Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Alertan por una estafa virtual que utiliza la imagen de Luis Caputo para promocionar una supuesta plataforma de inversión

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circulan en redes sociales posteos falsos que muestran al ministro de Economía, Luis Caputo, supuestamente promocionando una plataforma de inversión que promete altos rendimientos a cambio de un aporte inicial de $ 230 mil. Pero esto es falso.
  • Se trata de una estafa virtual conocida como phishing que busca obtener datos personales y bancarios. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia alertó sobre la circulación del contenido e informó que “ya han detectado otros casos”.
  • En las últimas semanas, Chequeado ha desmentido estafas similares con las imágenes del presidente Javier Milei y del gobernador bonaerense Axel Kicillof generadas con inteligencia artificial (IA).

Circulan en redes sociales posteos que muestran al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, supuestamente promocionando una presunta plataforma de inversión que ofrece altos rendimientos a cambio de realizar un aporte inicial de $ 230 mil.

“Date prisa e invierte 230.000 pesos en un programa gubernamental para ganar pasivamente 3.000.000 de pesos al mes desde la comodidad de tu propia casa”, se lee en publicaciones virales como esta y esta.

Sin embargo, esto es falso. Se trata de una estafa virtual conocida como phishing, una técnica para quedarse con nuestros datos personales y bancarios. Desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que depende del Ministerio Público Fiscal, alertaron sobre la circulación del contenido e informaron que “ya han detectado otros casos similares”.

Además, no hay registros públicos de que Luis Caputo haya promocionado este tipo de proyecto.

La desinformación llegó al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) para ser verificada.

¿En qué consiste y por qué se trata de una estafa?

De acuerdo con las denuncias recibidas por la UFECI en los últimos días, los estafadores utilizan perfiles falsos en Facebook que contienen “un video promocional con una falsa declaración del ministro -que presuntamente fue creada con mecanismos de inteligencia artificial-”.

Los posteos incluyen “dos páginas web fraudulentas que simulan ser el sitio oficial del gobierno, Argentina.gob.ar, y una nota periodística realizada al ministro en el diario La Nación”. Una vez allí, las víctimas son redirigidas a un formulario en el cual se les pide ingresar información personal y datos de contacto.

El formulario en línea por medio del cual los estafadores buscan obtener datos personales de las víctimas. Crédito: UFECI

Tal como verificó Chequeado en otras oportunidades, es importante constatar las direcciones web (URL) de las páginas que promocionan este tipo de plataformas. Aunque la página pueda imitar el diseño de un sitio web oficial o un reconocido portal de noticias, es posible encontrar errores gramaticales y ortográficos, de diseño y de navegación.

Por otro lado, no existen registros de que el ministro de Economía, Luis Caputo, haya dicho esas palabras de forma pública. Además, desde la UFECI informaron que esta no es la única estafa que circula con la imagen del funcionario.

Varias desinformaciones similares fueron desmentidas por este medio en las últimas semanas, como un video donde el gobernador bonaerense Axel Kicillof ofrece “una oportunidad para mejorar tu situación financiera” o un audio en el que el presidente Javier Milei publicita “una nueva oportunidad de inversión”. Sin embargo, ambos contenidos son falsos: fueron generados con inteligencia artificial (IA).

¿Cómo evitar caer en este tipo de estafas?

Las estafas por suplantación de identidad están basadas en 5 pasos. Daniel Monastersky, abogado especialista en Delitos Informáticos y director del Centro de Estudios de Ciberseguridad y Datos de la Universidad Austral (CECyD), explicó a Chequeado: “Primero se desarrolla el sitio web para el phishing. Luego los ciberdelincuentes envían mail, que contiene un enlace a esa web, a una base de datos de mails a la que de alguna forma accedieron con anterioridad”.

En tercer lugar, “hay un porcentaje pequeño de personas que hacen click en el enlace; en cuarto, un grupo más reducido aún de víctimas ingresa sus datos personales; y, por último, otros ciberdelincuentes comercializan los datos obtenidos para distintas maniobras delictivas”.

Frente a estos casos, desde la UFECI brindan las siguientes recomendaciones:

  • Antes de invertir en este tipo de plataformas, buscar información en línea sobre la reputación de las empresas y si, mínimamente, están registradas ante las autoridades competentes para ofrecer estos servicios. Sospechar siempre de los rendimientos excesivamente altos.
  • Desconfiar de ofertas de este tipo que circulan por redes sociales o servicios de mensajería. Nunca efectuar aportes de dinero ni realizar transferencias sin haber verificado la legitimidad de la oferta.
  • No compartir información personal en páginas web sospechosas o no verificadas.
  • Chequear las direcciones web (URL) de las páginas que promocionan este tipo de plataformas. Aunque la página pueda imitar el diseño de un sitio web oficial o un reconocido portal de noticias, es posible encontrar errores gramaticales y ortográficos, de diseño y de navegación.
  • En caso de resultar víctima, se pueden reportar los hechos al mail [email protected], especificando en el asunto “denuncia Immediate AI Comerciante”, o contactarse con la Fiscalía Federal N°5 al correo [email protected].

 

Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. 

Fecha de publicación original: 18/03/2025

Temas

Comentarios

  • Segundo Julio19 de mayo de 2025 a las 9:49 amEstá bien la advertencia, pero mejor sería hacerle una entrevista, a los involucrado,sería más creíble para mí.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *