13 abril, 2022 17:20 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
13 abril, 2022 17:20 pm |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo de 2022 fue del 6,7%, el valor mensual más alto en 20 años.
Según la información oficial, el registro de marzo superó los valores de septiembre de 2018, cuando el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 6,5%. De este modo, la inflación de marzo se convirtió en la más alta desde abril de 2002, cuando se registró una suba del 10,4%.
De acuerdo con los datos publicados por el organismo, la inflación acumulada en el primer trimestre del año fue del 16,1%, y la interanual trepó al 55,1%, uno de los registros más altos en más de 30 años, sólo superado en los meses de abril, mayo y junio de 2019.
El rubro que registró el mayor incremento de marzo fue el de Educación (23,6%). Según el INDEC, esto se debe a “los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles”. Le siguen Prendas de vestir y calzado (10,9%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,7%).
En tanto, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 7,2% y fue -por la cantidad de productos incluidos en la canasta que constituye el IPC- el de mayor incidencia en la inflación general. Dentro de la división se destacó el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate y golosinas.
Según explicó el organismo, a nivel categorías el rubro “Regulados” fue el de mayor incremento en marzo, con una suba del 8,4% impulsada principalmente por los aumentos en los servicios de luz y gas. En tanto, los productos y bienes estacionales se incrementaron 6,2% y el IPC Núcleo -que agrupa a los precios menos volátiles- llegó al 6,4%.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.