Mostrando 997 – 1008 de 4855
¿Cómo evolucionó la pobreza en la Argentina con cada presidente?
A pesar de los cambios metodológicos de las últimas décadas, distintos informes intentaron hacer comparables las series oficiales. Mirá cómo le fue a los distintos presidentes desde el regreso de la democracia en la lucha contra la pobreza.
31 marzo, 2025
Cómo se mide la pobreza en la Argentina y qué cambios hubo a lo largo de los años
El INDEC es la institución oficial encargada de medir la pobreza y la indigencia en nuestro país. Te contamos cómo se miden estos indicadores, qué cambios hubo por presidencias y qué mediciones alternativas existen.
1 abril, 2025
Qué son los fondos fiduciarios, cuántos existen y cómo funcionan
Son fondos a través de los cuales el Estado nacional le otorga a una entidad ciertos recursos con el objetivo de que los administre en favor suyo o de un tercero. No pueden utilizarse para fines diferentes a los creados y cuentan con flexibilidad en su administración. En la actualidad, existen 29 fondos fiduciarios vigentes.
21 febrero, 2024
Milei vs. gobernadores: ¿de qué provincias provienen los productos que la Argentina exporta al mundo?
El Presidente mantiene un enfrentamiento con los mandatarios provinciales desde la falta de aprobación de la “ley ómnibus” y, por eso, les recortó los fondos. Las provincias contestaron que podrían dejar sin energía o sin acceso a los puertos al Gobierno nacional. El caso de Chubut.
4 marzo, 2024
Boleto estudiantil 2024: ¿cómo tramitarlo en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires?
Los estudiantes de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires ya pueden solicitar el boleto estudiantil 2024 para la tarjeta SUBE. Se trata de una medida que permite a los alumnos regulares de distintos niveles educativos utilizar el transporte público de manera gratuita (con un tope mensual de boletos).
21 febrero, 2024
Salario mínimo, vital y móvil: qué es y cómo evolucionó en los últimos 30 años frente a la inflación
Luego de que empresarios y gremios no alcanzaran un acuerdo en el último Consejo del Salario, el Gobierno estableció los nuevos valores por decreto. En julio, el valor del SMVM se ubica en $ 254.231,91, lo que implica una caída del 34,1% interanual.
26 julio, 2024
El patrimonio del gabinete de Javier Milei: Cúneo Libarona, Francos y Posse son los ministros más ricos
El patrimonio declarado por el presidente equivale a unos US$ 53 mil al dólar blue. Medido de esta forma, la valuación de los bienes declarados por Milei disminuyó un 12,3% respecto de 2022. Cómo se ubican el resto de los funcionarios en el ranking patrimonial del gobierno.
15 febrero, 2024
La inflación de enero fue del 20,6% y acumuló un 254% en los últimos 12 meses
El rubro que más aumentó en el año fue el de Bienes y Servicios varios (44,4%), seguido por Transporte (26,3%) y Comunicación (25,1%). Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 20,4%.
14 febrero, 2024
¿Qué es el registro automotor y qué cambios oficializó el gobierno de Javier Milei sobre su funcionamiento?
El DNU 70/2023 estableció modificaciones respecto de los Registros de la Propiedad Automotor. El 30 de agosto último, el Ministerio de Justicia de la Nación anunció una serie de modificaciones al sistema que apuntan a “desarmar la burocracia de los registros automotores”.
30 agosto, 2024
¿Por qué puede haber pequeñas partículas con propiedades magnéticas en la yerba mate?
Las partículas con propiedades magnéticas encontradas en la yerba mate son compuestos de hierro provenientes de los suelos misioneros, que -en concentraciones normales- no implican ningún riesgo para la salud, según los especialistas.
14 febrero, 2024
La relación de Javier Milei con las provincias: cómo se reparten los fondos y qué cambió con la nueva gestión
En 2023, último año de Alberto Fernández, las transferencias totales a las provincias cayeron un 7,8% en términos reales respecto de 2022. En enero de 2024 -primer mes de gestión completa de Javier Milei-, las transferencias automáticas cayeron un 11% y se registró el menor valor en 9 años. En tanto, el giro de fondos discrecionales cayó un 98%.
4 marzo, 2024
¿Qué es una canonización, la ceremonia por la cual “Mama Antula” se convirtió en la primera santa argentina?
Con la presencia del presidente Javier Milei, el Papa Francisco canonizó a María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como “Mama Antula”, quien se convirtió así en la primera santa argentina.
11 febrero, 2024