Municipalidad de General Pico. Así, las licencias de las clases C (camiones sin acoplado), D (vehículos de transporte de pasajeros) y E (camiones con acoplado de circulación interjurisdiccional) deberán ser gestionadas desde el sitio web del Gobierno nacional lncargentina.seguridadvial.gob.ar. Los trámites para licencias particulares permanecen con modalidad presencial en el centro de emisión local.
Mendoza
En Mendoza, por el momento sólo los choferes profesionales pueden tramitar la renovación de la licencia de conducir digital. En diálogo con el medio local Diario UNO, la directora de Licencias de Conducir de Las Heras, Daniela Ciardulo, explicó: “El sistema se modificó para las clases profesionales C y E1, en las cuales quien obtenga esas categorías debe ingresar a un link que ya está publicado en la página. Importante saber que deben tener la aplicación Mi Argentina descargada”.
La subsecretaria de Atención y Cercanía de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Mendoza, Carina Vicario, indicó que se espera “en el mediano plazo” que los ciudadanos puedan cargar toda su documentación de manera digital.
Misiones
En Misiones conviven 2 modalidades para otorgar la licencia de conducir: la nacional, impulsada por la Agencia de Seguridad Vial, y la de los municipios a los que la Provincia les delega esa facultad. En este sentido, “sólo 16 municipios están adheridos al sistema nacional y habilitados para emitir el nuevo formato”, según indicó Juan Carlos Cuenca, presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, en conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
La nueva modalidad impulsada por el Gobierno Nacional “está en período de práctica con cuestiones por resolver aún”, según indicaron desde Seguridad Vial de la Policía de Misiones al diario local El Territorio. De esta manera, de acuerdo a lo informado por este medio, “los trámites online no están funcionando aún” pese a que están los links disponibles. Los trámites particulares funcionan de manera normal en las sedes.
Neuquén
En Neuquén todavía no se implementará la modalidad que rige a nivel nacional, según explicó el director de Licencias de Conducir de Neuquén, Lucas Padín, en diálogo con Diario Río Negro. “Todavía no se terminó con la integración entre los centros médicos y el sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, señaló. Por su parte, desde enero de 2025 es posible renovar la licencia nacional de conducir en la Capital neuquina mediante la página web de la municipalidad.
Río Negro
Desde la Agencia Provincial Vial de Río Negro confirmaron su adhesión al convenio con el Gobierno nacional, pero indicaron que la digitalización todavía no está operativa. Es decir, el proceso se encuentra en una etapa preliminar y aún no se habilitó el canal digital para que los y las rionegrinas puedan realizar el trámite sin ir a una oficina. El trámite sigue siendo de manera presencial.
Salta
La Municipalidad de Salta informó que avanza en la implementación de la licencia de conducir digital, que aún no está vigente en la Capital de la provincia, y que por el momento solo es vigente la licencia física. “Estamos preparando el proyecto para adherir a las modificaciones de Nación. Necesitamos que Nación ponga a funcionar el sistema y haga operativo lo que propone”, explicó el secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, en diálogo con El Tribuno.
Además, a contramano de lo anunciado por el Gobierno nacional (licencias “sin vencimiento” sujetas a un psicofísico cada 5 años), Salta buscará extender los plazos de renovación sin eliminar los controles teóricos y prácticos. “Nación dice que ya no se renuevan más, pero en realidad vos tenés que presentarte a un psicofísico cada 5 años si tenés menos de 65 años. Nosotros vamos a proponer que la renovación sea cada 8 años para menores de 65; cada 5 años para los que tienen entre 65 y 70; y cada 3 años para mayores de 70”, detalló Assennato.
San Juan
En San Juan, el trámite para hacer el carnet sigue igual y aún no rige la nueva modalidad de emisión o renovación de la licencia digital. Así lo detallaron desde EMICAR, la empresa que confecciona los carnets en la provincia, en diálogo con Tiempo de San Juan: “Actualmente nos encontramos trabajando para analizar de manera exhaustiva la aplicación del nuevo marco normativo en nuestra provincia, evaluando las adaptaciones necesarias en función de las particularidades institucionales y operativas del sistema local”.
Además, desde el organismo señalaron: “Es importante aclarar que si bien la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha anunciado la implementación del nuevo sistema, al momento dicho sistema no se encuentra plenamente operativo ni disponible en los términos prácticos enunciados, por lo cual no se ha generado cambios en la operatoria diaria de los centros emisores incluyendo el de San Juan”. Por lo tanto, “todas las personas interesadas en iniciar o renovar su licencia de conducir deberán continuar con el procedimiento vigente”.
San Luis
El Gobierno de San Luis anunció que está adecuando sus procedimientos a las nuevas disposiciones del Gobierno nacional a través de los centros CIPE (Cédula de Identidad Provincial Electrónica). Por ahora, el trámite para renovar la licencia de conducir en la Provincia sigue siendo presencial.
“Si bien entendemos que va a estar habilitada una plataforma o una página para hacerlo, todavía no está disponible para el ciudadano”, afirmó la directora de Transporte de la Municipalidad capitalina, Gisela Silva, a Reporte San Luis. “Esto no está disponible en San Luis ni en todo el país todavía, si bien han firmado los convenios, el cambio de sistemas lleva un tiempo. Probablemente en los próximos días se pueda hacer”.
Santa Cruz
En una conferencia de prensa llevada a cabo por autoridades del Gobierno de Santa Cruz, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, explicó que a partir de ahora todos “los trámites para las licencias profesionales interjurisdiccionales se podrán realizar de manera online”.
En tanto, las licencias particulares y profesionales podrán ser virtuales, pero ofreciendo la opción de imprimirlas en los centros de emisión municipales. “Los psicofísicos y capacitaciones para las licencias interjurisdiccionales deben realizarse a través de prestadores privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, detalló Sanz.
Santa Fe
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que en Santa Fe la renovación de licencias para conductores particulares seguirá siendo de manera presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados. En cuanto a la licencia digital, Torres informó que se trabaja en la integración con la aplicación Mi Argentina, aunque la licencia física seguirá siendo válida. Próximamente, ambas versiones tendrán la misma validez legal.
Tucumán
“La provincia está adherida y ya consta en los comunicados oficiales de la Agencia Nacional”, sostuvo Vicente Nicastro, secretario de Transporte y Seguridad Vial de la provincia de Tucumán, este miércoles en diálogo con LV12. De este modo, “las renovaciones deben ser hechas a través del sistema online. La licencia física sigue teniendo validez”. No obstante, Nicastro aclaró que “hay que pulir una serie de prácticas operativas con el sistema, como todo lo nuevo, ya que han tenido inconvenientes por la gran demanda”.
En el caso de las provincias de La Rioja, Corrientes, Chaco. Jujuy, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Chequeado no pudo obtener información hasta el momento de cierre de la nota.
Fecha de publicación original: 22/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias