#Spots De la Sota: “[Le conseguimos su] primer empleo a 130 mil jóvenes”
El precandidato presidencial asegura que dio trabajo a esa cantidad de adolescentes. Un repaso de los datos.
4 agosto, 2015
El precandidato presidencial asegura que dio trabajo a esa cantidad de adolescentes. Un repaso de los datos.
4 agosto, 2015
El gobernador y precandidato presidencial fue quien llevó adelante una revaluación del valor de los terrenos que incidió en la presión fiscal. Hubo revalúos anteriores, como el de 1995, pero que no tuvieron impacto en el total recaudado.
7 junio, 2015
Si bien el Gobernador bajó en esa proporción algunos impuestos, el aumento de las alícuotas y la creación de nuevas tasas provocaron que la presión fiscal creciera y se encuentre en niveles récord, como en la Nación y los impuestos provinciales en general.
22 octubre, 2015
Casi 30% de los países aplican estas restricciones, aunque lo hacen en casos puntuales y con alícuotas más bajas.
5 mayo, 2015
El ministro de Economía argumentó así que el piso de Ganancias no es bajo. Es cierto que, utilizando el IPC Congreso, el valor real del mínimo hoy es mayor que en 2004, pero hubo otros años donde fue mayor, y hoy paga el tributo un porcentaje más grande de trabajadores que entonces.
9 junio, 2015
La mayoría de los miembros de los Poderes Judiciales nacional y provinciales no tributa Ganancias. Existen algunas provincias donde lo hacen; el Poder Ejecutivo Nacional, por su parte, podría exigir el pago pero no lo hace.
15 abril, 2015
No fue ésta la única administración que reguló la renta financiera. Durante las presidencias de Perón y De la Rúa también se establecieron impuestos. Pero estos fueron derogados, mientras que la reforma que aprobó el Congreso en 2013 -que grava los dividendos y acciones- está vigente.
10 abril, 2015
El precandidato a presidente del Frente Renovador lo puso como ejemplo de la centralización de los recursos. Si bien el gobierno nacional se queda con la mayor parte, una porción importante se destina a la ANSES, que cubre jubilaciones en todo el territorio.
10 junio, 2015
La carga impositiva en nuestro país aumentó considerablemente en la última década y es la más alta desde 1970. La Argentina se ubica segunda en la región y por debajo de los porcentajes de los países de la OCDE, pero sin niveles de prestación de servicios equiparables.
22 octubre, 2015
VERDADERO, PERO...La cantidad de personas que pagan este tributo es similar, pero representan menos del 10% de los trabajadores y del 15% de los registrados. El problema son las escalas del tributo, que están desactualizadas y provocan distorsiones.
17 febrero, 2015
VERDADERO, PERO…En el nivel municipal el incremento fue menor que en el nivel provincial y nacional, pero estuvo siempre por encima de la inflación. En los municipios bonaerenses, sin embargo, los ingresos crecieron por encima que la recaudación nacional en los últimos años. ADEMÁS...>Descentralización y nuevas tasas
22 febrero, 2015
El dato mencionado por el jefe de Gobierno porteño es correcto. La Argentina es el país con mayor carga impositiva de América Latina. La Ciudad también registró una fuerte suba de su presión tributaria en los últimos años.
7 octubre, 2015
Un breve repaso de los principales puntos del debate tras las idas y vueltas del gobierno nacional sobre las posibles modificaciones para cobrar el tributo.
9 enero, 2014
VERDADEROEl proyecto enviado por el oficialismo al Congreso sólo grava una parte de una de las seis actividades económicas que están exentas del pago de Ganancias.
23 febrero, 2015