Skip to content

Condena, cárcel, fueros y candidatura: qué puede pasar con CFK tras la confirmación del fallo en su contra en la causa “Vialidad”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 6 años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”, en la que se juzgó el direccionamiento de obras viales en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.
  • Con el voto de sus 3 jueces, el máximo tribunal rechazó el recurso de queja que había presentado la defensa de la ex presidenta y dejó firme la sentencia en su contra, que incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
  • Cristina Fernández de Kirchner tiene 72 años y podría solicitar que se le conceda el cumplimiento de la pena en su domicilio, pero eso depende del tribunal oral o de los jueces de ejecución penal.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 6 años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”, en la que se juzgó el direccionamiento de obras viales en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.

Con el voto de sus 3 jueces, el máximo tribunal rechazó el recurso de queja que había presentado la defensa de la ex presidenta y dejó firme la sentencia en su contra, que incluye la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

1. ¿Cómo llegamos a la sentencia de la Corte sobre CFK?

La ex presidenta fue condenada en 2022 en la causa “Vialidad” a 6 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos. Esa sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal en 2023.

La defensa de CFK presentó un recurso extraordinario para acudir a la Corte Suprema, pero la Cámara de Casación lo rechazó. Frente a esto, su defensa volvió a presentar un recurso de queja ante la Corte, que rechazó el pedido y ratificó la condena.

2. ¿Qué significa que una sentencia quede firme?

Se habla de sentencia firme cuando ya no quedan recursos pendientes de resolución en la Justicia argentina. Esto es lo que ocurrió luego de la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema.

3. Si la condena queda firme, ¿CFK iría a una cárcel común?

Es una posibilidad. Esta decisión depende de los jueces de ejecución.

4. ¿CFK podría optar por la prisión domiciliaria?

Desde su reforma de 2008, la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad contempla 6 supuestos en los que se pueden basar los magistrados para conceder una prisión domiciliaria. Uno de ellos es “cuando un detenido supere los 70 años de edad”.

CFK cumplió 72 años en febrero de 2025. Si eventualmente la condena queda firme, su defensa podría solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria. La decisión queda en manos del Tribunal Oral o de los jueces de ejecución.

5. ¿Puede igualmente Cristina Fernández de Kirchner ser candidata y obtener fueros?

CFK había anunciado que sería candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección Electoral en las elecciones del 7 de septiembre. Pero con la confirmación del fallo no podrá postularse a ningún cargo público.

La imposibilidad de ser candidata a un cargo público únicamente puede concretarse si se configura la siguiente situación: 1) que haya una condena, 2) que esa condena esté firme, 3) que sea por un delito con pena privativa de la libertad (superior a 3 años), y 4) que esté en ejecución.

Para entender la regulación sobre este tema, hay que remitirse a 2 leyes. Por un lado, la Ley 23.298 de Partidos Políticos enumera un listado de grupos que no pueden ser candidatos a cargos electivos. Entre ellos señala a “los excluidos del padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes”. El criterio para excluir personas del padrón electoral está fijado en el Código Nacional Electoral, que excluye a los “condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad” mientras dure la condena.

El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 que ahora ratificó la Corte Suprema, además de condenar a Fernández de Kirchner a 6 años de prisión, la inhabilitó de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Es decir que, una vez cumplida la pena no podrá aspirar igualmente a ningún cargo público.

Esto implica, además, que no podrá acogerse a los fueros parlamentarios para no ir presa. La Constitución provincial establece que “los senadores y diputados gozarán de completa inmunidad en su persona desde el día de su elección hasta el día en que cese su mandato”.

6. ¿Qué es la causa “Vialidad”?

A la causa se la conoce como “Vialidad” porque se inició en 2016 por una denuncia de Javier Iguacel, director Nacional de Vialidad durante la gestión de Mauricio Macri. La investigación estuvo a cargo del juez Julián Ercolini y los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahíques.

En la causa se investigó si el empresario Lázaro Báez resultó beneficiado con 51 obras públicas viales con fondos nacionales en Santa Cruz entre 2003 y 2015 -durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner- y si hubo sobreprecios, demoras o trabajos inconclusos.

 

Actualización 10/06/2025: Se actualizó la nota para incorporar la confirmación de la condena contra Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema. 

Fecha de publicación original: 09/06/2025

Temas

Comentarios

  • Zamira10 de junio de 2025 a las 2:35 pmMe encantó la redacción simple y concisa con datos,y no opiniones. Muy buen trabajo !
  • María José Diaz10 de junio de 2025 a las 3:57 pmMuy claro el informe. Felicidades!
  • Solla Alcides Mario10 de junio de 2025 a las 4:27 pmHay incautacion o expropiación de bienes en contra de la Sra ex 2 veces presidente , y 1 vicepresidente?
  • nestor daniel villamonte.abogado CSJN Tº 12 Fº 37210 de junio de 2025 a las 6:16 pmLa CSJN ha actuado conforme a derecho desestimano el recurso extraordinario interpuesto por los condenados en las dos instancias previas.Corresponde,en consecuencia,disponer la ejecucion de la condena a traves de las normas vigentes que contemplan la posibilidad de arresto domiciliario para mayores de 70 años.Sin embargo esta opcion es privativa de los jueces de ejecucion,razòn por la cual considero que a la luz del comportamiento de la condenada Fernandez de Kichner cuya conducta violenta induce a un sector de la ciudadania a actuar por las vias de hecho,la condena debera cumplirla en un penal de maxima seguridad,pues su `predica desquiciada pone a la poblacion en la antesala de un enfrentamiento civil armado. En estas circunstancias es deber de las autoridades y de la administracion de justicia proceder con firmeza y rigor contra aquellos que vulneren el orden constitucional y la paz social.Saludos cordiales
  • El predicador11 de junio de 2025 a las 5:16 pmPorque en lugar de cristina no van presos mauricio macri santiago caputo stuzzenegger milei y karina por robo y endeudamiento al estado

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *