Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que el “fenómeno Aphelion” cause más frío: la distancia al Sol no determina el clima en la Tierra

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • La distancia entre la Tierra y el Sol, cuyos puntos extremos se denominan afelio y perihelio, no causa los cambios estacionales ni modifica el clima.
  • La causa de las diferentes estaciones en nuestro planeta es la inclinación del eje de rotación con respecto a la órbita que realiza la Tierra alrededor del Sol.
  • El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que las temperaturas serán de normales a superiores a las normales entre junio y agosto en gran parte del país.

En redes sociales circulan publicaciones que aseguran que, debido al llamado “fenómeno Aphelion”, la Tierra estará más alejada del Sol y que esto provocará un descenso significativo de la temperatura y frío extremo.

Sin embargo, esto es falso. Según organismos oficiales, como la NASA, la distancia entre la Tierra y el Sol varía como parte del ciclo natural de nuestro planeta, pero esto no causa los cambios estacionales ni modifica el clima.

¿Qué es el afelio y el perihelio?

La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es un círculo perfecto, sino una elipse ligeramente alargada. Debido a esta forma, cada año el planeta pasa por dos puntos particulares:

  • Perihelio: cuando la Tierra está más cerca del Sol.
  • Afelio: cuando la Tierra está más alejada del Sol.

Debido a las variaciones en la excentricidad de la órbita terrestre; es decir, que no es un círculo perfecto, las fechas en que la Tierra alcanza su perihelio y afelio no son las mismas año a año. El sitio web Time and Date aclara que el perihelio este año fue 4 de enero y el afelio 3 de julio.

Según la NASA, en el perihelio la Tierra se encuentra a unos 147,1 millones de kilómetros del Sol, mientras que en el afelio esa distancia se extiende a cerca de 152,1 millones de kilómetros. Esta diferencia de unos 5 millones de kilómetros representa solo un 3,4% de variación, lo cual no tiene un efecto significativo en la temperatura global del planeta.

“La forma elíptica de la órbita terrestre significa que hay un pequeño cambio en la distancia al Sol durante el año, pero esto no es la causa de las estaciones”, señala la agencia espacial estadounidense.

¿Por qué la distancia al Sol no modifica la temperatura en la Tierra?

“El afelio y el perihelio son puntos extremos de la órbita por los que la Tierra pasa todos los años, son distancias constantes. Que un invierno sea más o menos frío depende de la circulación atmosférica y de las corrientes oceánicas, que funcionan de forma acoplada. Pero de ninguna manera depende de condiciones astronómicas, como la distancia al Sol”, explicó a Chequeado la meteoróloga Adriana Basualdo.

La causa de las diferentes estaciones en nuestro planeta es la inclinación del eje de rotación terrestre con respecto a la órbita que realiza la Tierra alrededor del Sol —la eclíptica—, explica el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires. La Tierra está inclinada unos 23,5° con respecto a su órbita, y es esta inclinación la que determina cuánta luz solar recibe cada hemisferio durante el año.

“Es un error común pensar que las estaciones ocurren debido a la órbita elíptica de la Tierra en torno al Sol”, señala el Planetario de Montevideo (Uruguay). Sin embargo, “la distancia de nuestro planeta al Sol tiene poco efecto sobre el inicio de las estaciones”, suma.

De hecho, si la distancia fuera el factor determinante, el hemisferio norte debería tener el verano en enero (cuando la Tierra está más cerca del Sol), pero ocurre lo contrario: allí es invierno. La Tierra está en perihelio alrededor del solsticio de invierno del hemisferio norte, mientras que está en su afelio alrededor del solsticio de verano del norte.

El SMN no pronostica un invierno 2025 más frío que lo habitual

Respecto a las temperaturas de las próximas semanas, el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) calcula que las temperaturas variarán de normales a superiores a las normales, según la zona del país:

No es la primera vez que Chequeado verifica una desinformación sobre el fenómeno Aphelion. En 2022 circuló en WhatsApp una cadena viral que aseguraba que el alejamiento de la Tierra del Sol debilitaba la “inmunidad” o provocaba “gripe, tos y dificultad para respirar”, lo cual es falso.

 

Fecha de publicación original: 05/06/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *