Río 2016: ¿qué hace que un país gane más medallas que otro?
La cantidad de recursos, el número de habitantes y la paridad de género, entre otros, son algunos de los factores que influyen en el rendimiento olímpico.
18 agosto, 2016
La cantidad de recursos, el número de habitantes y la paridad de género, entre otros, son algunos de los factores que influyen en el rendimiento olímpico.
18 agosto, 2016
El Ministro de Energía brindó un informe en la Cámara baja sobre el estado de situación heredado, las políticas implementadas y su posible conflicto de interés con la empresa Shell. Un chequeo a sus afirmaciones.
17 agosto, 2016
Si bien el salario real durante el período del kirchnerismo aumentó, distintas fuentes coinciden en que hubo años en los que la suba de los sueldos fue menor al incremento de los precios.
9 agosto, 2016
Los datos muestran una reducción de los fondos que reciben las provincias. Pero una porción importante se destina al financiamiento de la ANSES, cuyos recursos para jubilaciones y asignaciones vuelven, en parte, a las jurisdicciones.
8 agosto, 2016
Distintas fuentes coinciden con el dato que dio el presidente de la Sociedad Rural Argentina, pero se trata de proyecciones porque la siembra de la cosecha 2016/2017 de maíz, soja y girasol todavía no comenzó.
4 agosto, 2016
Un estudio coincide con la frase del Presidente, luego de incluir empleos indirectos como los generados por el pago de impuestos o el consumo del sector. Existen críticas a esta metodología, y otros trabajos calculan porcentajes menores.
2 agosto, 2016
El titular del PAMI dejó la puerta abierta para una modificación. Sin embargo, expertos señalan que no es la única medida para asegurar la sustentabilidad del sistema previsional.
17 mayo, 2020
Si bien en los últimos años la suba de los sueldos fue mayor al alza de los precios, distintas fuentes coinciden en que hubo años, como 2014, en los que el salario real cayó algo por encima de los números marcados por el sindicalista.
28 julio, 2016
A diferencia de los dichos de la ex presidenta, el comercio con ese país fue deficitario para la Argentina tanto en la década del ‘90 como todos los años desde 2006. Se debe principalmente al tipo de productos intercambiados.
9 agosto, 2016
21 julio, 2016
A pesar de que las cantidades importadas aumentaron, lo hicieron en niveles mucho menores a los indicados por el senador. Además, si se miden en dólares, se registró una baja por la caída en los precios internacionales.
22 julio, 2016
Las entidades privadas tuvieron una rentabilidad similar a la dicha por el diputado, al igual que en años previos, como 2014 y 2015. Estos ingresos, sin embargo, ya están gravados con impuestos.
13 julio, 2016
La erogación que más creció en comparación con 2015 fue la Deuda Pública. Además, el porcentaje mencionado responde a una nueva metodología, que deja afuera ciertos gastos de Servicios Sociales, como Educación y Salud, que también llegan a los sectores más desfavorecidos.
7 julio, 2016
La cifra brindada por el ministro de Hacienda responde a una nueva metodología, que deja fuera gastos como Educación y Salud. Además, otros años la variación del Gasto Social creció por encima que la de 2015/2016.
12 julio, 2016
Si bien el salario real durante el período kirchnerista aumentó, distintas fuentes coinciden en que hubo años en los que la suba de los sueldos fue menor a la inflación.
9 agosto, 2016