Mostrando 1141 – 1152 de 4982
Ley ómnibus: cómo votó cada bloque en la Cámara de Diputados
El proyecto del Ejecutivo recibió media sanción en Diputados. Se aprobó en general con 144 votos a favor y 109 en contra, y será debatido en particular a partir del próximo martes, luego de que la Cámara vuelva de un cuarto intermedio.
7 febrero, 2024
El DNU de Javier Milei: qué modificaciones fueron suspendidas por la Justicia y cuáles están vigentes
Hay al menos 6 cautelares que suspendieron la aplicación del capítulo de reformas laborales. Fueron solicitadas por las centrales obreras y por distintos sindicatos. En el expediente iniciado por la CGT, la Justicia ya resolvió sobre el fondo y declaró la inconstitucionalidad de las reformas.
12 febrero, 2024
En 2023, la Argentina retrocedió 4 puestos en un ranking internacional de percepción de la corrupción
El país bajó un punto en 2023 respecto del año anterior en el Índice de Percepción de la Corrupción que elabora la ONG Transparencia Internacional. De esta forma, quedó en el puesto 98 sobre un total de 180 países, mientras que en 2022 estaba en el puesto 94.
2 febrero, 2024
Radiografía de los incendios: cuánta superficie se quemó en 2023 y cuáles fueron las provincias más afectadas
Durante 2023, el fuego afectó a 500 mil hectáreas en todo el país, un número menor que 2022 pero mayor que en 2021. Según las cifras que reportan las provincias a la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior, San Luis y Mendoza fueron las provincias con mayor superficie incendiada.
1 febrero, 2024
Brechas de género: a igual carrera universitaria, las mujeres obtienen salarios inferiores a los varones
A pesar de que las mujeres terminan en mayor proporción la secundaria y la universidad, el salario de ellas es entre un 22% y un 27% menos que el de los hombres, según un estudio publicado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.
2 febrero, 2024
Tarifas de transporte: las diferencias entre el AMBA y el interior del país y el origen de estas asimetrías
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento de tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y anunció que buscará reducir la brecha con las tarifas del interior del país.
20 marzo, 2024
Qué hacer para evitar un golpe de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la sensación térmica alcanzó los 47º en la Ciudad de Buenos Aires este jueves 6 de marzo. De este modo, se mantiene el alerta amarilla en el distrito porteño y en distintas zonas del Conurbano bonaerense. Otras 6 provincias (Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero) siguen con alerta roja.
6 marzo, 2025
“La Sociedad de la Nieve” y la orina negra: qué significa este síntoma sufrido por uno de sus personajes
La película cuenta la historia de los supervivientes del accidente del vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya. En condiciones normales, nuestra orina debe ser de color amarillo claro. Cualquier modificación en la composición de la orina también cambiará su color, aspecto u olor.
8 febrero, 2024
¿Cuántos años llevan en el poder los principales sindicalistas de la Argentina?
Dos de los 3 dirigentes de la CGT llevan alrededor de 20 años al frente de sus sindicatos. Pablo Moyano, el tercero, es secretario de Camioneros, gremio que dirige su padre hace 37 años. Amadeo Genta, Luis Barrionuevo (quien apoyó a Javier Milei) y Rodolfo Daer son los dirigentes que llevan más tiempo. Armando Cavalieri, aliado del gobierno, sigue en la lista.
9 mayo, 2024
Primer paro general contra la gestión de Javier Milei: ¿qué gobiernos enfrentaron más medidas de fuerza desde 1983?
Desde 1983, Raúl Alfonsín (UCR) fue el presidente que enfrentó más paros generales. Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria) -en su primer mandato- y Alberto Fernández (Frente de Todos) no tuvieron paros generales. Javier Milei (La Libertad Avanza) lo tuvo a los 45 días de gestión.
29 enero, 2024
El DNU de Javier Milei y el deporte: qué cambios introduce
La nueva normativa dictada por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) permite que las entidades deportivas asuman la figura legal de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A diferencia de las asociaciones civiles sin fines de lucro, las SAD están orientadas hacia el lucro.
31 enero, 2024
Calendario electoral mundial 2024: estas son las fechas importantes que tenés que conocer
El 2024 será un súper año electoral en el mundo. Por primera vez, cerca de 100 países celebrarán elecciones de todo tipo. La mitad de ellas serán presidenciales. Seis países de América Latina elegirán presidente y, además, habrá comicios en los Estados Unidos.
10 julio, 2024