“Eso es un tema de las personas. El que quiere estar armado que ande armado y el que no quiere estar armado que no ande armado. Argentina es un país libre. Nosotros preferimos que la gente no esté armada”, señaló la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en declaraciones a la prensa en Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. ¿Qué dice la legislación respecto al uso de armas?
Para poder tener un arma de manera legal se debe tramitar ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). El costo de este trámite arranca en $800: la licencia demora entre 60 y 90 días y tiene una validez de cinco años. La credencial es obligatoria para aquellos que realicen actividades vinculadas con disciplinas de tiro (deportivo o de caza) y para todas aquellas personas que, aún sin poseer un arma propia, manejen armas de terceros.
Para obtener la CLU, se debe cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 21 años, no tener antecedentes penales, acreditar un medio lícito de vida, presentar un certificado de aptitud de tiro, otro de aptitud física y obtener un certificado de aptitud psicológica.
Según datos oficiales de la ANMAC, sin embargo, se estima que el 70% de los usuarios de armas tienen su credencial vencida. Con cifras actualizados a 2018, en la Argentina hay poco más de un millón de usuarios registrados, es decir que, de ese total, 711 mil tienen su credencial vencida.
Tener y portar armas sin el permiso oficial y las disposiciones q se deben tener, es un delito, por lo tanto la Ministro está desacreditando la legislación vigente. Sus dichos incitan a q cada uno haga lo que quiera. La Ministro, por esas declaraciones debe presentar la renuncia o el Presidente se la debe pedir. Acaso Macri no pregona un cambio de política?.
Y de donde interpretas que la ministra dice que los que quieran estar armados lo hagan sin un permiso? Se te nota a la legua.
A Horacio el sol de la patria grande le pegó fuerte parece
Mal chequeado. Faltan los costos de los psicofisicos otorgados por la monopolica Dienst consulting, mas certificado de antecedentes penalas
Creo que se deben vender libremente, a los que no tienen antecedentes y el vender llenar un formulario que indique que será el usuario único de la misma siendo responsable de lo que pase con la misma. Si se quiere recaudar el organismo regulador recibirá los recursos y original del formulario del vendedor con fotocopia de su documento. Lo demás es mucha burocracia.
Investiguen los cambios que impuso anmac al psicofisico. Negociado y privativo
Se puede tener armas de abancarga (polvora negra )sin estar registrado. En la pagina de ex renar no suben la reglamentacion completa.
“El quiere estar armado que ande armado”, la frase irresponsable de la ministra ni siquiera está alineada con la ley vigente. Un legítimo usuario no puede ir armado por la calle, solo tiene autorización para transportar un arma descargada. Detalle no poco importante.
Por favor publiquen una nota con datos completos y concretos, el costo total actual de la renovación de la CLU a veces supera el valor del arma.
Hay personas que no renueva su credencial por el costo del Certificado
Psicoflisico, adjudicado a una sola empresa con valores exorbitantes.
https://www.evaluaciones.com.ar/public-aranceles.aspx
Aca estan los precios de las “evaluaciones” (y hay un juicio encajonado por corrupcion en la licitacion de la “Evaluadora” )
Muy incompleta la nota, por favor, con 800 pesos no voy ni a la esquina pongan el costo total, CHEQUEENLO