#Chequeoenvivo: debate porteño sobre vivienda
Un análisis de la discusión entre los precandidatos de la Ciudad, que no están primeros en las encuestas.
28 diciembre, 2015
Un análisis de la discusión entre los precandidatos de la Ciudad, que no están primeros en las encuestas.
28 diciembre, 2015
En la provincia puntana no existen asentamientos precarios. Se trata de una de las jurisdicciones que mayores fondos automáticos para vivienda recibe por habitante, pero de las que menos obtiene de los programas discrecionales de Nación.
12 marzo, 2015
DISCUTIBLEEl costo de regularizar los asentamientos informales de la Ciudad varía mucho según diferentes cálculos y lo que se incluya dentro del concepto de urbanización; el dato de Macri coincide con uno del BID de 2012.
17 febrero, 2015
La función social de la propiedad busca regular la propiedad privada, no atentar contra ella. El objetivo es poner en uso viviendas vacías y terrenos ociosos.
23 octubre, 2014
Si bien los programas de construcción no alcanzan para cubrir el déficit habitacional del país, esto no explica necesariamente la existencia de las villas, que también se vinculan con cuestiones como el acceso a la tierra. La construcción de viviendas, advierten los expertos, es sólo una de las posibles estrategias para solucionar la falta de viviendas en el país. ADEMÁS...> El área metropolitana
21 octubre, 2014
ENGAÑOSOLa concentración de la población es aún más importante que la señalada por el diputado oficialista. Pero aunque la migración hacia grandes áreas urbanas puede aumentar el valor del suelo, ese no es el factor clave del déficit habitacional, según los especialistas.
17 febrero, 2015
UNEN elaboró un informe en el que acusa al gobierno nacional de discriminar en la entrega de fondos para viviendas. El Gobierno respondió desmintiendo la acusación. Qué dicen los datos.
28 enero, 2014
EXAGERADOEl IVC sí finalizó viviendas en los últimos años, pero fueron pocas, en comparación con otras provincias; además, el presupuesto destinado al área viene descendiendo en los últimos años.
17 febrero, 2015
VERDADERO El candidato a legislador del Frente para la Victoria (FpV) destacó este dato para criticar la política habitacional de la Ciudad. El porcentaje para 2012 coincide con su frase, pero el de 2013 es más bajo que el mencionado y viene descendiendo desde 2011.
17 febrero, 2015
ENGAÑOSOLa gestión actual fue la primera en otorgar escrituras en la ex Villa 19, como dijo el candidato del PRO. Sin embargo, la frase parte de una premisa falsa: que la regularización implica per se beneficios en las condiciones de la vivienda. De las seis leyes de urbanización que tiene la Ciudad, todas fueron incumplidas, incluso la de la Villa 31 votada durante la gestión Macri.
22 febrero, 2015
VERDADEROEl cálculo es correcto si se tienen en cuenta los hogares que comparten viviendas y que viven en casas en condiciones irrecuperables, durante el período 2001-2013.
17 febrero, 2015
VERDADEROEl líder Qom enumeró varios indicadores sobre la situación social en la provincia norteña. Las cifras que respaldan sus dichos.
24 agosto, 2015
EXAGERADO Así lo mencionó el gobernador. Los datos oficiales muestran que hubo transferencias, pero que disminuyeron considerablemente.
17 febrero, 2015
DISCUTIBLEEl empresario criticó el porcentaje dispuesto por la ley que se tratará en el Senado bonaerense y puso el ejemplo de Nordelta, que ya aporta. Sin embargo, la propuesta es similar a lo que se hace en otros países.
17 febrero, 2015
El Senado bonaerense tratará en las próximas semanas un proyecto que declara como objetivo garantizar el acceso a la vivienda y reducir la especulación en el valor del suelo. Cuáles son sus puntos principales y qué pasa en otros países.
2 noviembre, 2012