Cuáles son los proyectos de litio que existen en la Argentina y en qué estado se encuentran

- Creció el interés de empresas mineras por explotar este mineral presente en los salares de altura de la Puna argentina.
- Actualmente, hay 38 proyectos mineros en el país que tienen al litio como mineral principal. De este total, la mayoría están en exploración avanzada y sólo 2 se encuentran en producción.
- Estos yacimientos son operados por la empresa estadounidense Livent y por la australiana Allkem. El 10 de mayo último, Livent y Allkem anunciaron su fusión para crear NewCo, una empresa global para la producción de litio.
De la mano del aumento de la demanda mundial de litio como un elemento clave en la transición energética, creció el interés de empresas mineras por explotar este mineral presente en los salares de altura de la Puna argentina, ecorregión que atraviesa desde la provincia de Jujuy hasta el norte de San Juan.
En esta tercera nota de la serie “Todo lo que necesitas saber sobre el litio en la Argentina” de Chequeado te contamos cuáles son los proyectos avanzados de litio que existen en el país, en qué estado se encuentran y a qué empresas pertenecen.
Lo 38 proyectos avanzados de litio en la Argentina
Actualmente, hay 38 proyectos mineros en el país que tienen al litio como mineral principal: 17 en la provincia de Salta, 14 en Catamarca, 5 en Jujuy, 1 en San Juan y 1 que comparten Catamarca y Salta (Sal de oro, ubicado en la parte norte del salar del Hombre Muerto), según información de la Secretaría de Minería de la Nación analizada por el Centro de Datos de Chequeado.
De los 38 proyectos, la mayoría están en exploración avanzada, 6 en construcción y sólo 2 se encuentran actualmente produciendo litio. Vale aclarar que en la etapa de exploración ya se realizan perforaciones verticales en las zonas de interés para conocer las distintas capas del subsuelo y obtener muestras de salmuera con litio con el fin de determinar la viabilidad del emprendimiento (en esta nota se puede conocer más sobre el método de extracción).
Quiénes producen litio en la Argentina
Los 2 yacimientos actualmente en producción se encuentran en Catamarca y Jujuy. En Catamarca, en el Salar del Hombre Muerto (a 4 mil metros sobre el nivel del mar) se encuentra el proyecto Fénix operado por la empresa Livent de capitales estadounidenses.
En Jujuy, en el Salar de Olaroz (a 4.500 metros sobre el nivel del mar), se encuentra el proyecto Sales de Jujuy que opera una sociedad integrada por la australiana Allkem (cuenta con el 65% de las acciones), la japonesa Toyota Tsusho (25%) y la empresa estatal de la provincia de Jujuy, JEMSE (8,5%).
Sin embargo, el 10 de mayo último Livent y Allkem anunciaron su fusión para crear NewCo, una empresa global con capacidad de producción de aproximadamente 250 mil toneladas anuales de litio para 2027 en sus proyectos operativos en la Argentina y Canadá.
Según el comunicado, se estima que la operación estará cerrada a fin de año. De ese modo, una vez concretada la fusión, el grupo de accionistas de Allkem será titular del 56% de la nueva compañía mientras que el 44% restante quedará en manos de los accionistas de Livent.
Una investigación realizada por la organización periodística Ruido (Red Contra el Silencio Oficial) y la Fundación de Políticas y Derechos Humanos (Fundeps) -antes de que se conociera la fusión de ambas compañías- había revelado que “4 de los mayores fondos de inversión del mundo [N. de la R.: se refieren a Blackrock y Vanguard en el caso de Livent; y a las empresas financieras JP Morgan y HSBC en el caso de Allkem] son los principales dueños de las empresas que producen litio en Argentina” y “el complejo entramado de accionistas que dificulta conocer a sus beneficiarios finales”.
Esta nota forma parte de la serie “Todo lo que tenés que saber sobre el litio en la Argentina”. Para leer las otras notas podés ver acá, acá y acá.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias