Recursos para periodistas
Filtros:
Mostrando 13 – 24 de 34

Caja de herramientas para periodistas y comunicadores
Un sitio en el que se recopilan programas, apps y páginas útiles para estudiantes, comunicadores, periodistas y toda la comunidad. Encontrá distintos recursos innovadores vinculados al diseño, audio, video, datos y todos los desarrollos de Chequeado. Encontrala en este link.
10 mayo, 2023 Herramientas digitales

Herramientas para detectar contenidos falsos en redes
10 mayo, 2023 Guía práctica

Todos los cursos
Formamos a periodistas, comunicadores, estudiantes y docentes de periodismo en el uso de datos y herramientas para verificar el discurso público y contenidos que circulan en distintos formatos. Además, utilizamos una plataforma educativa especialmente desarrollada para este fin: “el Chequeador”. Encontralos todos en esta página.
10 mayo, 2023 Cursos

La Sala de Escape de Chequeado
Presentamos un juego para recorrer, a través de la resolución de diferentes acertijos, los distintos pasos del método que usamos en nuestra redacción para verificar si un contenido que circula en redes es cierto o no. El juego tiene como objetivo acompañar a periodistas, estudiantes de periodismo y docentes de esta área en la adquisición de conceptos y habilidades para enfrentar el fenómeno de la desinformación. Encontrala en esta página.
10 mayo, 2023 Juego

5 guías básicas para combatir la desinformación en Internet
10 mayo, 2023 Guía práctica

Los desinformantes
Es una serie de investigaciones sobre diferentes actores que han desinformado sistemáticamente durante la pandemia. Este recurso puede servir para identificar las narrativas y patrones que existen detrás de las desinformaciones puntuales y trabajar en habilidades específicas para detectarlas. De esta serie participan diferentes aliados de LatamChequea, la red de chequeadores latinoamericanos.
25 abril, 2023 Investigación periodística

La Balanza
Los números solos en general no significan mucho. Sin contexto, es difícil saber si algo es mucho o poco. Y los números que circulan en el debate público (en los medios o en discursos políticos) muchas veces vienen sueltos. La Balanza es un intento para dar contexto a los datos y que cada persona pueda decidir con qué comparar las cifras que circulan. La Balanza es, en definitiva, una plataforma en la que se puede poner el monto que se quiere analizar y compararlo con distintos ítems.
25 abril, 2023 Herramienta digital

Guías para periodistas sobre desinformación y temas complejos
10 mayo, 2023 Guía práctica

¿Cómo cubrir las noticias sobre cambio climático sin promover la desinformación?
10 mayo, 2023 Guía práctica

¿Cómo aportar perspectiva de género a los datos y cómo usar datos a la hora de cubrir temas de género?
10 mayo, 2023 Guía práctica

Reverso 2019: material teórico para periodistas II
10 mayo, 2023 Guía práctica

Reverso 2019: Material teórico para periodistas I
10 mayo, 2023 Guía teórica