¿La AUH fomenta el embarazo? - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año

¿La AUH fomenta el embarazo?

Durante una entrevista en el programa “Los ángeles de la mañana”, la cantante Lucía Galán se refirió al trabajo que realiza junto a su hermano en un hogar de niños y dijo: “Hay mujeres que quedan embarazadas para recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH)”. ¿Qué dicen los datos?

Un estudio del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (Cedlas) da cuenta de un impacto sobre la fecundidad, pero se trata de un efecto moderado y restringido a ciertos grupos. “Lo que nosotros encontramos, en base a información frágil, que es la única disponible hasta ahora, es que la tasa de fecundidad aumenta ligeramente en algunos hogares que ya tienen hijos. Esos efectos no son grandes, ni muy alarmantes, ni invalidan el fuerte impacto social del programa”, señaló para este chequeo Mariana Marchionni, doctora en Economía y una de los participantes de esta investigación.

No hay ninguna evidencia que indique que la AUH genere un incentivo fuerte a los embarazos, en particular entre las participantes más jóvenes”, agregó Marchionni.

La AUH fue implementada en octubre de 2009 y a marzo de 2017 (último datos disponible) eran beneficiarios 3,7 millones de chicos, cuyos responsables eran 2,1 millones de titulares. En relación a la cantidad de beneficiarios por cada titular, los datos de la Anses muestran que en todo el periodo analizado la mayoría de los titulares tenían un solo hijo beneficiario de la AUH. La asignación consiste en una transferencia de $1246 mensuales, 80% de la cual se abona mensualmente y el 20% restante se paga anualmente después de la acreditación de los controles de salud y asistencia regular a la escuela.

Temas

Comentarios

  • eduardo rodriguez26 de julio de 2017 a las 12:55 pm¿Interesa saber si esa especulacion personal, odiosa y clasista de la Galan tiene algun viso de realidad? Me parece un tema absolutamente menor, estigmatizante. ¿Cuando se animan estos personajes a sugerir la pena de muerte? Son temibles, reaccionarios y perversos. Y hasta creo que el sector que compra la "musica" de los Pimpi es ese sector. ¿Se podrá hacer un chequeado de esto ultimo? Gracias. No colabora en nada este chequeado.
  • Lina26 de julio de 2017 a las 2:56 pmNo me queda claro, cuál es su conclusión? Está chequeado o no? Porque en su análisis de 2015 al discurso de un diputado pusieron "insostenible", pero, ¿y a esto?
  • Lina26 de julio de 2017 a las 2:58 pmCabe mencionar que la relación entre AUH y fecundidad mencionada parece más bien una relación espuria... algo así como decir que la gente que tiene más autos tiene menos hijos... una cosa difícilmente tenga influencia sobre la otra.
  • Ing agr Maria del C Wilkinson26 de julio de 2017 a las 3:59 pmNo se donde hicieron el muestreo, pero esta mal hecho, lamento discrepar con las poblaciones q conozco,tienen mas de uno o dos hijos. Ademas estoy viendo niñas de 14-15, no mayores de 18 años ya con bebe y sus parejas de igual edad sin trabajo ni estudios
  • Marta Aurora26 de julio de 2017 a las 5:19 pmSoy obstetrica, trabajo en la salud pública. Lo que aumentó fue el control prenatal: las mujeres de los sectores pobres comenzaron a aumentar las consultas de control de embarazo, empezaron a controlarse a partir de las primeras semanas, mejoraron la calidad de sus controles. Y ni que hablar de la vacunacion de los hijos.Los datos están en las páginas del Ministerio de Salud de Nación, son de acceso público.
  • Marta Aurora26 de julio de 2017 a las 5:22 pmHabría que hacer un estudio comparativo de la AUH y la falta de aplicación de la Ley de salud sexual. Mi hipótesis es que la no aplicación de la Ley 25643 especialmente en el inciso que obliga a las escuelas a dictar educación sexual incide directamente en el aumento de embarazo adolescente.
  • Eze26 de julio de 2017 a las 7:22 pmSi has hecho una investigación o sondeo, la página tiene para que lo subas y poder cotejarlo. Por qué el muestreo está mal hecho, no entendí. ¿Por una cuestión metodológica o porque no son iguales a tus datos?
  • Federico26 de julio de 2017 a las 8:18 pm''Las poblaciones'' de cuantos estamos hablando?
  • Patricia27 de julio de 2017 a las 12:42 amEs verdad muchas quedan embarazadas para beneficiarse con dinero y no piensan en esas criatiras
  • Sol27 de julio de 2017 a las 8:00 amA ver... Son $1200 por mes. Hagamos entre todxs la lista de lo que se puede comprar con esa suma que preocupa a tanta gente. $1200 es un mal chiste.
  • Fatima esteban27 de julio de 2017 a las 10:27 amCon que fin la sra.lucia galan llego a esta conclucion o cual es su beneficio .o le ofrecieron un cargo politico .ellos no dan de comer a tdos lis niños de la asignacjon dejemos de hecharle la culpa alaue no tiene .bsds
  • Carina27 de julio de 2017 a las 11:01 amCreo q no es tan haci cmo dice la Galán,pro si apelo a q hoy en día la mayoría de las jóvenes o mujeres algunas se embarazan solo para obtener la AUH,haci cmo otras para tener madre de 7hijos es una pena q tengan hijos solo para obtener un salario,
  • Fernando27 de julio de 2017 a las 2:18 pmCuando mantengas de tu bolsillo un comedor como el de Lucia Galan, critica a Lucia Galan
  • Liliana27 de julio de 2017 a las 3:22 pmEs ridículo pensar q la asignación trae más embarazos . Lo q trae embarazos y siempre fue así y lo seguirá siendo es por la falta de educación sexual , poco compromiso de los padres y falta de concientización de los adolescentes . Hay q hacer cargo a quien corresponda y no a un simple plan .
  • Marcela27 de julio de 2017 a las 5:36 pmPero eso es irresponsabilidad de los adolescentes involucrados y de sus padres, no nos engañemos que embarazo adolescente hubo en todas las épocas, mucho antes de existir la auh
  • La Colo27 de julio de 2017 a las 8:06 pmLa hipotesis estaria respondiendo que pregunta en concreto ? Y sobre la base de que observaciones y antecedentes?. Marta te recomiendo leas que se enseña en ESI, y si los cuadernillos del ministerio de educación resultan muy largos y tediosos, busca la definición de SEXO y Sexualidad. Imaginate que la curricula de ESI arranca en Inicial enseñandoles a los chicos que deben cuidar su cuerpo y respetar a su prójimo (importantísimo para la sexualidad, pero que en principio de sexo, coito y fecundación no dice naaada)
  • Salteña de ley27 de julio de 2017 a las 9:39 pmEstamos o no en democracia?? Se puede discrepar??? O mi perspectiva tiene que ser la misma de todos?? Qué la sra galan o Juan de los palotes opinen y reflexionen de la realidad como mejor le parezca!.nadie tiene derecho a cercenar las ideas de nadie, se está opinando con respeto. La realidad habla por sí sola...
  • Humberto Valentín Acosta27 de julio de 2017 a las 10:35 pmTanto como AUH y los planes sociales lo dieron porque son incapaces de crear trabajo que yo me acuerde siempre fue lo mismo Verguenza les debería dar a todos los político la juventud está así porque porque a los padres los dejaron sin trabajo
  • Eduardo Antonio28 de julio de 2017 a las 4:26 amHola.deverian hacer un sondeo cuantos niños tienen un familia bien constituida. Es decir si ambos padres son responsables. Porque para mí entender hay mujeres q tienen 5 hijos d padres diferentes. Más las madres adolescentes. Los hombres se sacan las responsabilidad y las mujeres creen q la plata q reciben x los hijos les pertenecen .y la gastan en tonterías . ( Celu ropa baile o joda. Cigarrillos bebidas. Debería haber más control. Gracias.
  • Facundo28 de julio de 2017 a las 11:18 pmHay muchisimas personas de clase alta que mantienen comedores porque "se preocupan por los pobres" pero en realidad los detestan. Pasó siempre y seguirá pasando. Lucia Galan es una de esas personas.
  • PEPA29 de julio de 2017 a las 11:05 amcon $1200 MES MAS LA AYUDA DE LOS PADRES, X QUE LA MAYORIA VIVE CON LOS PADRES, MANTIENEN Y MUY BIEN A LOS HIJOS, MIENTRAS ELLAS SE TATUAN, COMPRAN PILCHAS, PUCHOS Y SALEN A BAILAR, SABES CUANTAS CONOZCO QUE LO HACEN,?, DEJENSE DE JODER, NO SEAN HIPOCRITAS...
  • Graciela Sagardoy29 de julio de 2017 a las 11:58 amEstigmatizar a las mujeres pobres y a las adolecentes pobres, no es de ahora. Es la idea conservadora y clasista de gran parte de esta sociedad, pero desde tiempos inmemoriales. Los pobres no tienen valores, no tienen ideales, no tienen sueños, no tienen amor. Sólo son "clientes", abusivos, vagos y sin ningún tipo de respeto hacia ellos mismos. Eso, si, cuando la clase media o clase alta tiene muchos hijos, a nadie se le ocurre decir que es para cobrar las asignaciones familiares en sus trabajos. Hipocresía y clasismo argentino. Y la AUH no es un plan, es un derecho para los que nada tienen.
  • Maru29 de julio de 2017 a las 2:28 pmLa respuesta es clara me parece, "no hay ningún indicio de que la AUH incida en el aumento de embarazos" citan, planteo que no es rebatido mas adelante. Con lo cual interpretó la conclusión es NO, la AUH no promueve el embarazo al solo fin de percibirla.
  • Nicolás29 de julio de 2017 a las 10:45 pmInteresante nota. Estaría bueno que pongan alguna otra fuente, no sólo una, para enriquecer el argumento planteado. Asimismo, en caso de que se quiera apelar a un debate tal cual el título de la nota lo plantea: ¿"La AUH fomenta el embarazo?", estaría bueno encontrar alguna voz que opine lo contrario al testimonio que ponen, esto potenciaría el trabajo periodístico. Vamos con el chequeo de datos. Que no decaiga este genial medio.
  • Diego A30 de julio de 2017 a las 12:44 pm"Todxs". Intentás ser inclusiva con quienes no lo necesitan, la ge te que puede leer. Resulta que los disminuidos (*) visuales que usan lectores de pantallas están siendo excluidos por vos. (*) en nuestro idioma, el género masculino es la única forma válida de referirse a colectivos mixtos.
  • Monica6 de agosto de 2017 a las 9:02 pmExcelente comentario Marta: la formación, difusión, comunicación masiva de los programas de Salud Reproductiva, es la batalla cultural mas importante a a dar en todos los sectores de la sociedad, con énfasis en las poblaciones mas pobres,

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *