Mostrando 1237 – 1248 de 4868
Todo lo que tenés que saber sobre la Boleta Única Electrónica que se usará en la Ciudad
Quienes votan en la Ciudad de Buenos Aires elegirán el domingo a sus autoridades locales con un sistema diferente al que utilizarán para votar a las autoridades nacionales. En el primer caso, usarán la Boleta Única Electrónica (BUE) y en el segundo, la boleta partidaria de papel.
13 agosto, 2023
Elecciones 2023: qué es el escrutinio provisorio
El escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se hace apenas termina la elección y no tiene ninguna validez legal. 48 horas después comienza el escrutinio definitivo, que sí es legalmente válido, aunque las diferencias entre los 2 escrutinios suelen ser mínimas.
10 agosto, 2023
Elecciones 2023: qué es el escrutinio definitivo
El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral, comienza 48 horas después de los comicios y se realiza en base a los datos de las actas de escrutinio que se elaboran el domingo en los centros de votación.
10 agosto, 2023
Elecciones PASO 2023: cómo se contabiliza el voto en blanco en las PASO y en las generales
En las PASO, los porcentajes de las agrupaciones se cuentan sobre los votos válidos, por lo que los votos en blanco se tienen en cuenta en el conteo final. En las elecciones generales, los porcentajes se calculan sobre los afirmativos y los que son en blanco se excluyen.
10 agosto, 2023
Padrón, boletas y documentos: qué hacer ante imprevistos a la hora de votar en las elecciones PASO 2023
Se puede consultar la sede de votación en la web y, si la persona no aparece en el padrón, puede reclamar. Puede ocurrir que, al llegar al cuarto oscuro, no haya boletas del partido que se quiere votar. Es necesario avisarle a la autoridad de mesa para que las reponga. En las elecciones se puede cortar boleta, pero para que el voto sea válido no se puede votar a distintas agrupaciones para un mismo cargo.
16 octubre, 2023
Elecciones PASO 2023: qué proponen hacer con el cepo cambiario los precandidatos a presidente
Las alianzas presentaron plataformas en conjunto ante la Cámara Nacional Electoral, pero cada precandidato contó sus propuestas en sus páginas web, entrevistas o presentaciones. Además, Chequeado consultó a los equipos de prensa de las 8 principales fórmulas.
10 agosto, 2023
Mundial de Fútbol femenino: la Argentina vs. Brasil en la comparación de indicadores de género
En nuestro país, existe una brecha salarial en el fútbol entre varones y mujeres del 40,5%. En Brasil, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció en 2020 la igualdad de pago para todos los jugadores y las jugadoras que representen a la selección nacional.
22 agosto, 2023
Qué ocurre con las desigualdades del fútbol femenino a nivel internacional: brecha en las oportunidades de juego y escasez de datos
Según un informe del Sindicato Internacional de Futbolistas (Fifpro), la brecha que existe entre las selecciones femeninas por la cantidad de partidos competitivos jugados y la escasez de datos sobre los equipos y las jugadoras son 2 aspectos que frenan el crecimiento de esta disciplina.
22 agosto, 2023
Dónde se encuentran las reservas internacionales y qué hay en la bóveda del Banco Central
Sólo una pequeña parte de las reservas internacionales de la Argentina se encuentra guardada en el Tesoro del BCRA: dólares para abastecer a los bancos y una parte de los lingotes de oro del país.
7 agosto, 2023
Esto proponen los precandidatos presidenciales sobre vivienda y alquileres para las elecciones PASO 2023
La reforma o derogación de la Ley de Alquileres, el impuesto a la vivienda ociosa y la integración de los barrios populares son algunas de las propuestas de los precandidatos.
7 agosto, 2023
Elecciones PASO 2023: esto proponen los precandidatos presidenciales sobre género
Extender las licencias por maternidad y paternidad y que más mujeres entren al mercado de trabajo, entre las propuestas más mencionadas. Posiciones encontradas sobre el Ministerio de la Mujer.
10 agosto, 2023
Mundial de Fútbol femenino: ¿qué sabemos sobre las brechas de género en la Argentina y Colombia?
En nuestro país, existe una brecha salarial en el fútbol entre ambos géneros del 40,5%. Si tenemos en cuenta los contratos mínimos de las jugadoras y los jugadores de Colombia, la brecha salarial en este deporte es de 62,5%.
22 agosto, 2023