¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
02 junio, 2020 18:22 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
02 junio, 2020 18:22 pm | |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
En 2019, se registraron 268 víctimas letales de violencia de género (252 femicidios directos y 16 vinculados, que son los homicidios cometidos para causar sufrimiento a una mujer) de acuerdo con el último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El 73% de las víctimas directas de femicidio fueron asesinadas en viviendas: el 60% en sus propias casas y un 13% en otros domicilios.
La tasa de femicidios directos cada 100 mil mujeres es de 1,1, un indicador que se mantiene sin cambios desde 2015. Los datos para 2014, publicados en el primer informe de la Oficina de la Mujer, reflejaron una tasa de 1 femicidio cada 100 mil mujeres.
En el total de víctimas directas de femicidio se incluye a 5 mujeres trans/travesti. Sin embargo, el informe advierte que “la cantidad de víctimas informadas de travesticidio/transfemicidio puede estar subregistrada, ya que para ser una estadística exhaustiva se deberían relevar todas las causas judiciales del país en que se investigan homicidios y averiguaciones de causales de muerte”.
La edad promedio de las víctimas directas de femicidio es de 37,6 años. Muchas de ellas también estaban viviendo en situaciones de mayor vulnerabilidad: al menos 9 estaban embarazadas, 7 ejercían la prostitución y 6 tenían algún tipo de discapacidad. Además, 4 de ellas pertenecían a pueblos originarios y 9 eran migrantes.
El 90% de las víctimas directas de femicidio tenía un vínculo previo con la persona investigada por su homicidio: en el 66% de los casos se trata de su pareja o ex pareja; y en un 10% eran familiares. Se registraron 42 denuncias formales previas y 56 casos de hechos previos de violencia de género que no fueron llevados a la Justicia.
Al menos 222 niñas, niños y adolescentes se encontraban a cargo de estas mujeres al momento del femicidio.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.