Mostrando 1009 – 1020 de 4855
Javier Milei en Italia: cuál es la relación comercial de la Argentina con ese país europeo
La Argentina mantiene con Italia una balanza comercial negativa desde el año 2012. En 2023, la diferencia entre importaciones y exportaciones fue de US$ 909, el valor más alto desde 1990.
9 febrero, 2024
Subsidios al transporte público: cómo funcionaba el Fondo Compensador del Interior que el Gobierno eliminó
El régimen de compensaciones para el transporte del interior comenzó en 2007, pero en 2019 se modificó el sistema y se acordó que las provincias debían aportar parte de los subsidios. El año pasado, el Gobierno nacional destinó $ 102 mil millones a este fondo.
8 febrero, 2024
Ley Bases: qué es la votación en particular de un proyecto y en qué se diferencia de la general
El oficialismo logró el quórum y el Senado debate el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que alcanzó media sanción de la Cámara de Diputados a fines de abril. Cuando finalicen las exposiciones de los senadores, se realizará la votación en general del proyecto. Luego, si se aprueba, deberá realizarse la votación en particular.
12 junio, 2024
Dólar: qué es el “crawling peg”, cómo funciona y qué anunció el gobierno de Javier Milei
El crawling peg, o devaluación administrada, ya ha sido adoptado por otros gobiernos y en muchos países de América Latina, y se caracteriza por ser un esquema de fluctuaciones leves y periódicas en el tipo de cambio.
14 enero, 2025
En 2023, creció la cantidad de trasplantes y donantes de órganos y tejidos en la Argentina
Tras la baja significativa de la actividad durante la pandemia, el año pasado 4.264 pacientes recibieron un trasplante. Esto significa un crecimiento del 24% con respecto a 2021 y del 4% en comparación con 2022, según cifras oficiales.
4 febrero, 2024
Ley ómnibus: cómo votó cada bloque en la Cámara de Diputados
El proyecto del Ejecutivo recibió media sanción en Diputados. Se aprobó en general con 144 votos a favor y 109 en contra, y será debatido en particular a partir del próximo martes, luego de que la Cámara vuelva de un cuarto intermedio.
7 febrero, 2024
El DNU de Javier Milei: qué modificaciones fueron suspendidas por la Justicia y cuáles están vigentes
Hay al menos 6 cautelares que suspendieron la aplicación del capítulo de reformas laborales. Fueron solicitadas por las centrales obreras y por distintos sindicatos. En el expediente iniciado por la CGT, la Justicia ya resolvió sobre el fondo y declaró la inconstitucionalidad de las reformas.
12 febrero, 2024
En 2023, la Argentina retrocedió 4 puestos en un ranking internacional de percepción de la corrupción
El país bajó un punto en 2023 respecto del año anterior en el Índice de Percepción de la Corrupción que elabora la ONG Transparencia Internacional. De esta forma, quedó en el puesto 98 sobre un total de 180 países, mientras que en 2022 estaba en el puesto 94.
2 febrero, 2024
Radiografía de los incendios: cuánta superficie se quemó en 2023 y cuáles fueron las provincias más afectadas
Durante 2023, el fuego afectó a 500 mil hectáreas en todo el país, un número menor que 2022 pero mayor que en 2021. Según las cifras que reportan las provincias a la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior, San Luis y Mendoza fueron las provincias con mayor superficie incendiada.
1 febrero, 2024
Brechas de género: a igual carrera universitaria, las mujeres obtienen salarios inferiores a los varones
A pesar de que las mujeres terminan en mayor proporción la secundaria y la universidad, el salario de ellas es entre un 22% y un 27% menos que el de los hombres, según un estudio publicado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.
2 febrero, 2024
Tarifas de transporte: las diferencias entre el AMBA y el interior del país y el origen de estas asimetrías
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento de tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y anunció que buscará reducir la brecha con las tarifas del interior del país.
20 marzo, 2024
Qué hacer para evitar un golpe de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la sensación térmica alcanzó los 47º en la Ciudad de Buenos Aires este jueves 6 de marzo. De este modo, se mantiene el alerta amarilla en el distrito porteño y en distintas zonas del Conurbano bonaerense. Otras 6 provincias (Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero) siguen con alerta roja.
6 marzo, 2025