Este video no pertenece a la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”: es de 2019 en Chile

- Circula en redes sociales un video que muestra actos sexuales explícitos en la calle y fue atribuido a la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” que tuvo lugar el sábado último en la Argentina. Pero es falso.
- El video es de 2019 en Chile, durante una performance del grupo ‘Las Indetectables’ en Santiago, según confirmaron medios chilenos.
- En aquel momento, también fue difundido por José Antonio Kast, líder del Partido Republicano de Chile.
Luego de la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”, convocada por organizaciones LGBTQ+ y de derechos humanos en rechazo al discurso del presidente Javier Milei en Davos en contra de la diversidad sexual, comenzó a circular en redes sociales un video en el quese ve a personas realizando actos sexuales explícitos en la calle -en lo que parece una tarima- y levantando carteles que dicen: “No son nuestros hijos” y “La dictadura sexual nunca terminó”.
Sin embargo, esto es falso: si bien existieron algunas situaciones de exhibición, el video circula al menos desde 2019 y fue publicado por el ex candidato presidencial chileno en ese momento.
Los videos fueron atribuidos a la marcha actual argentina en X, y alcanzó los 15 mil “Me gusta” y 5 mil compartidos. Además, el video fue compartido por Rebeca Fleitas, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza.
Por qué se trata de una desinformación
“ENFERMOS. #MileiTeníaRazón”, “Milei se quedó corto en Davos”, “Esto sería la #MarchaDelOrgullo que es el amor y por un país mejor… ja que enfermos están …”, “Noooo no había degenerados en la #MarchaDelOrgullo delante de niños no no seguro que este video es IA … enfermoooosss” (sic), dice la descripción de los tuits que publicaron el video desinfomante.
Sin embargo, con una búsqueda inversa se puede comprobar que el video circula, al menos, desde octubre de 2019 y no fue grabado en la Argentina, sino en Chile.
“Marcha pacífica y social afirman los medios, y vemos cómo profanan, rayan y destruyen a destajo. Son el 1% que tiene a un país paralizado y sufriendo vejamenes de todo tipo. Exijamos que los medios empiecen a decir la verdad”, publicó el 24 de octubre de 2019 José Antonio Kast, líder del Partido Republicano de Chile.
Marcha pacífica y social afirman los medios, y vemos como profanan, rayan y destruyen a destajo. Son el 1% que tiene a un país paralizado y sufriendo vejamenes de todo tipo. Exijamos que los medios empiecen a decir la verdad pic.twitter.com/X5BdBSTq8k
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) October 24, 2019
Además, el medio biobio.cl de Chile publicó en agosto de 2022 una nota que se titula “No fue primera vez: Las Indetectables ya habían usado bandera chilena durante acto sexual público”. Allí, explican: “Fue durante la jornada del jueves 24 de octubre de 2019, que llegaron junto a otros colectivos hasta el centro de Santiago para ‘denunciar mediante el desnudo la violencia de los desaparecidos, asesinados y torturados en las últimas protestas’”, en un acto denominado DESperformance”.
“La banda de ‘Las Indetectables’ se desmarcó, dirigiéndose al frontis de la Universidad Católica para desplegar un lienzo con la leyenda ‘La Dictadura sexual nunca terminó’”, indica la nota, lo que coincide con el cartel que se ve desplegado en el video atribuido a la marcha en la Argentina.
“Según Registro Contracultural, se unieron a la artista Irina La Loca y los trabajadoras sexuales Vesania y José Carlos Enríquez, para realizar una ‘acción relámpago pornoterrorista’ donde usaron juguetes sexuales para penetrar a dos de los participantes de la performance mientras desplegaban una bandera chilena, al tiempo que orinaban la estatua del arzobispo de Santiago e historiador, Crescente Errázuriz”, cierra la nota.
Otros medios chilenos también publicaron un artículo contando lo ocurrido en 2022 y refiriéndose al hecho en 2019.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.
Fecha de publicación original: 03/02/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias