¿Los presos cobran más que los jubilados? - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año

¿Los presos cobran más que los jubilados?

Distintos medios de comunicación y dirigentes políticos se hicieron eco del aumento salarial que percibirán los presos a partir del 1 de agosto. “Aumentaron el sueldo a los presos: ahora ganan 46% más que un jubilado”, tituló el sitio Infobae. Perfil.com eligió un titular parecido: “Insólito: por suba del salario mínimo, un preso gana más que un jubilado”. El precandidato presidencial Sergio Massa también se refirió a esta cuestión. “Que hoy una persona detenida gane más que un jubilado es parte del despropósito de las prioridades en Argentina. Al Gobierno le interesan más los presos que los jubilados”, dijo el diputado del Frente Renovador.

¿Es correcto decir que los presos ganan más que los jubilados? ¿Qué cambió en los últimos días respecto al salario de los que trabajan en prisión? ¿Es una decisión del Gobierno nacional?

En primer lugar, hay que aclarar que el hecho que produjo estos títulos y declaraciones no fue un aumento específico a los salarios de los presos, sino la habitual actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que abarca a todos los trabajadores en relación de dependencia. De acuerdo a lo decidido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, los trabajadores que cumplen jornada legal completa no cobrarán menos de $5.588 a partir de agosto.

La inclusión de los trabajadores penitenciarios en este convenio no surge de una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación, sino de un fallo judicial. En diciembre de 2014, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió que una persona detenida que trabaja debe tener los mismos derechos que establece la Ley de Contrato de Trabajo para los trabajadores en libertad, y exhortó a distintos organismos del Estado vinculados con asuntos penitenciarios a elaborar un régimen laboral que contemple las especificidades de las personas detenidas.

“Las personas que allí son alojadas pierden transitoriamente el derecho a la libertad ambulatoria, pero también como lo señala el artículo 18 de nuestra Constitución Nacional conservan todos aquellos derechos que la Ley no cercena”, señaló en su blog Leandro Halperín, abogado y especialista en sistemas penitenciarios.

Como menciona Infobae, el SMVM actualizado a $ 5.588 es un 46% superior a la jubilación mínima, que desde marzo de este año es de 3.821 pesos. Tanto Perfil.com como Infobae, sin embargo, comparan la jubilación mínima con la más alta retribución posible para una persona privada de su libertad.

Del total de personas detenidas en todas las cárceles del país, sólo el 39,5% trabaja, pese a que la Ley 24.660 lo declara como “un derecho y un deber del interno”. Además, según datos del Ministerio de Justicia de la Nación, sólo un 18% cumple jornadas de entre 30 y 40 horas semanales, cantidad que le permitiría llegar a los $ 5.588 que fija el Consejo del Salario. Es decir, la comparación de presos con jubilados excluye a un 82% de detenidos que cobran menos que el mínimo o no trabajan, y a cerca de un 25% de jubilados que cobran más que el haber mínimo.

Las notas de Infobae y Perfil.com señalan como ventaja, además, que los presos, a diferencia de los jubilados, no deben pagar comida, luz, gas y otros servicios. La ley que regula el trabajo carcelario, sancionada en 1996, preveía que un 25% del salario fuese a costear los gastos del interno en el Servicio Penitenciario. Este artículo de la ley fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema en 2011 por controvertir el artículo 18 de la Carta Magna y otros tratados internacionales con jerarquía constitucional.

El máximo tribunal, por unanimidad, señaló que el artículo 18 de la Constitución “impone al Estado, por intermedio de los servicios penitenciarios respectivos, la obligación y responsabilidad de dar a quienes están cumpliendo una condena o una detención preventiva la adecuada custodia que se manifiesta también en el respeto de sus vidas, salud e integridad física y moral”.

Agradecemos a todos los lectores que sugirieron este chequeo.

Temas

Comentarios

  • JcJ29 de julio de 2015 a las 6:22 pmLo que esta mal es que se les pague, sea la suma que sea. Estos tienen ART, algo que los profesionales que trabajan en los penales, NO TIENEN. Averiguen... Penal de máxima seguridad den Rawson. Tiene un hospital que funciona dentro, los medicos NO tienen ART.
  • Marcos29 de julio de 2015 a las 6:27 pmMe encantaría a ver a un Estado que defienda con tanta pasión los derechos de las víctimas.
  • Raquel29 de julio de 2015 a las 6:29 pmMuy buena la aclaración de los datos. Hace mucho a la cuestión. Gracias Chequeado!
  • sebastian29 de julio de 2015 a las 6:29 pmAún asi y todo, aquel preso que cobre el SMVM si lo comparamos con el jubilado que gana la mínima... sigue siendo mayor lo del preso..
  • miguel duque29 de julio de 2015 a las 6:40 pmpara tener en cuenta tambien de la ley 24660 art. 120 y 121 aclara una serie de retenciones e indisponibilidad de fondos (entre los que se encuentra el costo de manutencion declarado inconstitucional, no obstante ello habria que verificar si todo el articulo fue declarado inconstitucional o solo lo que se refiere en 1 de los 4 puntos a los gastos de manutencion.) Por otra parte la modificacion del salario minimo vital y movil, se debe determinar sobre las horas efectivamente trabajadas, para determinar los montos devengados. Tambien habria que aclarar que existen actividades contratadas a terceros usuarios de las las instalaciones carcelarias, con actividades y regimenes laborales que se aplican segun la actividad especifica que desarrollen. Respecto a las jubilaciones con el mismo criterio del salario minimo vital y movil, la minima jubilatoria debiera ser por lo menos igual a dicho salario minimo.
  • raul29 de julio de 2015 a las 6:44 pmExcelente trabajo. Muy claro, sobre todo porque detalla los puntos que más interesan a la opinión pública. Lamento que, al menos, no sugiera la intención de Perfil e Infobae de mal informar a los ciudadanos. Saludos
  • Matias29 de julio de 2015 a las 6:56 pmY sí, dado que la esclavitud fue abolida en 1813 y toda persona que trabaja debe recibir un sueldo, de lo contrario sería ilegal e inmoral. Está preso, no esclavizado. Por otro lado, y pasando por alto que es obvio que un trabajador va a cobrar más que un jubilado porque ninguna jubilación es el 100% del sueldo, les descuentan el 25% del sueldo por los gastos de manutención en la cárcel. Las víctimas o familiares de las víctimas pueden reclamar el 10% del sueldo en forma directa, aunque pocos lo hacen y el 35% se entrega a la familia del preso si éste tenía familia a cargo. Es decir que un preso con familia a cargo y víctima reclamante cobra el 30% (Artículo 121 de la ley 24660)
  • Pablo29 de julio de 2015 a las 7:00 pmEste articulo me hace preguntar ¿A donde va ese mencionado 25%?
  • Bea29 de julio de 2015 a las 7:21 pmGracias x la data
  • Daniel29 de julio de 2015 a las 7:25 pmNo es claro, no dice de donde provienen los fondos con los que se paga a un detenido, me parece que siguen justificando lo injustificable.
  • facundo29 de julio de 2015 a las 7:27 pmPregunta: si entiendo bien lo que dicen en el anteúltimo párrafo es que el 100% del dinero ganado por el empleado en la cárcel va a su bolsillo? Según info que circula en FB: a)10% para indemnizar los daños y perjuicios causados por el delito (…) b) 35% para la prestación de alimentos, según el Código Civil c) 25% para costear los gastos que causare en el establecimiento d) 30% para formar un fondo propio que se le entregará a su salida.” Gracias por aclarme esto. Saludos, F
  • Ale29 de julio de 2015 a las 8:23 pmLes falto el Verdadero o falso....
  • Mariano29 de julio de 2015 a las 8:34 pmPero finalmente, los dichos (o los titulares) ¿son exactos o no?
  • SILVIA CORTESE29 de julio de 2015 a las 10:51 pmGRACIAS CHEQUEADOS LOS SIGO SIEMPRE POR RADIO, CON MARÍA ODONELL O VICTOR HUGO, GRACIAS ME QUEDO TRANQUILA CUQNDO UDS. OPINAN 100% CONFIABLES
  • carolina calafatich29 de julio de 2015 a las 11:59 pmde esta fuente extraje estos datos que están mas abajo: http://www.diarioregistrado.com/sociedad/125457-la-verdad-detras-de-los-sueldos-de-los-presos.html el número de presos que trabaja es poco más de 11 mil el número de jubilados en el país es aprox. de 6 millones. De acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico un preso no tiene libertad pero conserva el resto de los derechos: salud, educación, trabajo. Nuestra ley discrimina que lo producido se destine al Estado o a entidades de bien público. El salario del interno no será inferior a las tres cuartas partes del salario mínimo vital y móvil. Lo que no coincide con el artículo es que el 10% de lo que gana se destina a indemnizar los daños por el delito, 35% para la prestación de alimentos, 25% para los gastos que causare en el establecimiento y un 30% para formar un fondo propio que se le entregará cuando quede en libertad y así intentar reinsertarlo a la sociedad. Los rubros más frecuentes son fábricas de zapatos, panificadoras y armado de bloques de ladrillo. Además, muchas empresas privadas utilizan esa mano de obra pero tienen que cumplir con los derechos laborales como cualquier persona.
  • Mariano Kohan30 de julio de 2015 a las 8:15 amPero además la Ley 24.660 estipula que cobrarán "no menos del equivalente al 75% del SMVM", piso que resulta en $4.545. Ooootra más de las cadenas desinformativas
  • Willow30 de julio de 2015 a las 9:09 amLes hago una consulta, del sueldo bruto que ganan los que están trabajando, cuanto o es queda a ellos? Porque algunos dicen que a veces un % es para resarcir a las victimas. Gracias Saludoa
  • Willow30 de julio de 2015 a las 9:09 amCuanto les queda quise decir
  • Gonzalo30 de julio de 2015 a las 9:43 amYo tengo una pregunta... esa misma ley que citaron, la 24.660, regula otras cuestiones sobre el trabajo carcelario e impone que, por ejemplo, el 10% del salario de los presos sea destinado a "indemnizar los daños y perjuicios causados por el delito" y otro 35% para "para la prestación de alimentos". Estos incisos de la ley 24.660, ¿tienen operatividad? ¿O con el hábeas corpus que igualó los derechos laborales de los presos con los de los trabajadores en libertad esta ley carece de operatividad alguna al respecto de temas laborales?
  • rodrigo espina30 de julio de 2015 a las 11:13 amPorque Los medicos no estan expuestos a que en medio de su laburo se les caiga un pedazo de chapa o que se les rompa un hueso, puede que le pase al que le esté atendiendo en medio de su trabajo, pero los presos estan en ese peligro de romperse algo porque trabajan en construcciones.
  • Gustavo30 de julio de 2015 a las 11:58 amEso de que no estan expuestos no solo es mentira, sino que no tiene vlaidez. Todos deberian tener ART. Ahora, que los que trabajan ahi no tengan ART no quiere decir que los presos que laburan no deban tenerla. Lo que hay que hacer es que todos la tengan.
  • Gustavo30 de julio de 2015 a las 12:00 pmPero eso es claro. El sueldo proviene del lugar donde provea servicios. Puede ser el estado o puede ser una empresa privada. No hay mucha vuelta por ahi.
  • Adrian30 de julio de 2015 a las 12:18 pmMe parece que en este artículo no se jugaron demasiado, porque si se debe a un tema de SMVM, debería requerirse a nuestros representantes y/o a los jueces que sienten un precedente que un jubilado no puede ganar menos que éste salario y más aún teniendo en cuenta que el jubilado debe afrontar solito todos sus gastos (comida, vivienda, remedios, etc.) lo que le dejaría un cero de margen para comprar ni un caramelo.
  • MMM30 de julio de 2015 a las 12:55 pmLa nota, leída con cuidado, desnuda varias falencias de la actualidad. Solamente trabaja el 39% de los presos, a pesar que es "un deber y un derecho". También es un derecho para los que estamos afuera de la cárcel, y muchas veces no nos dan trabajo. Por otro lado sigue siendo legal que se ajuste la asignación a los presos según el SMVM, pero no así la de los jubilados. Rezan todo el tiempo para que el gobierno un par de veces por año les tire unas migajas en medio de anuncios grandilocuentes, a gente que aportó varias décadas.
  • Maia30 de julio de 2015 a las 1:06 pmmuy esclarecedor el artículo. gracias
  • diego30 de julio de 2015 a las 1:56 pm¿De lo que cobra, no se descuentan varios items? Habia leído que un porcentaje iba a la víctima, otro a gastos de manutención que el preso le significa a la prisión, otro a la familia; Y que el porcentaje que efectivamente le quedaba para él preso en mano, recién lo obtenía cuando recuperaba la libertad. ¿Cómo quedó esto con la modificación del 2011? Gracias!
  • Luciano30 de julio de 2015 a las 2:27 pmFijate en el link que esta en el texto, en donde dice que se declaro inconstitucional el articulo que establecia que un 25% del salario fuese a costear los gastos de mantención del interno(https://drive.google.com/file/d/0B6NafLbaJ62zLVY3UWZUVW1wNlU/view). El mismo te lleva al fallo de la corte y dice que ese 25% debe ir al fondo del interno. Por lo tanto, entiendo que la distribución del salario de un preso sería la siguiente: a) 10 % para indemnizar los daños y perjuicios causados por el delito, conforme lo disponga la sentencia; b) 35 % para la prestación de alimentos, según el Código Civil; (o sea, para la familia del preso) c) 55 % para formar un fondo propio que se le entregará a su salida. Por otra parte, es importante destacar como dice Mariano Kohan en un comentario más abajo que, al articulo 120 de la ley .... establece que: " el salario del interno no será inferior a las tres cuartas partes del salario mínimo vital móvil", por lo tanto, un preso cobraría 75% del SMVM. Además, los articulos 123 a 126 establecen que: si no hubiera gastos de indemnización, entonces el porcentaje correspondiente al item a) se destinaria a la familia (prestación alimentaria). Y si el preso no tuviera prestación alimentaria iría todo lo correspondiente a este item al fondo del interno. Saludos, espero que se halla aclarado tu duda. P.D: dejo el link a la ley 24.660 "LEY DE EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD" http://www.ppn.gov.ar/sites/default/files/Ley%2024.660.%20De%20ejecuci%C3%B3n%20de%20la%20Pena%20Privativa%20de%20la%20Libertad..pdf PD II: Este articulo de la ley tmb me parece de particular interes para discutir este tema. "ARTICULO 108. — El trabajo de los internos no se organizará exclusivamente en función del rendimiento económico individual o del conjunto de la actividad, sino que tendrá como finalidad primordial la generación de hábitos laborales, la capacitación y la creatividad." O sea, que si el objetivo del sistema peninteciario es la rehabilitación de los internos y su reinserción en la sociedad, se debe lograr inculcarles a los mismos habitos laborales apropiados, para lo cual es imprescindible a mi entender que se les pague en función de la tarea o labor que realizan como a cualquier otro trabajador (trabajo digno=salario digno, algo que lamentablemente no esta muy inculcado en la sociedad).
  • Luciano30 de julio de 2015 a las 2:33 pmPor LEY hay dos ajustes a las jubilaciones al año
  • José Ryb.30 de julio de 2015 a las 2:37 pmEs verdad, no deberían pagarles, y deberían obligarlos a trabajar. Y si no quieren, que les peguen hasta que trabajen! Eso es lo que está bien.
  • Jose30 de julio de 2015 a las 3:46 pmO sea que los titulares eran verdaderos!, un preso que trabaje 40 horas cobra mas que un jubilado que tenga la minima, que luego no lo reciba en su bolsillo ya que se le descuentan los porcentajes mencionados enteriormente es otro tema, ya que se destina un maximo de el 35% para alimentos si tiene familia a su cargo, 10% se destina a indemnizar los daños por el delito que el cometio (una deuda que el tiene con las victimas), 25% para los gastos que causare en el establecimiento, (alojamiento y comida), y el resto se lo guardan cuando salga. Ademas no puede cobrar menos del 75% SMVM hoy $4.545 y si comparamos la minima de un jubilado hoy es de 3.821 (que debe pagar comida, alojamiento en muchos casos). Los titulares afirman que un preso va a cobrar agosto mas que un jubilado: VERDADERO!. Hoy ya cobra mas que un jubilado!!!!, pero minimizamos esta afirmacion ya que son muy pocos los presos que quieren trabajar 40 semanales!!!!! un jubilado que trabajo hasta los 65 años, que tuvo que cumplir un horario y le descontaron todos los meses hoy cobra menos que un preso.
  • alfonso30 de julio de 2015 a las 4:17 pmEstaría bueno saber en qué trabaja la mayoría, si es para el estado o para empresas privadas cual es la que más empleados tiene y en qué porcentaje eso sucede.
  • Agustin30 de julio de 2015 a las 4:21 pmJosé, la abolición de la esclavitud en la argentina data del año 1853. Que la propongas 162 años después es preocupante
  • Fabian30 de julio de 2015 a las 4:59 pmHe trabajado algo más de 28 años como docente dentro de unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. No sólo el deplorable estado edilicio es una amenaza para cualquiera que transite por allí... No se puede ignorar que, determinadas situaciones de tensión entre los internos, te llevan muchas veces a tener un fierro en el cuello, pararte sobre un colchón rociado con gas oil y otras aventuras más bizarras... ¿No es acaso un riesgo laboral contemplable? Ah... Los docentes bonaerenses que trabajan en Contextos de Encierro disponen de A.R.T.
  • Ernesto30 de julio de 2015 a las 9:16 pmMarcos, el tuyo es un excelente ejemplo de argumento falaz. El estado tiene leyes y suscribe convenios internacionales, debiendo respetar ambas cosas, no se trata de "pasión",sino de una función que tiene por definición. Si leés con atención la nota, se trata de leyes y de fallos judiciales que obligan a cumplir con esas leyes ¿Por qué, entonces, hacer que se cumplan ciertas leyes significa que las ""víctimas" no tengan derechos?
  • Antonio30 de julio de 2015 a las 11:43 pmLos Jubilados Nacionales estamos amparados por el PAMI, y los medicamentos nos lo provee el PAMI gratuitamente (hasta 7 medicamentos cada mes) Y actualmente el neto de la Jubilación minima es de 3707 pesos, al menos es lo que dice mi recibo de haberes.
  • marcela31 de julio de 2015 a las 12:58 amMuy buen dato. de todas maneras, vivo rodeada de gente humilde que trabaja mas de 12 horas y no cobra el SMVM y sus sindicatos casados con el gobierno no la pelean. el trabajo del interno como el de cualquiera debería dignificar a la persona. Lo que está mal es que no dignifiquemos a un número importante de jubilados que cobra apenas $3600 pesos y con eso ademas de los servicios debe pagar medicamentos porque PAMI, no existe.
  • hugo31 de julio de 2015 a las 8:56 am". Respecto a las jubilaciones con el mismo criterio del salario minimo vital y movil, la minima jubilatoria debiera ser por lo menos igual a dicho salario minimo." ? que tomaste ? propones el 100% o mas movil de jubilacion ? con que lo pagas ? ni en luxemburgo pagan eso
  • hugo31 de julio de 2015 a las 9:03 amno mientas . Un jubilado no costea todos sus gastos. si cobra la minima tiene fuertes subsidios en luz, gas, etc, y lo emeedios tienen una muy alta cobertura a traves del PAMI. Ademas el un altisimo porcentaje los hogares con jubilados tiene mas de un ingreos ( 2 jubilaciones , o jubilacion y pension ) . pretender que la jubilacion se igual al salario minimo es una profunda estupidez
  • hugo31 de julio de 2015 a las 9:04 amsi no opinases de mala fe , dirias que las jubilaciones se ajustan 2 veces por año y el porcentaje anual es igual o mayor que el de la suba del salario minimo
  • hugo31 de julio de 2015 a las 9:08 amy ? la noticia , limpia de demagogia es un trabajador ( no importa que sea un preso ) cobra mas que un jubilado . Claro, los fachos amantes de la venganza propones ... ademas de tenerlo preso , castiguemoslo mas , no le paguemos por su trabajo , pongamosle grilletes y mandemoslos a picar piedras a las canteras .. matemoslos ... Si trbaja ... cobra el sueldo que le corresponde . Cual es ?
  • Mario Sambrano31 de julio de 2015 a las 11:39 amMuy tendencioso lo tuyo de tomar como que el 35% de lo cobrado como algo deducido del pago cuando va a su propia familia. Sacando cuentas, un preso gozaria del 65% del sueldo (30 para el y 35 para la familia), lo cual es mas q un jubilado
  • BF31 de julio de 2015 a las 11:43 amEso de que el trabajo obligatorio, es esclavizar a alguien, es una falacia, puesto que hay países europeos que hacen trabajar a los presos para pagar los gastos que generan y ninguna entidad a nivel mundial que abogue por los derechos humanos, los ha acusado de practicar la esclavitud con sus presos.
  • hebe goñi31 de julio de 2015 a las 11:59 amnada mas cierto, aca todo es al revés......Sera el reino????????
  • Paula31 de julio de 2015 a las 12:31 pmGracias
  • ismael31 de julio de 2015 a las 5:34 pmcreo justo que a los presos que trabajen se les pague porque estanb privados de su libertadd e movimiento, no de todos sus DDHH Dos noe s cirtoq ue PAMI no exista , funciona y en mi caso cubre el 100% de mi medicacion permanente (unos $ 1000 al mes) y tengo muy buena cobertura con un mdico de cabecera y una clinica para emergencias e internacion ,actividades recreativas y turisticas accesibles etc,siento que la jubilacion ahora no es solo lo q ue se cobra sino que un soporte seguro que nos confiere el Estado para no depender de la caridad ni ser una carga para nuestros hijos, obvio si fuera posible que las jubilaciuones subieran seria aun mejor ,pero los que ahora piden mas antes lo negaron y si ganan sertemos las primeras victimas del "ajuste en bien de la inversion y el futuro " obvio de los grandes magnates
  • jorge1 de agosto de 2015 a las 1:29 amMe gustaria saber cual, en Texas no es asi como se dice, cobran un salario minimo. Pero no me gusta generalizar me gustaria saber cual, y que pasa si no trabaja se lo golpea o se lo deja en aislamiento. Para saber me gustaria ver cuales son esos paises
  • Gonzalo1 de agosto de 2015 a las 2:06 amCreo que esta bien que se le de la oportunidad de trabajar a un preso, lo que no estoy deacuerdo es 1 gane mas que un jubilado aunque no lo perciba totalmente puesto que el jubilado aporto a la sociedad toda su vida. 2 me parece perfecto que un hombre pueda pagar por su error y por tanto la mayoria del sueldo deberia ser dado al daño cometido para, con esto le das la posibilidad de pagar por su error (aunque a veces no termines de pagar, entonces trabajas toda tu vida para disminuir la carga de ese error) y por otra parte si es responsable por su familia me parece correcto que pueda trabajar para darles apoyo economico a sus hijos por ej. No me parece que se merezca nada de un 30% para cuando salga si aun no pago por su daño cometido, es mas, ese remanente se deberia destinar una vez pagado el daño cometido a profesionales que contribuyan a la reinsercion social (siempre y cuando el delito lo permita), como psicologos por ejemplo para resolver aquello que les hace cometer delitos y ser un peligro para la sociedad. Darles la oportunidad de pagar por lo que hicieron y aportar de alguna, el trabajo por otra parte educa. Saludos
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:08 pmDecir que esta mal que se les pague lleva a dos posibilidades: o estas en contra de que los presos trabajen o estas a favor de imponer el trabajo forzado, que en Argentina es ILEGAL. Para que lo fuera habría que reformar la constitución y dejar de adherir a los tratados de derechos humanos.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:16 pmSi el preso esta jubilado gana la minima. ¿Y vas a proponer entonces que bajen las jubilaciones? El aumento del salario mínimo beneficia a millones de trabajadores y sólo a un bajo porcentaje de presos (los que trabajan). Siempre que suba el smvm va a subir el ingreso de los presos que trabajan, y siempre que suban las jubilaciones van a subir los ingresos de los presos jubilados. Indignarse ahora sería tan absurdo como poner el grito en el cielo si suben las jubilaciones.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:18 pmHugo, no es la opinión de Miguel, es la ley. Si estas jubilado y vas preso no se reduce tu jubilación, xq según la ley el único derecho que afecta la condena es el de libertad
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:21 pmNo hay nada de tendencioso. La condena es para el que vete el delito, no para su familia. Si un padre va preso tiene obligación de pasar cuota alimenticia como cualquier papa que se va de la casa de sus hijos x el motivo que sea.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:25 pmFíjate que en los comentarios de aquí también lo aclaran, es como viste en face excepto en el ítem c, que fue derogado x inconstitucional en 2011, y ese porcentaje ahora se suma al del ítem d
  • claudio1 de agosto de 2015 a las 12:26 pmNo tienen descuento por cargas sociales? Si para la ley es asi, deberían descontar aportes y pagar contribuciones. Tampoco se si se realiza algun descuento a los jubilados, nadie dice si es neto o bruto.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:28 pmUn 10% es para reparaciones, pero no necesariamente a las víctimas. Puede ser para pagar los costes del proceso judicial del que resultó la condena
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:31 pmEn mano se supone que nada. En el fondo que les darán a salir, entre un 55 y un 90%, dependiendo de si tuvieron que pagar cuota alimenticia de familiares a cargo.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:34 pmEl habeas corpus no se contrapone a la ley, de modo que no tiene porque derogarla. El único ítem no aplicable es la reténcion para gastos carcelarios, que fue declarado inconstitucional.
  • Sol M1 de agosto de 2015 a las 12:37 pmAdemás de pocos miles de presos que perciben el salario mínimo, ese ingreso es el de millones de trabajadores que no sólo tienen que afrontar sus gastos personales, sino los de familias enteras. Es lógico que el salario mínimo deba ser mas alto que la jubilación mínima.
  • silvana2 de agosto de 2015 a las 3:06 pmRodrigo espina, ART, significa accidentes riesgo del trabajo, no es sólo para construcciones.Las secretarias, tienen ART, maestras, en fin tods las profesiones, algunas el riesgo será que se les caiga una viga, otras tendrán otro riesgo, pero obviamente los médicos no tienen, porque el estado es el principal "negrero", los médicos se pagan su monotributo, no tiene empleador, por consiguiente no tiene ART, la ART es una obligación del empleador
  • estela2 de agosto de 2015 a las 4:35 pmPami existe y te cubre el 100% de hasta cinco medicamentos. A mi, también me cubre la insulina, tiras para medir glucemia y aparato para lo mismo. La insulina sola ya es de un valor de $3600
  • hugo3 de agosto de 2015 a las 10:00 amsol ... no entendiste nada . le critico a miguel que diga "Respecto a las jubilaciones con el mismo criterio del salario minimo vital y movil, la minima jubilatoria debiera ser por lo menos igual a dicho salario minimo" , cosa que dice textualmente . me parece un completo disparate
  • hugo3 de agosto de 2015 a las 10:11 amque parte no entendiste de ES UN TRABAJADOR y el SMVM significa que NINGUN trabajador de jornada completa debe cobrar menos que eso . Propones que por estar preso se anulen sus derechos CONSTITUCIONALES ? Cress que los presos son una sub raza "inferior " que no merece derechos ? por ultimo ...sabes cual es el porcentaje de presos SIN CONDENA que hay en las carceles ? que harias con esos ?
  • D3 de agosto de 2015 a las 11:32 pmFue sarcástico Marcos. Argumento falaz, nada, dejá de hacerte el elocuente que no te sale. No expuso ningún argumento, hizo un comentario. Y lo tuyo si es un argumento falaz, por que parece que estás viviendo en la 4ta luna de Saturno, ¿acaso no viste como están las cosas acá? Hablás de "cumplimiento de la ley" como si fueramos el ejemplo vivo de un país con la Justicia flamante y funcional. Todavía no se sabe quien mató a un fiscal federal que estaba investigando a Cristina, todavía no se sabe que pasó con Julio Lopez, todavía no se sabe en que quedaron las quichicientas causas de Boudou, se está postulando Scioli a presidente con dos causas penales vigentes. O sos un total desinformado o estás "desinformado" adrede.
  • Julian4 de agosto de 2015 a las 3:23 pmLos presos no merecen tener derechos humanos, algo habrán hecho que por algo son presos. Debería ser obligación que sirvan a la comunidad trabajando y alivianando gastos que pagamos con los impuestos todos nosotros.
  • Sol M4 de agosto de 2015 a las 4:31 pmTenes razón Hugo, habia entendido mal, y s´, lo que dice Miguel es un disparate, no solo por lo alta que es una tasa de reemplazo del 100, sino porque desconoce que un salario se destina a los gastos de una familia y no de una persona, como la jubilación (por lo cual es razonable que sea mas alto que la jubilación)
  • Germán4 de agosto de 2015 a las 5:59 pmseñores, acá el tema es que los presos NO DEBEN COBRAR, y que además, por el delito que cometieron deben OBLIGATORIAMENTE REALIZAR TRABAJO COMUNITARIO. No jodamos más
  • Seba5 de agosto de 2015 a las 2:21 amY además, al preso se le descuenta 10 % para indemnizar los daños y perjuicios causados por el delito, conforme lo disponga la sentencia y 35 % para la prestación de alimentos, según el Código Civil no? (incisos a y b del artículo 121, ya que sólo se declaro incostitucional el artículo c). Por lo que el preso percibiría sólo el 55% de su salario
  • catriel5 de agosto de 2015 a las 1:59 pmEcharle la culpa de todo al gobierno (como ésto de los presos que es un problema más bien del Estado en sí y de su -impuesta- estructura legislativa) sólo desacredita la miríada de críticas ciertas que pueden hacérsele a estos ladrones K, algunas de las cuales tomaron forma de denuncia y ya están en cause judicial. Sin embargo, la oposición es tan funcional a las mafias como los KK. Estoy diciendo que no hay salida por más que cambie el partido gobernante. Son todos socios, y hay numerosos emprendimientos económicos (algunos legales, bajo el formato de SA) que lo demuestran. En Argentina sólo no ve, el que no quiere ver.
  • Tobias6 de agosto de 2015 a las 7:02 pmComo podes comparar la esclavitud con hacer trabajar un preso? tenes una neurona en marcha por lo menos? un esclavo nunca tuvo posibilidad de nada, en cambio un preso tuvo su libertad y EL OPTO por delinquir y quedar preso, nadie fue y lo metio en la carcel porque si... asi que me parece perfecto, que los obliguen a trabajar y no les den ni 20 pesos por lacras de mierda, asi van a ver lo que se siente trabajar todos los dias para comprarse algo
  • Juninense8 de agosto de 2015 a las 7:03 pmPero pibe no entendes nada!!! Lee el articulo y lee lo que dice Ernesto. Que tiene que ver ser o no un país con Justicia Flamante y funcional? Podes no estar de acuerdo con las leyes, pero eso es otro tema. Acá las leyes el estado las tiene que hacer cumplir. Despues si quieren cambiarlas para eso está el congreso no las redacciones delos diario o estudios de tv.
  • Graciela12 de agosto de 2015 a las 3:01 pmTal vez ,deberían trabajar hasta saldar con una especie de indemnizacion el daño que hicieron.
  • Oscar12 de agosto de 2015 a las 3:40 pmMuy buena info. Creo que el enojo de la gente se debe más a lo que pasa "afuera" más que por lo que pasa dentro de la carcel. Entonces ve que a los presos se les cuidan todos sus derechos (por lo menos en teoria), pero el tipo común está expuesto a todo tipo de injusticia, comenzando por la inseguridad, las malas condiciones de trabajo, la falta de protección de parte del estado en un montón de problemas cotidianos. Finalmente uno ve al estado como un padre bobo, que protege al malo y descuida al bueno. Me parece que ese es el enojo.
  • Sol M13 de agosto de 2015 a las 4:25 pmEn nuestro pais los presos si tienen derechos, todos menos el de la libertad. Lo que os crees que "debería ser" se contrapone a la constitución nacional y a la declaración de derechos humanos. A veces tiramos opiniones asi sin pensar, desde la bronca, pero ¿realmente estarías dispuesto a sostener que habría que cambiar la constitución para permitir el trabajo forzado y la tortura a cualquier persona que cometa un delito penal?
  • Sol M13 de agosto de 2015 a las 4:36 pmSi tienen descuentos por cargas sociales, como cualquier trabajador en blanco
  • Sol M13 de agosto de 2015 a las 4:39 pmSi los presos no cobran, no van a trabajar. Si queres que trabajen sin cobrar hay que obligarlos y se llama trabajo forzado. En Argentina esta prohibido. Lo prohíbe la constitución y también los tratados de derechos humanos a los que adhiere la constitución. Si queremos promover que el preso trabaje, debe cobrar un sueldo. Pero igual, ese sueldo no lo cobra mientras esta en la carcel. Solo el 55% que lo va a cobrar, peor como fondo de re inserción, otra cosa muy positiva para la sociedad. http://www.semanarioprimerdia.com.ar/2015/08/delinquir-para-cobrar-un-sueldo.html
  • Sol M13 de agosto de 2015 a las 4:42 pmAca esta explicado: http://www.semanarioprimerdia.com.ar/2015/08/delinquir-para-cobrar-un-sueldo.html
  • Mariano24 de septiembre de 2015 a las 7:10 pmVos si que sabes
  • David Coloma24 de septiembre de 2015 a las 9:51 pmEn el Servicio Penitenciario Nacional cobran los que no trabajan también y lo hacen mes a mes. ¡Que se paguen los gastos, como cualquier persona!!! Verguenza de sistema.
  • Jorge Guerrero25 de noviembre de 2015 a las 12:44 pmAporte a CAJA NAcIONAL DEL ESTADO (dOCENTE) Y CAJA PROVINCIA DE CORDOBA, SUELDOS JERARQUICOS: TOTAL AL sISTEMA 37 AÑOS. dESPUES DE 25 AÑOS DE RECLAMOS ME INDICAN HACER "UN JUICIO". Debere dar mi NUEVO DOMICILIO PARA DENTRO DE SIETE O DIEZ AÑOS QUE CONTESTEN? Mientras tanto mi BASICO PROVINCIA DE CORDOBA $ 3.600,=MAS UN COMPLEMENTO DE $400,= mismos haberes desde hace 15 meses.---
  • Ruben Dario Atias30 de noviembre de 2015 a las 9:15 pmEntonces están mejor los presos que la gante libre,¿que clase de condena es esa para un asesino? que no paga ni luz ni gas ni alquiler y estan con todas las comodidades teniendo hasta television se pasan todo el día descansando,¿esa es una condena para un delincuente.
  • ivanna1 de enero de 2016 a las 6:56 pmNo. Porque lo que falta en este artículo es la repartición de ese sueldo. El preso no percibe el SMVM completo, se reparte entre la víctima/familia, familia del preso y un fondo para cuando el preso sea liberado., antes además retenía una parte el estado. El trabajo se paga, especialmente si son PRIVADOS los que contratan a los presos para fabricar cosas, que luego se venden, porque no es el estado el empleador.
  • david3 de enero de 2016 a las 4:18 pmel problema es que los médicos no tengan art y no al revés
  • nando7 de enero de 2016 a las 12:59 amSi a los presos los tratamos como ANIMALES,no te quejes cuando salen y hacen ANIMALADAS.
  • rene diaz6 de febrero de 2016 a las 7:43 pmSolo quiero acotar que no estoy de acuerdo en que un preso gane casi 6000 pesos por men .cuando yo me comi 5 años en la unse .soy licenciado en educación para la salud y hace 3 años que cobro casi 3000 pesos con contrato .en realidad no me gustaría que les paguen por algo están presos...pero al menos que le paguen menos que les den contratos como a nosotros los profesionales libres que cumplimos con la ley.es indigno yo se que no nos aumentaran mas pero al menos que un titulo por un estudio valga mas que un crimen ...
  • Daniel12 de julio de 2016 a las 1:48 pmtodo bien gente, pero con lo que cobran que paguen su alimento y los impuesto correspondiente como cualquier ciudadano o jubilado, y habla alguin que leasesinaron un ser muy querido.
  • Mabel Sersosimo27 de octubre de 2016 a las 3:14 amPami cumple a. Mi x ser discapacitada me cubre. todos. mis medicamentos más oxígeno domiciliario y muchos de los medicamentos x lo que llaman " Vía de Excepción " yo diría que les cuesto algo así como 60.000 mensuales , si , ni un cero de más !! EXELENTE atención médica domiciliaria y en consultorio ! Si se x comentarios q en la provincia donde vivo , Neuquén , es una de las que mejor atención brinda .
  • Mabel Sersosimo27 de octubre de 2016 a las 3:20 amLeyendo los comentarios de cuánto gana un preso , creo, que mañana salgo a robar .....soy jubilsada, el Pami me atenderá igual ??
  • ESTELA5 de noviembre de 2016 a las 10:35 pmTIENEN QUE ESTUDIAR Y SER MEDICO Y SOBRE TODO ....NO ROBAR!!!1QUERES UNACUNITA DE ORO PARA LOS PRESOS??
  • ESTELA5 de noviembre de 2016 a las 10:36 pmmuy buen comentario
  • ESTELA5 de noviembre de 2016 a las 10:37 pmy cuando todavia no son presos ...quien los llama animales??...nadie si no tenes maldad ....
  • ESTELA5 de noviembre de 2016 a las 10:39 pmeso es una gran verdad , matan gente roban y la misma soociedad tiene que mantener estos marranos!!! (pobres marranos)
  • ESTELA5 de noviembre de 2016 a las 10:40 pmcuando no ...los maestros ...les encanta ser los victimas de la sociedad ...maestros ....eran los de antes
  • d12 de noviembre de 2016 a las 9:59 ameso se aplicarìa si te robaron digamos 10 mil pesos, con indemnizaciòn pongamos unos 15 mil. llega a 15 mil pesos de sueldo y te los pagan.... pero si te mataron un hijo? cuànto vale esa vida?
  • Sandra4 de febrero de 2018 a las 6:37 pmRené, La Justicia debe hacer cumplir la Ley, si leíste es claro que "No se les puede quitar derechos" (con lo cual acuerdo) solo están transitoriamente purgando una pena, tienen derecho a trabajar, y si, su sueldo no supera el mínimo (siempre y cuando trabaje, de otro modo no cobra.) El problema que manifiestas, de "Bajo sueldo, trabajo por contrato, y no como debiera ser" me parece que está mas relacionado a una cuestión de ineficiencia sindical, ya que no está negociando correctamente ni los salarios, ni la efectivización de los contratos laborales, además de la "decisión personal" de aceptar trabajar en esas condiciones, que podría ser transitorio, pero de inmediato, comenzar a luchar por los derechos sería lo mas adecuado. Uno de los grande problemas, es que no notamos, que en vez de reclamar por mas y mejor, pedimos que si el otro gana mas que yo, "le bajen el sueldo, o simplemente me molesta" es un juego perverso que generan para que reaccionemos en contra de nosotros mismos, en vez de unirnos por un mejor vivir para todos.
  • Sandra4 de febrero de 2018 a las 6:46 pmEstimado... los derechos son para todas y todos por igual, y frente a la ley del mismo modo. me parece que su discurso es el que repetitivamente se oye, y que no sería muy pensado, y si uno considera que sus derechos están siendo vulnerado, pues hay que reclamar. pero aquí, se ajusta a la ley.
  • abogado alicante26 de octubre de 2018 a las 4:08 amBuenas noches, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida. Saludos
  • Miguel26 de octubre de 2018 a las 9:07 amLo que cobran los presos supera a lo que cobran los jubilados que doblaron el lomo durante mas de treinta años, entonces la cuestión será que hay que ir preso, bueno los jubilados podemos solucionar el problema de nuestros miserables ingresos si cada uno de nosotros todos los días mata a un político.
  • Gustavo15 de agosto de 2019 a las 12:35 pmMe parece bien que cobren si trabajan, la idea es la de ayudar a la reinservion a la sociedad y el qur no trabaje tenga lo básico a demás de una con tensión psicológica y un programa de rehabilitación y seguimiento, el estado presente es una tranquilidad pRa para el pueblo por otra parte a los jubilados les correspondería un aumento y no comparar porque uno hace lo que puede, hay familias que están afuera y una ayuda de parte del preso conciente siempre es buena, lo que es malo para mí es el odio que se le tiene a los presos de una parte de la sociedad que desprecia y está resentida, no hay mucha diferencia entre un lado y el otro de las rejas en esos casos, al final uno termina siendo lo que desprecia para darse cuenta y aprender que la patria es el otro
  • Romina10 de septiembre de 2019 a las 11:25 pmMuy mal x que le dan un sueldo a los preso si ellos afuera y sieron daño a gente que es trabajadora ahora quieren trabajar Xque no lo hicieron cuando estaban en libertad pero no se le era más fácil ir a robar que salir a buscar trabajo
  • ALEJANDRO25 de julio de 2022 a las 11:30 amDebe poner el ojo si le pagan o no le pagan lo se discute que el spf y spb no cumple con nada.deve sacar del delito a los internos no,todo alrreves es un asco todo mal una ves ke saliste te dejan sólo no hay Apollo ni control alguno se borran ¿por que?por que ni a el los ni al Estado le sirve las cárceles vacías hay muchas muchas personas k depende de este trabajando y no le importa nada mientra cobran sueldos muy altos y no asen nada no les importa se joden en todos. Los profesionales como se asen llamar bienen 6hs.por día a un interno lo vea 5m y listo asta el otro mes dígamen por favor como alludas a salir de la delincuencia? De esta manera. Aa también pagan los presos su jubilación y claro la ART como corresponde están en blanco ,al que corresponde dar la ART es el contratista o se el que te da el trabajo ese reclamo hay k aserlo a esa empresa o persona k te contrata,pido disculpas si ofendi a alguien pero hay que hablar con fundamentos y pruebas concretas y chequeadas esto se los aseguro por k yo estube ahí y se lo que es en persona Y hoy por hoy estoy luchando para aser algo y no volver gracias
  • .....15 de septiembre de 2022 a las 12:08 pmLos presos para mí deberían de trabajar y solo por el alimento y la estadía de estar ay. Nada más..! Que es eso que ahora pagan aportes jubilatorios y la mar en coche. Es una vergüenza.! En vez de que le den plata , porque no les dan mercaderías,carnes,pollos y frutas. Encima haciendo esos pagos de efectivo arruinan a los de afuera.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *