16 Marzo, 2020 16:36 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
16 Marzo, 2020 16:36 pm |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
Última actualización: 08/04/2020
Ante la escalada de casos de Coronavirus en el país, resulta oportuno recordar cuáles son las recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Estado argentino para prevenirse del brote.
Las principales recomendaciones (que podrían modificarse con la aparición de nuevos datos) son:
- Distanciamiento social (mantener un metro de distancia entre personas)
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
- No llevarse las manos a la cara.
- Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
- En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones locales, para saber cómo hacer correctamente la consulta. Ejemplo: 107 en CABA, 148 en Provincia de Buenos Aires, 0800-222-1002 a nivel nacional.
También hay un apartado especial con recomendaciones para personas mayores de 60 años, que son considerados grupos de riesgo. Además de reforzar las recomendaciones generales de prevención de enfermedades respiratorias, el Ministerio recomienda consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse y realizar las consultas a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior. El PAMI habilitó una línea gratuita exclusiva para consultas: 138 opción 9.
El Ministerio también aclara que. en la medida de lo posible, deberían “delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo”. Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo no deben convivir con personas que vengan desde el exterior y los de 65 años y más deben vacunarse contra la gripe y el neumococo de acuerdo al calendario de vacunación nacional.
Si querés estar mejor informado sobre la pandemia, entrá al Especial Coronavirus.
Actualización 08/04/2020: esta nota fue actualizada con las últimas recomendaciones sanitarias.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.