¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
28 octubre, 2016 19:06 pm | | Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
28 octubre, 2016 19:06 pm | |
| Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
El colectivo #NiUnaMenos, entre otras organizaciones, le pidió hoy en una carta a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires que adhieran al protocolo nacional de aborto no punible que el Ministerio de Salud de la Nación estableció en 2015.
Hoy en la Argentina una mujer puede abortar en el caso de una violación o de peligro para la salud de la mujer, de acuerdo con el Código Penal. La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en este sentido en 2012 y exhortó a las autoridades a que implementaran protocolos que establezcan el procedimiento a través del cual se debe garantizar el acceso. Estos protocolos -documentos oficiales que establecen los pasos a seguir- deben evitar los procesos administrativos y “eliminar requisitos que no estén médicamente indicados”, entre otras cosas, según la Corte.
La Provincia estableció un protocolo en 2012 que limita el acceso a la práctica, entre otras cosas porque “impone un equipo interdisciplinario que en la práctica funciona como un obstáculo más”, como señala la carta del colectivo. El 12 de octubre último, el Ministerio de Salud provincial informó que había adherido al protocolo nacional, que sí cumple con las directivas de la Corte. Sin embargo, la resolución no se publicó en el Boletín Oficial y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dijo que la Provincia mantendrá su propio protocolo.
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Alfredo Zurita 30 de octubre de 2016 a las 10:39 am
la ministra se tiro a la pileta, y no habia agua, lo mismo le paso a daniel gollan en 2015, cuando asumio, y tambien a gines gonzalez garcia en 2003
Ricardo A. Leoncino 25 de octubre de 2017 a las 3:23 pm
es una gran posibilidad que tienen los Niños por Nacer de salvar sus vidas