Skip to content

Rosario Marina

ViralFalso

No, la imagen de un playero de YPF cargando nafta en una Shell no es actual

Circula en redes la foto de un empleado de YPF cargando nafta en una estación de servicio de Shell, con el texto: “El empleado de la estatal YPF cargando nafta en la privada Shell. Toda una postal de lo que es la gestión estatal de Massa y ‘La Campora’ y lo que es la gestión privada”. Pero la imagen no es actual, sino que circula desde 2018.


3 noviembre, 2023

ViralFalso

No, este texto viral no es un editorial del Washington Post sobre la Argentina

El Washington Post no publicó ningún editorial que diga eso ni en español ni en inglés y el texto coincide con uno escrito por un periodista argentino en un medio llamado The Post en 2019. El falso editorial se comparte periódicamente en redes y medios locales de manera errónea desde 2019. Incluso circuló con el nombre del país cambiado por Chile.


1 noviembre, 2023

ViralFalso

No, este video no muestra mosquitos con un número de serie: se trata de un pulgón con manchas negras

Circula un video en Instagram y Tik Tok donde se ve un insecto que al correrle el ala parece tener un número 36 o 38. En la descripción indican que se trataría de un número de serie. Esto es falso. El insecto es un pulgón, cuyo nombre científico es Euceraphis punctipennis y lo que parece un número son manchas negras características de esta especie, según expertos internacionales y guías de insectos. 


24 octubre, 2023

Cinco claves sobre las elecciones en la Ciudad, donde Jorge Macri fue el candidato más votado y será el próximo jefe de Gobierno

Jorge Macri (Juntos por el Cambio) fue el candidato más votado: alcanzó el 49,61% de los votos y quedó a menos de medio punto de llegar al 50%, porcentaje necesario para ganar en primera vuelta. Sin embargo, Leandro Santoro (Unión por la Patria), que quedó en segundo lugar con el 32,2% de los votos, anunció su renuncia al balotaje 2 días después de los comicios.


24 octubre, 2023

ViralFalso

Son falsas las placas con supuestos dichos de Fito Páez y el cantante de La Beriso sobre los candidatos presidenciales

Circula una supuesta placa de Infobae con una frase atribuida a Rolo Sartorio, cantante de La Beriso, que dice: “Si no ganan Milei o Bullrich dejamos la música para siempre”. Pero es falso: no hay registro de los dichos ni de la placa y además la banda lo desmintió en sus redes sociales. También se viralizó una supuesta placa de Clarín con una frase atribuida al músico Fito Páez, que dice: “Si no es con un gobierno peronista, no tengo nada que hacer en este país”.


22 octubre, 2023

Cuál es el presupuesto y en qué gasta el Ministerio de las Mujeres

De 19 ministerios, está ubicado en el puesto 17 en cuanto a cantidad de recursos asignados y, si se mira la cantidad de empleados, está en el puesto 12. Casi el 93% del presupuesto está destinado al programa “Formulación de Políticas contra la Violencia por Razones de Género (PPG)”. Por otro lado, el funcionamiento del ministerio recibió cuestionamientos de las propias organizaciones que se dedican a la lucha por los derechos de las diversidades.


18 octubre, 2023

FrasesExagerado

Patricia Bullrich a Sergio Massa, en el segundo debate presidencial 2023: “Hay 2 millones de pobres más en el tiempo que va tu año de ministro de Economía”

De acuerdo con el análisis de los últimos datos disponibles del INDEC, entre el primer semestre de 2022, cuando Massa aún no era ministro, y el primer semestre de 2023, la cantidad de pobres aumentó en 1,7 millones de personas, no 2 millones como expresó Bullrich. De todas maneras, los datos muestran que la población por debajo de la línea de la pobreza se encuentra en ascenso, luego de la baja registrada entre 2021 y 2022.

 


10 octubre, 2023

Qué es la brecha salarial de género y qué dicen los datos

De acuerdo con ONU Mujeres, la brecha salarial de género muestra la distancia entre el ingreso de las mujeres y el de los varones, y se calcula como el cociente entre la diferencia del ingreso promedio de varones y mujeres y el ingreso promedio de los varones. En el segundo trimestre de 2023 la brecha en nuestro país fue del 26,6%: el ingreso promedio de varones fue de $ 161.252, mientras que el de las mujeres fue de $ 116.584.


5 octubre, 2023