12 Octubre, 2020 14:57 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
12 Octubre, 2020 14:57 pm |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil determinó un aumento en 3 cuotas del 28% en total, por lo que el salario mínimo pasará de los $ 16.875 a $ 21.600 en marzo del año próximo.
¿Cómo evolucionó esta cifra en los últimos años?
El salario mínimo en la Argentina, antes de este aumento, estaba en $ 16.875 desde octubre de 2019, cuando el entonces gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos) determinó el último aumento. Es decir que este monto no se actualizaba desde hace un año, con una inflación superior al 40%.
Desde que asumió Alberto Fernández (Frente de Todos), en diciembre de 2019, el salario mínimo perdió alrededor de 21%de su poder de compra (hasta septiembre, último mes con dato oficial de inflación).
Si se analiza toda la gestión de Macri, entre 2015 y 2019 el salario mínimo cayó un 23% en términos reales, es decir, contra la inflación. En este sentido, si se analiza septiembre de 2020 contra septiembre de 2015, cuando todavía gobernaba Cristina Fernández de Kirchner, el salario mínimo cayó casi un 42%.
“El salario mínimo impacta en la economía formal y en los trabajadores registrados, pero en la Argentina hay aproximadamente un 40% de la población que está fuera del circuito formal; a esos asalariados informales no les impacta directamente el salario mínimo”, explicó a Chequeado Jorge Paz, director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
Además, agregó que “hay una gran proporción de trabajadores que trabajan por debajo del salario mínimo”, pero éste puede funcionar como un “efecto faro” para que estos trabajadores informales tomen como referencia el valor de su trabajo.
Actualización 15/10/2020: esta nota se publicó inicialmente el 12 de octubre de 2020 pero se actualizó luego del acuerdo oficial sobre los nuevos valores del salario mínimo.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Joan 12 de Octubre de 2020 a las 9:33 pm
De que hablan? 20, 22 o 23 es lo mismo.