26 octubre, 2020
Universidad Católica Argentina (UCA)
18 septiembre, 2019
13 mayo, 2019
Son algunos de los temas a los que se refirió el Presidente en Olivos y Chequeado analizó. Mirá los resultados en este informe.
20 julio, 2018
El Gobierno lleva adelante un plan nacional que registró avances y por su iniciativa o apoyo se sancionaron varias leyes dirigidas a combatir el tráfico de drogas. El decomiso de cocaína aumentó 122% y de drogas sintéticas, un 9%, en un año.
10 diciembre, 2017
Si bien este indicador no tiene una única manera de medirse, las fuentes oficiales y alternativas calculan que la precariedad laboral es similar a la marcada por el FIT.
2 octubre, 2017
Chequeado verificó los dichos del vicegobernador de la provincia de Córdoba sobre las retenciones que paga Córdoba por la soja y la pobreza que afecta a los argentinos. Todos los datos en este análisis.
3 septiembre, 2017
Los hogares que no cuentan con este servicio básico representan un porcentaje mucho menor. Esto se confirma tanto si se miran los datos del Censo 2010, últimas estadísticas oficiales disponibles, como las cifras alternativas de la UCA que llegan hasta 2016.
25 agosto, 2017
Al referirse a las causas de la marcha de la CGT, el sindicalista camionero se refirió al empeoramiento de la situación laboral y al aumento de los pobres desde la asunción del presidente Mauricio Macri. ¿Qué dicen los datos?
23 agosto, 2017
La primera candidata a diputada nacional por “Vamos Juntos” se mostró muy activa en las últimas semanas y se refirió a las reservas y a la política social. ¿Cómo evolucionaron estos indicadores?
9 agosto, 2017
No hay datos oficiales debido a la intervención del INDEC y a la posterior declaración de emergencia estadística. Según qué fuente alternativa se tome se evidencia una caída o una suba de la pobreza desde la asunción de Cambiemos.
27 julio, 2017
Los últimos datos disponibles muestran un descenso de robos y homicidios en la Provincia de Buenos Aires tanto en 2016 como en 2015. Clarín publicó que, según la Procuración bonaerense, el delito aumentó en 2017 pero desde el organismo no confirman ni desmienten esa información.
18 julio, 2017
La medición oficial de pobreza fue discontinuada en 2013, pero todos los especialistas concuerdan en que la cantidad de pobres, utilizando diversas fuentes, era mayor a la dicha por el ex secretario de Comercio al final del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
5 julio, 2017
El monto de cada ración pasó de $3,95 a $7,90 para los desayunos y meriendas; y de $6,30 a $12,60 para los almuerzos. Además, la Gobernadora anunció una nueva suba para el mes de mayo. Aún así, hay críticas por la falta de cupos y por la cantidad de comida que reciben los chicos.
16 marzo, 2017