Alberto Fernández: “Los jubilados no solamente dejaron de pagar sus medicamentos, sino que además han recibido en lo que va del año un ingreso que está un par de puntos por arriba de la inflación” - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año
FrasesEngañoso
La afirmación puede coincidir parcialmente con ciertos datos, pero -intencionalmente o no- ha sido manipulada para generar un mensaje en particular.

Alberto Fernández: “Los jubilados no solamente dejaron de pagar sus medicamentos, sino que además han recibido en lo que va del año un ingreso que está un par de puntos por arriba de la inflación”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Gobierno entrega medicamentos gratis a 2,3 millones de afiliados al PAMI desde marzo, pero no a jubilados que tienen prepaga.
  • Hasta julio las jubilaciones mínimas subieron casi 20% y las máximas un 10%, cuando la inflación fue de 15,8%. Es decir, quienes cobran haberes bajos le ganaron a la inflación, pero no todos los jubilados, como dijo Fernández.
  • Ocurre lo mismo con el aumento de septiembre: la propia ANSES destaca que “alrededor del 85% de los jubilados” le ganarían a la inflación.

En declaraciones a Marca de Radio, un programa de Radio La Red, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó que este año hubo un aumento del ingreso real -que tiene en cuenta a la inflación- de los jubilados a través de dos políticas públicas: la cobertura de medicamentos gratis realizada por PAMI para algunos de los adultos mayores afiliados, y las tres actualizaciones de los haberes que el Gobierno decretó hasta ahora. 

Fernández aseguró: “Los jubilados, ayer anunciamos, no solamente dejaron de pagar sus medicamentos, sino que además han recibido en lo que va del año un ingreso que está un par de puntos por arriba de la inflación”. 

La afirmación de Fernández es engañosa. En primer lugar, porque si bien el Gobierno entrega medicamentos gratis a 2,3 millones de afiliados al PAMI desde marzo, el subsidio excluye a una gran parte de jubilados y pensionados que poseen prepagas. Y, en segundo lugar, si bien los jubilados que cobran los haberes más bajos sí le ganaron a la inflación, las categorías más elevadas de jubilados perdieron contra la inflación

Además, todas las jubilaciones, incluso la mínima, aumentaron por debajo de lo que lo hubieran hecho si no se hubiera suspendido a fines de 2019, cuando Fernández asumió el gobierno, la ley de movilidad jubilatoria aprobada en 2017, durante la gestión de Cambiemos. 

Tienen medicamentos gratis sólo los jubilados y pensionados afiliados al PAMI, no quienes tienen prepaga

A mediados de marzo, el Gobierno anunció junto al PAMI el Nuevo Vadevecum del programa Medicamentos Gratis, un listado de 170 principios activos -equivalentes a 3.600 medicamentos- que serán distribuidos de forma gratuita a “todas las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años afiliadas a PAMI, que no cuenten con prepaga”

Según los datos que presentó PAMI en su sitio oficial, esta medida implica “el acceso a la cobertura total de medicamentos que hoy alcanza a más de 2.300.000 personas afiliadas”, el doble de personas cubiertas respecto al programa anterior. Este último dato fue confirmado por Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad. 

Vale la pena aclarar que, según el registro del Sistema de Seguridad Social de la ANSES, en marzo de 2020 (últimos datos disponibles) había 5,6 millones de personas que recibían jubilaciones o pensiones

Por lo cual, si se toman en cuenta los datos oficiales tanto del PAMI como de la ANSES, la frase de Fernández en la cual afirma que los jubilados “dejaron de pagar sus medicamentos” es engañosa. Esto se debe a que, si bien es cierto que el espectro de medicamentos gratuitos se ha ampliado en el Nuevo Vadevacum a los 2,3 millones de personas, quedan afuera de la cobertura una gran parte de los jubilados y pensionados del sistema

Consultado por Chequeado, Semino aseguró que si bien el programa “cubre un buen espectro de las patologías crónicas habituales”, “el resto de los adultos mayores que tienen obras sociales privadas no tienen el beneficio” y deberán seguir pagando el porcentaje que la prepaga no les cubre de los medicamentos. 

Se estima que las jubilaciones mínimas le ganen a la inflación en septiembre, pero que los haberes elevados terminen por debajo

En diciembre de 2019, ya bajo el Gobierno de Fernández, el Congreso suspendió la fórmula de actualización de jubilaciones, pensiones no contributivas y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sancionada en 2017 durante la Presidencia de Mauricio Macri. En reemplazo, se estableció mediante la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública que las jubilaciones se actualizarán trimestralmente por decreto, de forma discrecional, hasta que se determine una fórmula de ajuste nueva. 

En lo que va de 2020 se hicieron 3 actualizaciones por decreto para todos los niveles de prestaciones: un 2,3% en marzo (junto con una suma fija de $1.500), un 6,12% en junio y un 7,5% que se dará en septiembre. 

El pago adicional de $1.500 en marzo fue más importante para las jubilaciones más bajas, para las cuales el 2,3% más de la suma fija representó un aumento del haber de un 13%. Pero, en cambio, si se toma las jubilaciones máximas el aumento representó un 4%. 

Por esto mismo, en los primeros siete meses del año las jubilaciones mínimas aumentaron casi un 20% y las máximas lo hicieron en alrededor de un 10%. La inflación, en ese mismo período, fue de 15,8%. Es decir, las jubilaciones mínimas, que son las que reciben la mayor cantidad de jubilados, le ganaron a la inflación; pero las máximas perdieron contra la inflación.

La ANSES cuando comunicó el aumento de septiembre sostuvo en su gacetilla oficial, que “alrededor del 85% de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación”. Si se cuenta este aumento del mes próximo, las mínimas aumentarán un 28,9%, mientras que los haberes máximos lo harán en un 18,4%. Ambos incrementos están por debajo del 35,9% que hubieran recibido si se hubiera aplicado la ley de movilidad jubilatoria aprobada en 2017. 

Consultada por Chequeado, Nuria Susmel, economista de FIEL especializada en asuntos de economía laboral, explicó que, si se mantiene en un promedio de 2,5% la inflación en agosto y septiembre (tal como lo estima el Relevamiento de Expectativas de Mercado -REM- del Banco Central) y se llegue así al IPC acumulado del 21% en el tercer trimestre, “las jubilaciones más bajas aumentarán su poder adquisitivo, mientras que las categorías elevadas perderán contra la inflación”. 

Por lo tanto, la afirmación de Fernández en la cual asegura que las jubilaciones le ganarán a la inflación también es engañosa ya que no todos los haberes se encuentran en la misma situación. Si bien es cierto que la mayoría de las jubilaciones superarán a la inflación con el aumento de septiembre, no es cierto que todas lo harán.

 

Si querés estar mejor informado sobre la pandemia, entrá al Especial Coronavirus.

 

Las frases que impulsan este chequeo fue buscada de manera automática, y luego seleccionada por periodistas, a través de “Chequeabot”, el nuevo sistema de automatización en el que trabaja Chequeado.

Temas

Comentarios

  • Horacio21 de agosto de 2020 a las 11:35 pmLa verdad señor presidente que lamentablemente nos mintió
  • Maria22 de agosto de 2020 a las 12:55 amNo cumplió con la ley de movilidad..no cumplió con el 20% apenas asumía de las leliqs..no todo los medicamentos son al 100%..siguen utilizando fondos anses.
  • Perelli Miguel Ángel...22 de agosto de 2020 a las 1:01 amEntrega gratis ? a mí no me entregan tiritas reactivado hace unos 8 meses...lo están engrupiendo, o Uds nos está engrupiendo a nosotros...
  • Mirtha Nuñez22 de agosto de 2020 a las 2:09 amAqui en Benjamin Goul pcia Córdoba, cobran el ife chicos que nunca trabajaron y vive con la madre ,qué es jubilada
  • Arturo Ismael Romero22 de agosto de 2020 a las 2:28 amMe parece buenísimo la decisión del señor presidente de la nación de ayudar a los jubilados que cobran la minima,son los que más lo necesitan.
  • Haydee Ricci22 de agosto de 2020 a las 2:44 amPorque los jubilados que tenemos obra social de OSECAC tenemos solamente el 50 % de descuento en los medicamentos, porque eso nadie lo dice.? Con enfermedades crónicas?
  • jose luis22 de agosto de 2020 a las 3:22 amlos padresdel presidente o la vice pueden vivir con una jubilacion de 18000 pesos preguntenselo y despues piensen que uds son peores que la pandemia
  • Susana Diaz22 de agosto de 2020 a las 4:14 amCONOCEN LOS 50.000 CASOS QUE COBRAMOS DESĎE $ 300 A $ 1500 CON RENTAS VITALICIAS COMO PENSION O JUBILACION NO RECONOCIDA Y NUNCA TENEMOS BENEFICIOS NI AUMENTOS ? NECESITAMOS LA LEY PARA QUE LAS EX AFJP SEAN RECONOCIDAS!
  • Maria Isabel francisconi22 de agosto de 2020 a las 4:38 amSi gracias presidente nos darán la tarjeta alimentaria??
  • Ana Emma Cortelazzi22 de agosto de 2020 a las 5:19 amEsta equivicado este señor....tiene q see todo igual que sace el ife y todos esos ñoquis politicos gracias Dios le de sabiduria para poder ejercer bien su cargo ... Gracias
  • Hernan ledesma22 de agosto de 2020 a las 5:24 amHola sr presidente yo no tengo trabajo con los 10000 q usted me da pago el alquiler nomas
  • Beatriz22 de agosto de 2020 a las 5:39 amCon el gbno anterior anterior la inflacion fue del 56% . Y los jubilados se endeudaban con creditos d Anses o bancos para poder pagar sus usurariasboletas d servicios y los medicamentos. Dejen d hablar pavadas e informen bien
  • [email protected]22 de agosto de 2020 a las 5:47 amY
  • Ma.cristina bernardez22 de agosto de 2020 a las 5:49 amHay jubilados q tienen altas jubilaciones y les alcanzaba para sopusar la inflaciòn cosa q con la mìnima no era pisible, asi q no hablen ,y los de muy buena jubilaciòn tienen prepaga por lo que la pueden pagar entonces q se hagan cargo de remedios sus prepagas ,sabemos tambièn q los q ganaban ,( por dar un ej. Màs de $ 40.000), algunos solapadamente tambièn pagan y usan prestaciòn de PAMI. Y respeto a los aumentos de lo q habìa impuesto gobierno Pro, digan tambièn lo q robò a los jubilados y los medicamentos q nos sacò fel 100% fui afectada por ello. Entonces no hablemos de engañoso ,porq tambièn tuvimos aportes extras de $5000, y yo q con la mìnima tengo 9 medicamentos .doy gracias el dinero extra para comer al no pagar esos medicamentos, para mi fue una gracia de Dios, cosa q anteriormente me desesperaba por lo caro de los medicamentos, quitados por ejrcutivos no competentes en tema de salud.
  • Ma.cristina bernardez22 de agosto de 2020 a las 5:55 amDigo totalmente mi verdad fui muy afectada con los medicamentos quitados por el gobierno del Pro, me sacaron las ganas de vivir, me cuido pero los remedios todos gratis y 2 pagos de pesos 5000 fue un aluvio impagable y el descuento en comida con dèbito.???
  • Ma.cristina bernardez22 de agosto de 2020 a las 6:01 amYa arriba comente y los de la mìnima,con 9 remedios gratis ,Dios nos salvò.
  • Adriana ferrari22 de agosto de 2020 a las 6:04 amYo soy jubilada de la pcia de santa fe y no tengo pami y vivo en caba,siempre se ocupan de informar para bs as es q el resto de las provincias no existen?
  • Adriana ferrari22 de agosto de 2020 a las 6:05 amYa puse mi comentario,son ciegos?
  • Adriana ferrari22 de agosto de 2020 a las 6:06 amNo me interesan
  • Mabel Alicia othaz22 de agosto de 2020 a las 6:17 amNo puede decir arriba de la inflación!! Con ,18000 mil pesos le parece que está arriba de la mínima inflación? Hay que contar los gastos de impuestos luz gas agua, impuesto municipales y no le digo nada si alquila, señor presidente con todo respeto le escribo, porque le vote , no da arriba de la inflación, saludo atentamente
  • Mabel Alicia othaz22 de agosto de 2020 a las 6:19 amNo con respeto
  • Hipólito Chevalier22 de agosto de 2020 a las 6:30 amSi, es correcto pero es lo justo, ayudar y ser solidario con los más necesitados.
  • Ana Mari Mori22 de agosto de 2020 a las 6:32 amQue mentira tan grande las jubilaciones mínima no han tenido nada de todo lo q dice x q incluye lo del pami y los q no somos no recibimos nada de aumento y yo le pregunto Sr PRESIDENTE ud. Viviria con $16 600 es ud un cara dura en decir q estamos x arriba de la inflación, no puede ser más mentiroso y cara rota.
  • Rosa James22 de agosto de 2020 a las 6:42 amEs mentira que no cubre los medicamentos de los que tenemos pre pagas.. PAMI me cubre 100x100 4medicamentos
  • Daniel Orduna22 de agosto de 2020 a las 7:19 amsi bien es cierto que la exprecion del residente es parcialmente cierto. Tambien es cierto que las prepagas,que en su mayoria son obras sociales estatales(Osep), no han absotvido los aumentos de medicamentos y el impacto sobre jubilaciones mayores a los 18.000$ reducen sustancialmente los ingresos. A ese impacto hay que sumar que muchos jubilados, con ingresos mayores a 18000$, ( entre los 22000 y los 3000 $) ad sorben los gastos de obra social de sus hijos Todo esto hay que sumarle el impacto del covit 19, el cual comoel caso de Medza llevo a reprogramar operaciones, lo que indica el estar al borde colapsar las terapias intensivas. Si esto se mira desde los jubilados de mas de 65 años , estos se transforma en factor de eleccion en donde un enfermo de canser con un 50*100 de posibilidades de prolongar su vida util, ya perdio frente a un enfermo de covit de ĺa misma edad Esto se llama discriminacion.Diriamos Eutanancia Indirecta.
  • Susana22 de agosto de 2020 a las 7:20 amCobre 16.000 tengo hambre no me alcanza y la targeta alimentari seria una ayuda . Hay que pagar impuestos por favor
  • Jorge22 de agosto de 2020 a las 7:22 amEn la práctica no funciona. Hay muy pocas farmacias que atienden PAMI///
  • Nélida Ester Martino22 de agosto de 2020 a las 7:52 amYo le daría mi jubilación al Sr presidente para que viviera con ella. Tengo 70 años y sigo trabajando. He pagado rigurosamente luz, gas y agua. Pero q no mienta. Las jubilaciones siempre fueron malas y ahora están re contra bajas. Si él dice q la jubilación le ganó a la inflación es porque seguramente la medición es mentirosa. Yo vivo gracias a q tengo una hija que hace cinco meses q no veo xq vive a 500 kms y q me ayuda mensualmente transfiriendome dinero. Esto para,mi no es digno. Porque toda mi vida trabajé muchísimo y tengo q seguir haciéndolo. No entiendo por qué TODOS los políticos mienten tanto. Además creen q porque somos grandes también somos tontos.
  • Patricia22 de agosto de 2020 a las 7:54 amPami hace lo q quiere aveces recibis gratis un medicamento del vademecum y al mes siguiente te lo cobran . Es muy arbitrario
  • Miriam22 de agosto de 2020 a las 7:55 amIgual no alcanza ,hay que sumar lo que se gasta de servicios ,gaz, luz ,teléfono,internet ,todo es online , traslados , un jubilado con Cristina la jubilación se cobraba a razón de 400 dolares, hoy seria como 50.000 y la mínima no llega a 18 .000 por favor !!!!!
  • Maria Cristina22 de agosto de 2020 a las 8:01 amTodo mentiras hace 2 años que me tienen que hacer el reajuste de haberes y sigo esperando.esperaran que muera para hacerlo.No alcanza reparten a diestra y siniestra plata.y a mi no me sirvio trabajar toda la vida.Mentiroso.me defraudo.
  • Marys22 de agosto de 2020 a las 8:02 amYo trabajé 31 años con aportes. Vivo en río gallegos Santa Cruz.y donde mucha gente no sabe que el frío y el clima en si .paso y les digo aca aparte de frio es caro .no alcanza. Y este señor dice que pasamos la inflación con el aumento. Que se deje de joder.yo pago remedios. No lo tengo gratis.y no crea porque se cobra zona no tenemos derechos.para isla gente que no trabajo tiene más derecho que lo que aportamos .que cumplan horario en algún lugar que sepan lo que es trabajar.yo te dria que cobrar la de amade casa y hacer moratoria una verguenza
  • Alicia22 de agosto de 2020 a las 8:04 amMi esposo es Jubilado... y paga los medicamentos... solo tiene el descuento de pami.... no entiendo... que jubilado no paga medicamentos??? O que medicamento no se paga???;
  • Alejandro22 de agosto de 2020 a las 8:07 amSeñor presidente si usted piensa que un jubilado pueda vivir con 17 mil pesos es una burla yo le daria a usted que viviera con eso...
  • Lila22 de agosto de 2020 a las 8:29 amEstá muy bien. Pero, "Ley pareja no es rigurosa". Trabajé 45 años de mi vida, todos con aportes, no cobro la mínima pero tampoco la máxima. Considero una injusticia quedar por fuera del sistema por merecer ganar más de la mínima. Sistemáticamente venimos perdiendo, y en ese tren se me va la vida...! Como se entiende? Hice daño en trabajar siempre aportando? Porqué se me castiga? A donde se fueron mis "derechos"? Donde quedó la "Justicia Social"? Triste, lamentable. Juicio? Me voy a morir esperando en el camino...Bochornoso. No tienen perdón. Es un asalto. Con todos los gobiernos la historia vuelve a repetirse. Somos los eternos castigados y los que siempre financiamos. El mundo de patas al revés.
  • Silvia Susana Figueroa s22 de agosto de 2020 a las 8:35 amYo quiero saber más
  • Graciela Sesto22 de agosto de 2020 a las 8:43 amSr.Precidente.Hay Jubilados como yó,que pagan alquiler y no reciben ayuda de mercaderia ni de nada de nadie.Pago un Alquiler y con lo poco que me queda sobrevivo.Tengo 6 hijos para los que no existo hace muchos años y por eso ni de ellos recibo alluda,mi situación así como la de muchos jubilados es Caótica.Necesito una Vivienda.Para no ter qu ir a vivir en la calle.Ya no puedo más.Que Dios lo Ilumine lo Quiero Mucho Alberto Gernandez ?
  • Maria rosa turano22 de agosto de 2020 a las 8:46 amLo declos remedios gratis es mentira. Solo 2 meses duro el vademecum, ahora hay q pagar como.siempre
  • Augusto22 de agosto de 2020 a las 8:49 amSegún el gobierno la canasta básica es de $40 mil y un jubilado gana $18mil y se jacta con que le gana a la inflación el aumento a los jubilados, no se por qué a los jubilados políticos les pagan lo mismo si es un excelente jubilación en vez de darle $200.000 mil para arriba, que reparta la torta ub poquito más justa
  • Susana22 de agosto de 2020 a las 8:50 amCon todo respeto le diria al presidente que viva con mi sueldo de pensionada se ayuda a los que tienen jubilaciones minimas o sea ej. A los que ganan 18.000 p y que de los que ganan 18.001 yo jamas llego para el reparto ,propondria q si en lugar de pedir esfuerzos les pidan a sus diputados senadores jueces que donen sus sueldos o acaso no llegaron a esos puestos por amor a la patria y a quienes viven en ellas miren me canso de escuchar que se postulan porque la gente se los pide y como soy una de ella les prohibo que se suban sus sueldos les prohibo que tomen decisiones sin preguntar a la clase obrera cuando quieren tenemos vos y voto x supuesto en las urnas yo no los voto para que uds. Vivan bien los voto para que el conjunto de habitante vivan con lo que supuestamente uds. Deben conseguir para nosotros ocacionaron mucha indignación en la gente yo la paso mal yo no tgo o tgo que dibujar la comida uds. Bien gracias tgo mis hijos sin trabajo y si trabajan en negro es una verguenza se entretienen en pelotudeses basta ya Yo les prohibo que me represente.
  • Mario22 de agosto de 2020 a las 8:56 amEsto es INFORMACION que ningún fanátonto puede desmentir.
  • Cristina22 de agosto de 2020 a las 8:56 amEs verdaderamente vergonzoso el análisis porque deja afuera los periodos sobre los que se planteaba la actualización. Decir que es mayor que la inflación cuando en diciembre una lata de tomates costaba $22 y ahora $66 es una tomadura de pelo.
  • Silvia22 de agosto de 2020 a las 8:59 amEn La Rioja en el caso de mi madre y muchos más jubilados con 90 años ella pago hasta $6000 de medicamentos por que APOS es la Mutual obligatoria acá y su vademecun es un desastre. Gracias. Pero acá se paga.
  • Hortensia22 de agosto de 2020 a las 9:02 amEsperando hace 8 meses mi jubilación, espero también se ocupen de eso , ya que me encuentro sin trabajo y no tengo ni para los remedios , gracias a mis hijos que me ayudan
  • Lidia Elena Figari22 de agosto de 2020 a las 9:05 amLos jubilados municipales no percibimos aumento. Ni tenemos GRATIS los medicamentos .DEPENDEMOS de cada municipio. que nos den aumento nosotros sufrimos y no nos tienen en cuenta
  • Sylvia22 de agosto de 2020 a las 9:09 amLos tontos que aportamos más de 40 años, somos los más perjudicados,no aporten,no trabajen,estén presos,vivan en otro país,y serán reconocidos
  • Humberto Fontanella22 de agosto de 2020 a las 9:13 amMí jubilación no es la mínima aporte 35años cobro más que la mínima sigo perdiendo ya que los aumentos para nosotros es menor Muchos de la mínima no aportaron los 30 años le descontaban para cumplir esos años de aporte y algunos los jubilaron por valla saber por qué no es justo va a llegar el momento las mínimas nos van alcanzar con estás políticas
  • Marta Nemo luna22 de agosto de 2020 a las 9:14 amSeñor Presidente ami me cobran los Remedios y tengo 4 gratis simpre ponen un pero
  • Pio cristobal22 de agosto de 2020 a las 9:17 amBuen día Sr presidente,soy jubilado, y cobro una mínima, tigo 3 chicos adolecentes de lo cuales dos terminan este año el secundario y la nena cursa 4to año. Y quieren seguir la universidad. Yo y toda mi flia lo votamos y a pesar de todo creemos en Ud. Yo sólo le pido k Ud mire para adentro de nuestro país y vea que con lo que cobramos la mínima no podemos vivir. Por que la inflación k da el INDEC. Es una cosa pero cuando vamos al super,carnicerías, tiendas etc la inflación es otra. Sr. Presidente, le pido en mi nombre y de todos los jubilados k cobramos la mínima nos solucione de una buena vez, Ud lo prometió en campaña y sigo esperando porque creo en Ud. Un abzo a la distancia!!!
  • Victor Leonardo Franco p22 de agosto de 2020 a las 9:17 amA la actualidad mi jub con 36 años de aporte es de 15890.
  • Mercedes22 de agosto de 2020 a las 9:19 amNO ES VERDAD. YO SIGO PAGANDO MIS MEDICAMENTO. ANTES PAGABA LA TERCERA PARTE DE LO QUE GASTO AHORA EN MEDICINA. POR QUÉ TANTA MENTIRA?
  • Ana Elisa lopez22 de agosto de 2020 a las 9:20 amPara mí no me alcanza cobro la mínima y pago alquiler.expensas.y tengo que vivir.aun no compro remedios.y no me alcanza.si no metieran la mano en el capital de los jubilados cobraríamos mas
  • Marta Nemo luna22 de agosto de 2020 a las 9:23 amQue usted nos toma el pelo desde abril que nos hiban a dar la tarjeta alimentaria no comemos 16000
  • Luis O. Miguel22 de agosto de 2020 a las 9:24 amSi hubiese quedado vigente la anterior fórmula a la vigente antes de los aumentos por decreto, como sería el tema? Para hablar, hablar completo no tendenciosamente.
  • Gerardo22 de agosto de 2020 a las 9:27 amMuy buena su información, una forma de reinvindicar al periodismo, gracias.
  • Silvia22 de agosto de 2020 a las 9:31 amBuen día yo soy pensionados por discapacidad, no consigo mi medicación soy paciente de riesgo ganamos, 10.029$$$ no me alcanza tampoco nos dan una tarjeta alimentaria me hace falta
  • Alejandro22 de agosto de 2020 a las 9:32 amLo que no dijo es que cobrarían más si él no hubiera intervenido. Y todos, no solamente los de la mínima. Y sobre los medicamentos, mi mamá los sigue pagando, a veces con menos descuento que antes. Información falsa.
  • Silva Roxana22 de agosto de 2020 a las 9:34 amSí pero a los jubilados y pensionados no lo dan la tarjeta alimentaria
  • Julio22 de agosto de 2020 a las 9:37 amArtículo falso. Los medicamentos para jubilados son gratis con o sin prepaga
  • Miguel toti22 de agosto de 2020 a las 9:39 amLos jubilados q beneficia son los que nunca aportaron y los que aportaron la minima yo aporte 45 años al sistema y me parece injusto los aumentos para los q aportaron toda una vida
  • Olga22 de agosto de 2020 a las 9:42 amEs verdad el Pami te da medicamentos gratis,pero hay farmacias que no trabajan con ciertas marcas de los remedios escensiales lo que hace que un jubilado tenga que buscar o pagar lo que necesitas .No alcanza ese aumento estamos peor que antes .,Nos privamos de muchas cosas .Lamentable que se llenen la boca diciendo que nos cuidan.
  • Miguel toti22 de agosto de 2020 a las 9:45 amMe parece injusto que los q aportaron a una jubilacion digna en mi caso aporte 45 años no tengan el mismo aumento q los que no lo hicieron nunca o aportarn la minima
  • José luis22 de agosto de 2020 a las 9:50 amno te creo nada no te creo nada este es un gobierno de mitomanos
  • lorena22 de agosto de 2020 a las 9:54 amEn verdad este es el presidente de los argentinos, xq parece q vive en otro país, la inflación en mayor al 50% con respecto a enero de este año, y tiene q saber y todo el pueblo que a los jubilados no les dan los medicamentos gratis, ellos ya lo pagaron durante toda su vida laboral con sus aportes así q por favor dejen de mentir y decir q les dan las cosas gratis
  • Graciela22 de agosto de 2020 a las 9:58 amLos empleados públicos y docentes de Tucumán no tienen Pami. La obra social es Subsidio de Salud y no tiene los descuentos. Por favor digan que la ley sólo contempla a los jubilados del régimen general (los docentes por ejemplo, no están incluídos)
  • Lilia Carolina López22 de agosto de 2020 a las 9:58 amMaravilloso pero por favor, mejoren la comunicacion!!!!
  • [email protected] Com22 de agosto de 2020 a las 10:01 amMi madre es jubilada y es mentira q pami le da medicamentos gratis !! Le mezquinan tiras reactivas fundamental para controlar l diabetes ,1 cajita de 50 tiritas x año le dan y su costo supera los ,2700$ imaginen q mi madre x día ocupa de 3 a 4 tiras ,les parece w una cajita de 50 tiras le alcanza?? Y otros medicamento no son gratis van con descuentos
  • Cesar22 de agosto de 2020 a las 10:06 amCOMO yegamos a la CANASTA básica..$ 45.000
  • Susana22 de agosto de 2020 a las 10:10 amEl aumento le gana a la inflación pero el monto del haber jubilatorio es tan bajo, q se cobra una miseria, quien puede vivir hoy con la jubilacion mínima?
  • Graciela perez gaona22 de agosto de 2020 a las 10:13 amMentira sr presidente gano la minina y alquilo nadie me da remedios graris solo me descuentan el 50%este mes con descuentos cobre 15255 se ouede vivir asi quisiera su respuesta
  • Carlos22 de agosto de 2020 a las 10:16 amEn base a lo leido yo como jubilado nacional que soy hemos padecido duros meses con la adm anterior y ahora empieza quizas una recomposicion en base a la economia de pais. Mucho se saco del ANSES del fondo sin control algo que no se tiene que permitir. Mi opinion.
  • Parodi liliana22 de agosto de 2020 a las 10:23 amNo se encuentra la vacuna del neumococo 23 ni dispensarios ni farmacias
  • Emma Oviedo22 de agosto de 2020 a las 10:23 amEl aumento y los beneficios de los remedios son para los jubilados de la mínima y de PAMI, El que paga una mutual privada tiene como pagar un medicamento lo que quiere decir una buena jubilación.
  • Liliana Diaz22 de agosto de 2020 a las 10:29 amEngañan a los jubilados..quisiera ver al presidente viviendo con 16000 pesos..y a todos los que justifican este atropello con motivos poco válidos. Medicamentos gratis siempre existieron hasta 6 por abuelo, los préstamos en algún momento serán descontados..congelaron los aumentos que tenían.. no más palabras. Lis invitó a vivir con 16000 pesos después de haber aportado y trabajado con más de 30 años..
  • Bella22 de agosto de 2020 a las 10:37 amEs mentira.todos los precios de las mercadería .no paran de subir...
  • Raul22 de agosto de 2020 a las 10:38 amGracias por existir periodistas que como ustedes no permiten que seamos engañados con los discursos politicos
  • Ivone Kruel22 de agosto de 2020 a las 10:39 amLo de los medicamentos ,es la primera vez que aclaran de las personas que también tienen otra Obra Social,no prepapaga, . A mi me autorizaron todos los medicamentos con el 100% y ahora ,después de 4 años no me quieren reconocer por esa razón. Yo aporto al PAMI!!! tengo el mismo derecho!!!! Y nadie aclaró cuando pasaron el listado de medicamento con el 100%! Dijeron que era para TODOS los jubilados, los de la mínimos y los que cobraban más!! Son unos mentirosos y tranfugas. Y para completar los que atienden en Pami delegación Posadas, son unos maleducados y prepotentes y no explican nada!!!! Ivone
  • Miguel Carchini22 de agosto de 2020 a las 10:40 amDiganle al Presidente que pague los reajustes de las jubilaciones que nos deben. Yo tengo un juicio por reajuste desde el año 2009 y todavia me deben, tengo 79 años. Para cuando???
  • Ivone Kruel22 de agosto de 2020 a las 10:42 amEs mentira lo de los medicamentos. Recién ahora dicen lo de las prepagas. A pesar que yo tengo obra social y es compatible con Pami y después de 4 años no quieren autorizar el 100%. Y habían dicho que ese listado era para TODOS ZLOS JUBILADOS!!!y es mentira!!!!
  • Mónica viola22 de agosto de 2020 a las 10:49 amX favor medicamentos gratis y aumento es una vergüenza yo quisiera saber y ellos pueden vivir con un magro sueldo
  • Laura Patricia Alonso22 de agosto de 2020 a las 10:51 amBuenos Días leí él artículo. Las jubilaciones no contributivas por discapacidad están cobrando 12.000 pesos con aumentos .Ayer sentí en las noticias que parápido vivir se nesecitabanos. 42.000pesos para pasar la linea de la pobreza.Los sueldos de discapacidad quietos totalmente en el gobierno anterior y en el actual.Si te aumentan un tanto por ciento sobre lo que se cobra no salimos de esta situación nunca.Es desesperante .Mi marido está hemofilco trabajo Hasta cuando pudo .Y recibió esta pensión. Yo soy bipolar como somos casados recibimos sólo un sueldo guarda no valla ser mucho . En mi caso he trabajado más de 30 años en negro.Y después No conseguí más trabajo porqué no se quien es mas discapacitado . Nosotros tenemos que ponernos un cartel en la frente.Yo por ser enferma mental . Podríamos enseñar ,pero tampoco se puede , somos discapacitados. Somos capaces .Sólo pido un sueldo digno .Y por favor que alguién tenga la amabilidad de contestarme. Gracias Lau.
  • Julio Rodolfo, Mansilla22 de agosto de 2020 a las 10:52 amSeñor presidente quizás usted no sepa la gente que lo rodea me llamo Mansilla, Julio Rodolfo DNI 11651xxx y en este momento lo trato de mentiroso y con toda la bronca tengo 65 años esperando 2 años más con mi trabajo en blanco para no cobrar la lismona de la jubilación mínima después de haber trabajado y aportando siempre, ayer fui a comprar 1 paracetamol, 1 omeprazol 40 mg 1 dexametasona 8 mg y 1 ubipirac termine pagando $1800= con receta de pami lo apoyo en todas sus decisiones pero en esta vuelvo a repetir NO NOS MIENTA MÁS solo tenemos la jubilación mínima de mi señora y mi sueldo del 70% que x la pandemia me paga mi empresa más desde el 3 de marzo se me declaró cáncer de laringe el 14 de agosto termine con la radioterapia de 35 secciones y me olvidé ahora también tengo que ponerme al día con el banco por el decreto de la tarjeta de crédito saque cuentas presidente puede usted darle de comer a su familia con el resto que nos queda pagando todo los impuestos.
  • Víctor Hugo22 de agosto de 2020 a las 10:55 amCon respecto al tema de los medicamentos lo de los medicamentos gratuitos coincido con el Dr. Semino, pero quisiera aclarar que también estamos fuera de éstos "beneficios" todos aquellos que cómo yo pertenecemos a los jubilados de las Obras Sociales los que en su mayoría abonamos parte de calor de los medicamentos, los cuáles siguen en la escalada inflacionaria sin ninguna intervención estatal. Por lo cuál los jubilados que no cobramos la mínima nos vemos perjudicados con los "aumentos" por decreto ( cobro $ 1500. más que la mínima). Gracias
  • maria isabel chavez22 de agosto de 2020 a las 10:56 amEs verguenza ajena como nos mienten en la cara le quiero preguntar a el Sr Fernandez puede una persona vivir con 16.000
  • Mirta susana Capriasusana22 de agosto de 2020 a las 11:07 amA mi no me dan remedios gratis. Los pago
  • Diana I Mazzei22 de agosto de 2020 a las 11:11 amEl presidente miente yo no tengo prepaga y no tengo medicamentos gratis. Hay una lista de medicamentos gratis solamente.NO SON TODOS LOS MEDICAMENTOS. Como siempre mienten
  • Ana22 de agosto de 2020 a las 11:11 amEs injusto la diferencia de aumentos..dado que las categorías más elevadas, aportaron mayor índice para su jubilación.. Tampoco podemos creer los índices inflacionarios que publica el INDEC en connivencia con el gobierno..
  • Adriana22 de agosto de 2020 a las 11:22 amYo tomo flevotopril 500 .y tengo que pagar la diferencia .
  • Del Ben luis22 de agosto de 2020 a las 11:23 amParen de mentir. Yo cobro de jubilación . La mínima,pago de obra social 16 000 cuánto me queda para vivir? Con PAMI ya me hubiera muerto . !! Gracias sr . Presidente. Con todo el respeto que se merece. Hagan algo positivo . Jueces . Cobran . 850.000. vergüenza .
  • Cristina Agüero22 de agosto de 2020 a las 11:45 amPor más q gane a la jubilación es vergonzoso poder vivir con 18.000= habiendo trabajado una vida entera. Le ganará a la inflacion pero quién vive con una mínima???????
  • Elena22 de agosto de 2020 a las 12:07 pmLos k tenemos prepaga porque el Pami es un desastre te regalamos lo k nos descuentan mensualmente a travez de los haberes.k un tercio de la prepaga. Presidente UD. NO GOBIERNA LO HACE LA VICE.
  • Silvia22 de agosto de 2020 a las 12:08 pmEs mentira yo todos los meses tengo que pagar 1100 de lo que no me cubre y son remedios esenciales mentiroso
  • Sabrina22 de agosto de 2020 a las 12:08 pmMe gusta los pequeños aumentos no les alcanza para mucho pero rinde lo malo es q los bancos con el tema de los descuentos les sacan todo así q lo q reciben se lo dejan ellos en especial el banco supervill
  • Claudio22 de agosto de 2020 a las 12:11 pmSi bien es cierto eso de los medicamentos a los q reciben el IFE y demas beneficios sociales le da, como mínimo $10.000 mensuales sin hacer nada. Y yo que trabaje toda mi vida y tengo derecho a cobrar mi jubilacion me endilga q me da los remedios gratis!! Que me de a mi como Jubilado ese dinero por mes y me pago yo los remedios. Es un caradura este presidente. Un mentiroso y no tiene palabra. Hoy dice una cosa y luego la borra con el codo y dice otra. O acaso no dijo..." Si hago las cosas mal, salgan a la calle y diganmelo"... o algo asi. Y después se queja que la gente ya salio 4 veces en 8 meses. Por lo menos que asuma que hay un sector de la poblacion que no esta de acuerdo en como esta gobernando y que sea mas humilde y lo acepte. Al menos diciendo tienen derecho a protestar y voy a escuchar su reclamo!!
  • Ruben Carlos Quinteros22 de agosto de 2020 a las 12:12 pmEs toda una operación sistemática que se viene realizando desde hace décadas, todas las personas que han trabajado tienen derecho a su jubilación por la cual aportaron su porcentaje de sus sueldos, a efecto de jubilarse con un 82% móvil, ocurre que varios gobiernos en especial los populistas han metido la mano en la lsta de los jubilados para repartir dinero a gente que nunca trabajo e incluso extranjeros más gastos privados, ahí está el desfasaje.
  • Ruben Carlos Quinteros22 de agosto de 2020 a las 12:15 pmSi no puedo expresar mis pensamientos para que me invitan a escribir, no use palabras soeceses, solo la verdad
  • Raúl Rogelio Saavedra22 de agosto de 2020 a las 12:22 pmSeñor presidente, se debería re ver "medicamentos gratis de Pami", soy jubilado y a mi Pami no me regala nada, por el contrario pago el 40/60 % del su valor Real. Soy jubilado y no lego a cobrar 30.000. Muchas gracias
  • Graciela22 de agosto de 2020 a las 12:30 pmEn septiembre mí sueldo será de 27.000$ menos los descuentos. Si aún existiera la ley de movilidad, mí sueldo sería de 34.000$...de ahí los descuentos. Gastos en remedios: de ocho remedios, cuatro son gratis. Los demás significan 2.500$ mensuales. No todo es como dice el gobierno.
  • Stella maris22 de agosto de 2020 a las 12:59 pmMiente" miente q algo quedará
  • Luis enrique gonzalez22 de agosto de 2020 a las 1:04 pmYo cobro la minima aporte toda mi vida
  • Vicente comparettovicente22 de agosto de 2020 a las 1:04 pmEl problema es que soy de jacobacci ,no hay ni cardiólogo ni traumatologo ,y en Bariloche no puedo hacerme Electromiograma por PAMI nadieViceente
  • Luis enrique gonzalez22 de agosto de 2020 a las 1:05 pmPara mi la minima es poco
  • Luis enrique gonzalez22 de agosto de 2020 a las 1:07 pmMe parece bien lo k estan haciendo
  • Sandra22 de agosto de 2020 a las 1:11 pmSon mentiras hacen un descuento pero mi mama paga sus medicamentos
  • Susana22 de agosto de 2020 a las 1:14 pmPrimero tengo una pension por discapasidad por 10.0y mis remedios todos los meses 6000 diganme donde hay la ayuda cuando pedi afiliarme a pammi me dijeron que no habia lugar gracias muy buena su informacion
  • Ana Maria22 de agosto de 2020 a las 1:16 pmUd. Falta a la verdad.... Tengo que tomar 3 multivitamínicos por mi bay pas gastrico DE POR VIDA y tengo que pagarlo $$$$
  • Suan22 de agosto de 2020 a las 1:17 pmY entonces cómo es que van a utilizar millones de pesos para hacer "negocios"? Clarín 22 de agosto 2020, o Clarín miente?
  • Áldo Morán22 de agosto de 2020 a las 1:22 pmSoy jubilado con la mínima tengo un pequeño local de venta de ropa de mujer para Poder sobrevivir pagaba todo los impuestos y préstamo del banco lo cual ahora no puedo hacer le dan los beneficios a los funcionarios el ife y más pedí el préstamo de tasa 0 para poder pagar me lo niegan porque cobro 16000
  • ClaudiaC22 de agosto de 2020 a las 1:22 pmPor favor pueden solucionar la entrega de pañales . Hace dos meses que no entregan . Gracias
  • Cammarata Horacio Alberto22 de agosto de 2020 a las 1:25 pmPorque los jubilados que tenemos pre paga tenemos que pagar los medicamentos , si PAMI o Ansses nos está descontando la O.Social como si estuviera adherido a la misma , siendo además que las prepagas solo te descuentan el 40 x ciento de los mismos ??
  • Antonio22 de agosto de 2020 a las 1:42 pmSoy apoderado de jubilada PAMI. Única obra social que tiene. Padece de, entre otras cosas, glaucoma. Última medicación recortada Saflutan gotas oftálmicas. PAMI no las cubre ahora. Pagó $ 2300.00 para no interrumpir tratamiento. Tiene un solo medicamento "gratis". Hoy imposible resuelvan online ó por celular ó fijo algunos temas. Pero como es de un laboratorio francés, creo que debe ser por el problema del dólar. No sabemos cuánto hay "en caja".
  • Antonio22 de agosto de 2020 a las 1:44 pmNo soy un robot. Soy persona de existencia física real. Tampoco opero para nadie. Ciudadano de a pié. Gracias
  • Antonio22 de agosto de 2020 a las 1:46 pmOlvidé decir que las gotas se denominan Saflutan.
  • Guillermo22 de agosto de 2020 a las 1:50 pmSoy jubilado docente y si bien no todo es como lo anunció es mucho mejor que con Macri sin pandemia!!
  • Fernando22 de agosto de 2020 a las 1:55 pmDeja de darle a los que no trabajan y los jubilados más de 36 años trabajando no le dan nada una verguenza.
  • Fernando Careaga22 de agosto de 2020 a las 1:57 pmEsta política con lo jubilados, es buena deberia aplicarse en Bolivia
  • Liliana22 de agosto de 2020 a las 2:30 pmJajajajajajajajajaj jajajajajaja
  • Angela22 de agosto de 2020 a las 2:39 pmPORQUE MIENTEN TANTO? SOMOS ADULTOS MAYORES ,PERO NO ESTUPIDOS NI IGNORANTES.LEEMOS Y ESCUCHAMOS LAS NOTICIAS Y ENTENDEMOS DE INFLACION.
  • Cristina22 de agosto de 2020 a las 2:43 pmPero este hombre piensa que los jubilados somos tontos. Estas declaraciones son una burla.
  • Alicia Kordybaniuk22 de agosto de 2020 a las 2:44 pmYo no tengo medicamentos gratis hace como dos años..me los sacaron porque tengo un autito menor a 10 años...
  • Haydee gonzalez22 de agosto de 2020 a las 2:49 pmMentira no todos los remedios _yo pago los medicamentos más caro no lo dan dan los más barato
  • Ema22 de agosto de 2020 a las 3:01 pmNunca me dejaron jubilarse pedí moratoria y me la negaron
  • Ema22 de agosto de 2020 a las 3:02 pmNunca me pude jubilar pedí moratoria y no me la dieron 61 años tengo
  • MARIA ESTHER ACOSTA22 de agosto de 2020 a las 3:10 pmPodre hacer mi tramite de jubilación por anses,digo por la pandemia ,cumplo 60 años con 34 años de aporte .me jubilare tiempo y forma .cumplo en diciembre primeros dias.
  • Silvia Adela22 de agosto de 2020 a las 3:14 pmYo soy jubilada y pago todos los remedios. Algunos con ,50 - pociento otros el 70. Pero pago
  • penelope22 de agosto de 2020 a las 3:19 pmYa que habla a través de la posesa avise a los comerciantes, farmaceuticos, que el 40% de los jubilados no gozan de beneficios y el 60% restante no llega a fin de mes.
  • Marcela alejandra calvo22 de agosto de 2020 a las 3:22 pmHola ustedes podrían vivir con una pensión de honcemil y algo x mes yo son pensionados x discapasida No aportada soy asmatica crónica y problemas pulmonares y estoy esperando una protisis A se más de un año para operarme de la columna y nadie sabe nada mientras tanto yo estoy mal No puedo trabajar y las cosas suben y suben ca
  • Victor22 de agosto de 2020 a las 3:24 pmSolo 170 medicametos Gratis hay NO CUBRE LOS NECESARIOS y los aumentos solo para la minima los que aportaron toda su vida mas de la minima que se mueran ES ASI
  • Sergio22 de agosto de 2020 a las 3:43 pmSoy jubilado por invalidez, me hago diálisis me puede decir como hago para vivir con $18800?
  • Graciela22 de agosto de 2020 a las 3:44 pmUn gran mentiroso el presidente, le dan más aumento a las que se pasaron la vida en su casa y yo estudié , trabaje y sigo siendo ama de casa , por lo tanto me debería pagar el de ama de casa también yo 38 años como docente, tomando frío y llegar a la casa a trabajar para mí casa y la escuela , es injusto
  • Adel vargas22 de agosto de 2020 a las 3:46 pmMentiroso
  • Juan Carlos22 de agosto de 2020 a las 4:01 pmAlberto dónde está el 20% que le darías a los jubilados que masacro Macri. Que paso con el sistema de aumentos Trimestrales del gobierno anterior( hago números y con los decretos tuyos hasta ahora perdemos el 9,7 %), que pasa con los millones de jubilaciones mal liquidadas, que hacemos con 18.150 pesos mensuales cuando la canasta básica alimentaria está en $43.500. y con Pandemia dentro de esta CANASTA
  • Rolando22 de agosto de 2020 a las 4:05 pmEs mentira lo que dice, no solamente tengo que pagar todos los medicamentos por tener una obra social, sino que el gobierno me rebajo la jubilación casi en un 20% Tomo 9 medicamentos para mis varias enfermedades cronicas
  • javier corvalan22 de agosto de 2020 a las 4:15 pmyo creo que no se está aceptando por parte de algunos medios que se está haciendo una muy buena redistribucion de los ingresos..los jubilados con prepagas posiblemente tengan mejores ingresos
  • Isa22 de agosto de 2020 a las 4:16 pmHola ,no es de ahora lo entiendo pero los jubilados siempre a estubieron abajo,me jubile hace tres años tengo epoc.y eso medicación no me la cobre PAMI cobro la mínima ,trabajaba antes de la pandemia ,pero después pase a ser vieja y no pude salir así que ,yo le preguntaría si ellos pueden vivir con 18.000$ x mes ,el prometió sentar el mismo día 20%de aumento se acordó de los presos de los k de los guaches ..todos menos de los jubilados ..me siento desfraudada..gracias .
  • Gloria22 de agosto de 2020 a las 4:18 pmMe gustaría que si sale la tarjeta alimentaria para jubilados también nos den a los que tenemos PNC. Ojalá porque va a ser una graaan ayuda!!! Muchas gracias .
  • Ester Ceballos22 de agosto de 2020 a las 4:34 pmTotalmente engañoso el anuncio del presidente, 1)Pami no me da medicamentos gratis tengo que pagar el 30% o 40$ el 60 % en la mayoria..en las farmacias 2) cobro la minima pago alquiler 8600 $ luz 1400$, gas 450$ 1500 $Farmacia YYY??? sr Presidente usted cree que vivo del aire o tomando agua??? tambien nos merecemos alimentarnos bien..no sea descarado y deje de tenernos como mendigos....saluda Atte Ester Chajari Entre Rios "Tampoco me entregan el bolson de alimentos"
  • Susana pereyra22 de agosto de 2020 a las 4:47 pmEn mi caso particular primero no todos los medicamentos son gratis para los jubilados yo pagó una parte de varios medicamentos y los aumentos no los veo reflejados en mi jubilación un tres por ciento cuándo llegó todo cuesta el doble ¿la promesa de campaña creó se les perdió en el traspaso de mandó no la veo en ningún lado?????
  • Enrique Canale Ure.22 de agosto de 2020 a las 4:47 pmLos medicamentos en provincia a través de Ioma se pagan; salvo algunos para enfermedades crónicas. El resto se paga, religiosamente.
  • Hector22 de agosto de 2020 a las 5:16 pm?????
  • JOSE OSVALDO NOGUERA22 de agosto de 2020 a las 5:25 pmTODO BIEN CON EL AUMENTO PERO UN JUBILADO CON LA MINIMA COBRA 18.OOO$ PERO NECESITA 38.000 QUE SE NECESITA PARA NO SER POBRE ESTA LEJOS DE QUE LE ALCANCE CON LOS MEDICAMENTOS UN GRAN ALIVIO CUMPLIO NUESTRO PRESIDENTE PERO SE QUE ESTA HACIENDO UN GRAN ESFUERZO CON RESPETO A LOS QUE NO GANAMOS LA MINIMA COMO YO QUE ME JUBILE EN EL AÑO 2017 CON 42 AÑOS DE APORTE ESTOY PERDIENDO PORCENTAJE DE ACUERDO A LA LEY PREVICIONAL ASI COMO 8000$ PERO BUENO LE HAGO EL AGUANTE AL PRESIDENTE
  • Sandra22 de agosto de 2020 a las 5:30 pmQué le pasa a éste presidente!! Que baje de sus pedestales y viva con $18.000!! Haber si le gana a la inflación!!
  • Ilda22 de agosto de 2020 a las 5:30 pmNo tienen vergüenza!!!!
  • Roberto22 de agosto de 2020 a las 5:55 pmSr. Presidente tengo 61 años estoy desocupado hace 10 meses y no me pagan el IFE ni como desocupado no me puedo jubilar el Anses no atiende estoy enfermo tengo artrosis ya no puedo caminar sólo pido una ayuda de la q usted da gracias
  • Pablo22 de agosto de 2020 a las 6:08 pmSr. Presidente, los jubilados queremos ser POBRES, o sea queremos cobrar al menos $40.000 x mes, no $16.000
  • José Luis22 de agosto de 2020 a las 6:21 pmCorrectísimo análisis de los dichos del Presidente, sobre la gratuidad de los medicamentos y la actualización de haberes jubilatorios.
  • Yesica22 de agosto de 2020 a las 6:28 pmHablan de aumento de acá y de allá, pero muchos adultos mayores quedaron sin poder iniciar el trámite de jubilación debido a la pandemia y tampoco reciben ayuda d ningún lado!!! Es el país del abandono!!
  • Daniel22 de agosto de 2020 a las 6:35 pmSolicitó como unos cuantos millones de Jubilados..llevar la mínima a $ 38.000..gracias es urgente no se puede vivir y somos muchos!
  • Luciano rosso22 de agosto de 2020 a las 6:46 pmAsí es.... mejor que los de menor ingreso reciban medicamentos y los de mayor ingreso que tienen... Como pagar prepagas y buena jubilación........ NO HACE FALTA PAGARLE CON NUESTROS IMPUESTOS
  • Luis22 de agosto de 2020 a las 7:06 pmMentiroso por decir sin putearlo.
  • Amelia Fernandez22 de agosto de 2020 a las 7:13 pmOpté por Osecac en lugar de Pami y a mi no me dan los mredicamentos gratis. Osecac no es una prepaga pero estoy excluída del beneficio del que habla el presidente
  • Luis A. Quiroga22 de agosto de 2020 a las 7:17 pmEl PAMI dejo de entregar pañales, agosto y no se si septiembre. Algunos remedios, como los oncológicos no se entregan en tiempo y forma, me consta ambos temas, por mi madre y mi suegra...
  • Olga bordonE22 de agosto de 2020 a las 7:30 pmEs mentira lo q dice el precidente.yo gasto 3.000$ todos los meses y soy de pami
  • Juan Decio22 de agosto de 2020 a las 7:37 pmYo los remedios siempre los tuve gratis y no todos son gratis es mentira te cobran el cincuenta porciento menos,gratis son los remedios que se deben tomar siempre.
  • Leticia22 de agosto de 2020 a las 7:45 pmHola soy pensionada por viudez con dos menores a cargo uno de 8 años y otra de 11años y nunca recibí ni $3000 o $5000 y no tengo medicamentos gratis , supuestamente porque no tengo 60 años , tengo pensión mínima y mí marido murió a los 49 años con 31 años de aportes , Pami no me cubre pediatría , y yo me pagaba monotributo social porque no me da para pagar más y me lo retiraron porque ya recibo ayuda del gobierno por la pensión , que bien trabajada la tuvo mí marido
  • Lidia Aguilar martinez22 de agosto de 2020 a las 7:45 pmEste aumento también es para jubilados de issemyn del edo.mexico me podrían informar pit favor gracias.
  • Isabel22 de agosto de 2020 a las 7:46 pmTampoco pueden acceder a la medicación gratuita los jubilados menores de 60 años un horror
  • Isabel22 de agosto de 2020 a las 7:47 pmTampoco pueden acceder a la medicación gratuita los jubilados menores de 60 años.
  • Amalia navarro22 de agosto de 2020 a las 8:02 pmSr. Fernández. Cobro mínima, pagamos alquiler y expensas, marido discapacitado, por favor chequear situación, 79 y 81 años....que. Y como hacemos..... gracias.
  • Miriam goicoechea22 de agosto de 2020 a las 8:02 pmSi los medicamentos son gratuitos, entonces xq yo tengo que pagar el DAFLON 500, y el meplar,gasto 1,000 pesos x mes.
  • Ricardo Daniel Sollosso22 de agosto de 2020 a las 8:04 pmLos jubilados del IPS no cobramos ni aumentos ni subsidio ni medicamentos somos excluidos del sistema, muchos, como mi caso ni siquiera estamos bancarizados
  • Miriam goicoechea22 de agosto de 2020 a las 8:08 pmCobro jubilación con moratoria y pensión mínima, pago alquiler luz gas, cable y celular, vivo sola, no me corresponde ninguna ayuda x tener 2 beneficios, pero me descuentan PAMI en la pensión.
  • Ricardo22 de agosto de 2020 a las 8:21 pmNo es como dice, el aumento que recibimos este año, corresponde a la inflación y al ripte del año pasado. Y es menor, no mientan.
  • Susana Biassini22 de agosto de 2020 a las 8:21 pmNo es verdad lo de los medicamentos gratis. Pami está cerrado x lo tanto no actualizan las ordenes para los medicamentos gratis asi q algunos no los tomo xq no puedo pagarlos y todos los meses abono enla farmacia de $1500,00para arriba.
  • Raúl Gonzalez22 de agosto de 2020 a las 8:22 pmPido piedad para los que cobramos apenas por encima de la mínima
  • MARTINEZ,Isabel Griseldagrisisabel22 de agosto de 2020 a las 8:36 pmAdemás, Anses ha,sido damnificado pq.los distintos gobiernos lo usaron como "Banco de reserva" y a la hora de ver cuánto quedó, no se si no habremos perdido valores.
  • Liliana andres marino22 de agosto de 2020 a las 8:37 pmNo puedo vivir o.como o tomo medicamentos
  • Liliana andres marino22 de agosto de 2020 a las 8:38 pmQue deberia decir
  • José Luis Fernandez22 de agosto de 2020 a las 8:38 pmSeñor presidente no mienta.Los jubilados siguen por debajo dela inflación y no se preocupa mucha para solucionarlo,tampoco lo hicieron los anteriores gobiernos,pero no le cree nadie.
  • Mabel Bessone22 de agosto de 2020 a las 9:17 pmO sea que la desinformación está utilizada políticamente.
  • ANA MARIA22 de agosto de 2020 a las 9:30 pmNo tiene verguenza no es solo remedios pues todos gracias a Dios .no lo necesitamos pero SI pagar alquiler servicios y alimentos Sr vacie los bolsillos de los corruptos que tiene a su alrededor especialmente de los que saquearon la nacion que estan muy muy cerca de ud y destinelo a nosotros los jubilados mire que DIOS TODO LO VE
  • Arturo Ricardo frachetti22 de agosto de 2020 a las 9:43 pmTengo epilepsia y m dejaron sin laburo desde abril tampoco me pagan y no me dan trabajo no m borran del AFIP y el ANSES no m da el fondo de desmpleo ni la medicación gratis en el hospital y nadie se hace cargo desocupado y en la miseria yo lo voté pero no me dan ninguna solución tengo 62 años y arruinado
  • Rafael Chiesa22 de agosto de 2020 a las 9:56 pmLas jubilaciones mínimas no pueden estar debajo de los $ 30.000 - y de ahí para arriba. Cuando se otorgan aumentos los porcentajes debe ser para todas las categorías no se pueden hacer diferencias. Las distintas categorías se deben mantener xq eso dependió de los aportes y de los trabajos realizados. No puede cobrar lo mismo una ama de casa con jubilación mínima que un jubilado que fue gerente de Banco
  • LUIS EDUARDO22 de agosto de 2020 a las 10:02 pmSeñor alberto fernandez trato de ser una persona tranquila en la vida pero usted y su grupo de personajes de fabula no tienen capacidad ni materia gris para conducir un pais sino para destruir y mentir haga un favor si usted es argentino llevese esos cuentos y mentiras a su cuentos de hada y deje de inventar cosas que ya no le creen nada muchas gracias y le habla un argentino de 46 años
  • Alejandra22 de agosto de 2020 a las 10:11 pmEs chiste??? La canasta básica 45 mil mas menos y la jubilacion mínima 16mil más menos.....
  • Lanosa, Silvia Beatriz22 de agosto de 2020 a las 10:12 pmLo que más ha afectado y burlado al sistema jubilatorio ha sido la incorporación al mismo ⁷de millones de personas que no han efectuado aporte alguno al sistema. Respecto de las mismas no se ha evaluado su situación económica ni su estado de necesidad..sólo se requería no haber efectuado aporte alguno. Estos son los que han recibido los mayores porcentajes de aumento. Una verdadera burla para aquellos que han aportado 30, 40 o más años. Esta situación es una verdadera estafa
  • Lanosa, Silvia Beatriz22 de agosto de 2020 a las 10:15 pmLo que más ha afectado y burlado al sistema jubilatorio ha sido la incorporación al mismo ⁷de millones de personas que no han efectuado aporte alguno al sistema. Respecto de las mismas no se ha evaluado su situación económica ni su estado de necesidad..sólo se requería no haber efectuado aporte alguno. Estos son los que han recibido los mayores porcentajes de aumento. Una verdadera burla para aquellos que han aportado 30, 40 o más años.
  • María Luisa22 de agosto de 2020 a las 10:15 pmDesde qué empezó la pandemia,mi negocio está cerrado xq hasta que no se pueda hacer fiestas no puedo trabajar,cobro la jubilación mínima, que no me alcanza para pagar el alquiler del departamento en qué vivo, además tengo que pagar el alquiler de mi negocio,la jubilación es una miseria,yo aporte ,no para cobrar esto
  • Patricia22 de agosto de 2020 a las 10:19 pmGenial pero también los docentes con un sólo cargo ganamos menos que muchos jubilados y
  • Olga22 de agosto de 2020 a las 10:23 pmNingún jubilado ni pensionado afiliado al Pami paga sus medicamentos.
  • Estela Mari22 de agosto de 2020 a las 10:38 pmNo es una agresión si no que es la verdad Eudon para Tratamiento hernia de iato es crónico solo cubre el 50% la vitamina E es para displacia mamaria lo mismo para un problema de piel no lo cubre y el adaltone tampoco y pudo nombrar muchos más no es por nada pero es muy feo la mentira ni hablar de odontología
  • Freire Gustavog22 de agosto de 2020 a las 10:54 pmYo como tantos tengo una prepaga por lo cuál no recibo ningún medicamento gratis,y desgraciadamente debo consumir bastantes medicamentos. Por otra parte me descuentan $6200 por mes para Pami que seguramente utilizados para los medicamentos que el gobierno lo menciona como un logro propio cuando en realidad lo a lo bancamos otros jubilados.
  • Miguel Cuevas22 de agosto de 2020 a las 11:03 pmQue le digan al Sr.Fernandez .que tanto habla de los Jubilados yo me jubile en marzo y no puedo hacer los trámites para empezar a cobrar porque no puedo conseguir turno en la Anses empeze en forma virtual y las repuestas.son lerdas.
  • Dora22 de agosto de 2020 a las 11:16 pmSolo habla por los jubilados que lis votaron capaz, yo no recibí aumentos, aporté por más de 30 años. Y cada mes cobro menos . Doy se subsidio de salud, solo aumentan las obras sociales pero no las prestaciones. El sueldo obviamente es menor. Porque aporté toda mí vida será? Porque lis que nunca aportaron al Estado para hoy cobrar las jubilaciones son los que más beneficios vreciben.... La moraleja será.... No aporten al Estado con los aportes jubilatorios porque serán los menos beneficiados? No recibirán aumentos sino que por decreto los peronistas te lo sacarán para dárselo a quienes en su vida hicieron un aporte?
  • Graciela22 de agosto de 2020 a las 11:24 pma dónde dejamos de pagar los remedios? Dónde superamos a la inflamación? Por favor no nos falte el respeto, porque el hecho de jubilarnos no quiere decir que estamos discapacitados para valernos x nuestros medios, para pensar, y darnos CTA de la metida de dedo en la boca. Gracias a Dios podemos hacer nuestros propios juicio.
  • Jorge Gerónimo Quiroz22 de agosto de 2020 a las 11:32 pmLa mayoría de quedó en la obra social de origen porque el PAMI no tenía buena atención , por esa razón son 30/70 y no todos los medicamentos los cubren las obras sociales que de los jubilados que se traspasaron
  • JOSÉ22 de agosto de 2020 a las 11:46 pmBuenísima la nota, denos una mano, ya tenemos que ganar la minima $30000, y vivir dignamente
  • Graciela22 de agosto de 2020 a las 11:46 pmCobro menos de la mínima. $14000 Tengo un crédito pero por ahora no se descuenta. No me alcanza, pago alquiler, impuestos y demás gastos. Tomo dos remedios, uno de ellos me lo cobran.
  • Monica22 de agosto de 2020 a las 11:48 pmMe gustaria saber si el sr. Presidente pidria vivir con $ 18.000 pesos mensuales ...que me diga como lo haria.
  • Mirta liliana conti23 de agosto de 2020 a las 12:16 amSr presidente los que tenemos una PNC, no nos dan ni una aspirina, no nos dan prestamo en ningun lado, "incluir salud" que menos salud incluye robo, ya que si desde abril, no me dieron la medicacion, la cual podria haberme traido serios problemas de salud, por haber sido suspendida abruptamente, por lo menos en mi caso(region v, a cargo de un inutil, que esta a cargo de la region, perteneciente a "incluir salud", percibe un sueldo, bueno los que hacen que trabajan),perciben un muy buen sueldo y a los afiliados , a los que se nos descuentan, de los 12.000 pesos que percibimos, no nos dan la prestacion, porque incluir no les paga a las farmacias, y puedo dar testimonio , nombres, mostrar mails, registro de mis llamadas a la region y a todo incluir salud, defensoria del pueblo mediante , que reciben miles de casos al respecto.A donde van mis descuentos y las de todos lo que percinimos una PNC,?sabe Sr.presidente cuantos afiliados, cuantos nos descuentan , si multiplica lo que descuentan por cantidad, de afiliados.Porque Ioma que se tendria que haber hecho cargo no lo hizo.SoyAuxiliar de Farmacia .
  • Alejandro23 de agosto de 2020 a las 12:16 amMe parece que la comparación no es correcta, ya que la actualización automática que tenían los jubilados se calculaba con índices cuyos periodos estaban unos meses más atrás. Por lo cual, si se compara bien esos periodos, no con los calendarios todos los jubilados perdieron. No se debe hacer la mirada calendario, ya que el cálculo que preve la ley tiene un cierto atraso y el gobierno en su mensaje y calculo discursivo lo realiza dejando un bache de inflación que no computa e hizo un ajuste que nadie está considerando.
  • Marta23 de agosto de 2020 a las 1:01 amEl presidente lo da?o lo hace su gestión?sabe q PA MI no está dando turnos hasta octubre,qué Andes no atiende tampoco?
  • Mirta liliana conti23 de agosto de 2020 a las 1:06 amHay PNC, 12.000 pesos , "incluir salud" que no nos da ni una aspirina.Me descuentan , eso si, pero desde Abril a mi no me dan nada, ningun remedio, porque PAMI o IOMA, no se hace cargo de nosostros, no tenemos derecho a la salud, a comer.Tampoco se nos dan creditos, y???esta todo bien .No perdone mi presidente, pero revise eso.y haga algo al respecto.
  • Carlos23 de agosto de 2020 a las 1:28 amDecir siempre lo mismo. Los que trabajaron mucho y aportaron mucho para tener una buena jubilación hoy perdieron con los ajuste por decreto y discrecionales para darles a los que nunca aportaron nada. Y dónde quedó lo prometido del 20 % de la campaña. Todo mentiras y sigue mintiendo como lo demuestra a diario. Bueno es un político y está todo dicho. A seguir robando y llenarse los bolsillos propios.
  • Syl Luna23 de agosto de 2020 a las 2:13 amSeñor presidente, yo sigo sin médico de cabecera desde hace un año, tomo levotiroxina y el PAMI desde que ustedes asumieron dejo de hacer recetas, por lo tanto pago casi 700$ una caja de levotiroxina porque no hay quien me haga una receta, ...de que remedios gratis nos está hablando???, Si un medicamento para la tiroides sale casi 700$ no quiero imaginarme lo que sale un oncológico, no la catéter más, deje de ofender nuestra inteligencia , somos jubilados no idiotas.
  • Syl Luna23 de agosto de 2020 a las 2:14 amSeñor presidente, yo sigo sin médico de cabecera desde hace un año, tomo levotiroxina y el PAMI desde que ustedes asumieron dejo de hacer recetas, por lo tanto pago casi 700$ una caja de levotiroxina porque no hay quien me haga una receta, ...de que remedios gratis nos está hablando???, Si un medicamento para la tiroides sale casi 700$ no quiero imaginarme lo que sale un oncológico, no la carétee más, deje de ofender nuestra inteligencia , somos jubilados no idiotas.
  • Verónica molina23 de agosto de 2020 a las 2:19 amY los pañales q mes de agosto no entregaron y en julio tampoco
  • Matias23 de agosto de 2020 a las 2:29 amDale, engañoso? Como considera Chkado los medicamentos gratis? Mal, porque no todos los jubilados lo tienen? No le importa a CHKado que sean los que tienen prepaga? Mucha tendencia en chkeado!!!!
  • Ramona Luisa Agüero23 de agosto de 2020 a las 2:31 amQue puedo comentar,esto ya esta ,nos estamos muriendo de hambre,que más, Sr Predidente quiere de nosotros ?????
  • IVANA23 de agosto de 2020 a las 2:34 amMentira!!! Yo fui a retirarle los medicamentos gratis como venían siempre y este mes agosto no se los pude retirar xq hay que pagarlos!!!!! Y encima antes le daban 7 medicamentos y hace 4 meses le daban solo 2 y este mes ninguno xq no tenía la plata
  • Armando Taliano23 de agosto de 2020 a las 2:54 amDeberían chequear los trámites de jubilaciones que están cansados y no terminan de resolverlos.
  • Mabel23 de agosto de 2020 a las 3:32 amFalta a la verdad.
  • Darío La Luz23 de agosto de 2020 a las 5:19 amSr PRESIDENTE NO ME MIENTA MÁS Soy Jubilado y para recibir medicación para la diabetes debo andar SUPLICANDO lo mismo que pasó para que me otorguen la Jubilación
  • Jorge Roberto Silva23 de agosto de 2020 a las 5:34 amCuando dejen de agredirnos a los jubilados, no se preocupen. No recibiran agresiones
  • Guadalupe Graciela lucero23 de agosto de 2020 a las 5:58 amNo entiendo entonces cuánto cobrarán la mínima en setiembre ?
  • GLADYS NORA MARQUEZ23 de agosto de 2020 a las 6:00 amES. TOTALMENTE ENGAÑOZA. LA INFORMACION. ES LIMITADO EL VADEMECUM DE PAMI...Y NO ESTA TÉRMINADO EL REAJUSTE DE REPARACION HISTORICA MI CASO FUE ACEPTADO EN 2017 Y NUNCA. LO COBRE. CON. LOS RECLAMOS. CORRESPONDIENTES. SUSPENDIDOS. POR. LA PANDEMIA. NO SON. CORRECTAS. LAS AFIRMACIONES Y EL TIEMPO. DE LOS AÑOSOS. RECLAMOS. JUDICIALES CON FALLO...ES INHUMANO...EL TIEMPO. PARA ESPERAR...??
  • Rubén Centoz23 de agosto de 2020 a las 6:15 amTodo mentira ..este mes pague de remedios para mamá 4500 pesos y para pañales 3500 pesos...además fueron los funcionarios de Anses y PAMI a visitar al centro de jubilados
  • Rubén Centoz23 de agosto de 2020 a las 6:17 amTodo mentira el aumento es una risa..este mes pague de remedios para mamá 4500 pesos y para pañales 3500 pesos...además fueron los funcionarios de Anses y PAMI a visitar al centro de jubilados..una pareja de caraduras
  • Claudia23 de agosto de 2020 a las 6:51 amCon todo respeto ,no escucho que esten mejorando la situacion de las pensiones no contributivas ya que todas son por discapacidad certificadas por juntas medicas. Y no tenemos derechos ni beneficios ampliados fuera de los hospitales publicos que en la actualidad no nos pueden atender debido a que todos se ocupan solo del covid-19 y no estoy en desacuerdo con eso sino que deberian ampliar un poco mas de personal para nosotros tambien. E incluso sobre la tarjeta alimentar porque quiiera recordale que gente como yo cobra 11 mil 108 pesos cln 89 centavos.
  • Susana meana23 de agosto de 2020 a las 7:11 amMiente,este sr.hasta 4 medicamentos gratis,los demás al 50/%,que jubilado no toma mas de 4?por favor,nos robó con los aumentos .A los vagos le da mas que a los jubilados.
  • Susana meana23 de agosto de 2020 a las 7:14 amMiente no hay nada mas que 4 remedios gratis por jubilado,y nos roban con los aumentos al no aplicar la ley.Todo mentiras
  • Jorge23 de agosto de 2020 a las 8:03 amEs injusto que las jubilaciones más altas reciban menos aumento, el porcentaje de aumento tendría que ser igual para todos los jubilados. Queda más que claro el pensamiento comunista de este gobierno
  • Beto23 de agosto de 2020 a las 8:10 amEn un 90% estoy de acuerdo con este gobierno, pero aquellos jubilados que están en la cima de haberes y que se la hannganado de buena ley, pagando contribuciones durante más de 40 años, no siendo funcionarios, jueces y otros, perdieron mucho de lo que les correspondía. Desgraciadamente esto termina en un futuro juicio que pagara también ANSES, por no respetar la ley que Cristina Kirchner defendió y que MM cambió. Todos merecemos ganarle a la inflación, pero no a costa del esfuerzo de tantos años de muchos y el poco esfuerzo de todos los funcionarios. Eso es inadmisible e inconstitucional
  • Mabel23 de agosto de 2020 a las 8:13 amPero el 15 % de reintegro con la compra de alimentos c/ débito, lo hacen de vez en cuando , no como corresponde hasta $700 , y no tengo donde reclamar?
  • MARIA TERESA SORIA23 de agosto de 2020 a las 8:34 amSR.PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ. CON MI MAYOR RESPETO. LOS JUBILADOS DE IPS.NO TENEMOS CASI DESCUENTOS.POR FAVOR HAGA UNA LEY IGUALITARIA YA QUE TODOS SOMOS JUBILADOS Y AUMENTOS NO VEMOS CASI NUNCA. SE LO AGRADEZCO MUCHO DE CORAZÓN Y QUÉDESE CON GENTE BUENA QUE A USTED LO QUEREMOS. YO SOY JUBILADA POR DISCAPACIDAD Y MI HIJO LO TIENEN EN VUELTAS HACE 13 AÑOS. ES UNA VERGÜENZA...NO ESTA AFILIADO A IOMA Y NO COBRO NINGÚN IFE A PESAR DE SU DISCAPACIDAD SIEMPRE TRABAJO CON SU PADRE JUBILADO. NUNCA FUE PARÁSITO DE LA SOCIEDAD ESPERAN TODO SIN TRABAJAR Y SE LLENAN DE HIJOS. LAMENTABLEMENTE ES LO QUE OCURRE. DESEO ESTÉS MUY BIEN. TU PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y FABIOLA GRAN MUJER Y COMPAÑERA. SOY PERIONISTA...ESTO NO ES PERONISMO SIGUEN A UNA JEFA. NOO LO PERMITA SR PRESIDENTE ALBERTO A USTED LO QUEREMOS TODOS !!!
  • Beto23 de agosto de 2020 a las 8:36 amEs más las personas que ganando el haber máximo o algunos desde 40 o 70000 pesos renunciaron s las prepagas no teniendo la cobertura de .medicamentos gratis al igual que esos 2,3 millones de jubilados. Fueron muchos años de esfuerzo y descuentos, para que por razones obvias se le quite al ademas aportó en beneficio del que no lo hizo o no quiso, en .muchos casos por trabajar en negro por eleccion.
  • Jorge Amadeo Diaco23 de agosto de 2020 a las 8:39 amSoy afiliado al Pami. Tengo que tomar un medicamento (Duodart) para la próstata. Es tratamiento prolongado. Lo tenía gratis. Ahora pago el 50%. La razón? Fallecieron mis padres y me dejaros la herencia de una casa.
  • MARIA TERESA SORIA23 de agosto de 2020 a las 8:40 amSR.PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ. A USTED LO QUEREMOS TODOS. IPS CASI NO TIENE DESCUENTO EN MEDICACIÓN Y TAMPOCO ALIMENTOS. SOY JUBILADA COMO ENFERMERA POR DISCAPACIDAD Y MI HIJO HACE 13 AÑOS. NO RECIBE NINGUNA AYUDA DE GOBIERNO TAMBIÉN CON DISCAPACIDAD Y TRABAJA CON SU PADRE NO PARÁSITO. ESPERANDO TODO DEL ESTADIO. ABRAZO SINCERO PARA USTED Y SU FAMILIA HERMOSA. GRACIAS. ATTE.
  • Jorge Amadeo Diaco23 de agosto de 2020 a las 8:43 amEstoy afiliado al Pami, única Obra Social. Tomo un medicamento (Duodart) para la próstata. Es tratamiento prolongado. Antes tenía un 100% de descuento. Ahora pago un 50%. El motivo? Fallecieron mis padres y dejaron una casa de herencia.
  • Ana Lori23 de agosto de 2020 a las 8:46 amSe Presidente, ayude con una tarjeta Alimentar a los jubilados pero a todos, aunque sea con un importe mínimo es lo qué nos merecemos!
  • Norma Ines Aciar23 de agosto de 2020 a las 9:09 amY el jubilado que trabajo mas de 40 años en salud y por tener un titulo terciario. Y cobrar un poco mas? Y ser de OSEP no recibimos ninbgun beneficio.. Solo aumento en EDENSA. ECOGAS AGUA MUNICIPALIDAD ATM...Y NI HABLAR SI TENES. ..ALGO MAS ES CASTIGO TB SOMOS POBRES. Y COMO YO QUE ME TUVE QUE INTERNENIR .PARA LOGRAR UN RESULTADO OBTIMO PAGAR PROFESIONALES PARTICULARES .SR PRESIDENTE APELO A SU BUEN SENTIDO DE SU GEBEROSIDAD. PERTENECEMOS A LA FRANJA MEDIA Y TB NECESITAMOS DE SU AYUDA .SOY DIVORCIADA .FUI ESTAFADA. POR QUEDARSE MIS TARJ EN EL CAJERO COMPRARON A MANSALVA Y PESA SOBRE MI UN HISTORIAL EN ROJO ...QUE HAGO Y COMO YO MILES AQUI EN MZA. ...SIN RESPUESTAS ...APELO A SU BUEN SENTIDO ....DESDE YA INFINITAS GRACIAS
  • MARIA TERESA SORIA23 de agosto de 2020 a las 9:11 amSR.PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ. DESEARÍA QUE LOS JUBILADOS DE IPS.TUVIERAMOS EL MISMO BENEFICIO. YA QUÉ SOY JUBILADA POR DISCAPACIDAD Y NUESTRA MUTUAL IOMA NO HACE DESCUENTOS. SOLO MUY POCO. GRACIAS ATTE.
  • MARIA TERESA SORIA23 de agosto de 2020 a las 9:14 amSR.PRESIDENTE BUENOS DÍAS MI HIJO CON DISCAPACIDAD. HACE 13 AÑOS NOS TIENEN EN VUELTAS Y NO RECIBIO EL IFE NI NINGÚN OTRO BENEFICIO. GRACIAS POR LO QUE PUEDA AYUDARME. YA QUÉ YO FUI ENFERMERA HOY JUBILADA POR DISCAPACIDAD. ATTE.ABRAZO SINCERO A USTED Y FAMILIA.
  • Alberto23 de agosto de 2020 a las 9:26 amMuy triste, por qué a los discapacitados de profe incluir salud, no nos entregan los medicamentos.y podría cambiar a PAMI. Para mí no deja de ser vergüenza nacional
  • Muños Daniel23 de agosto de 2020 a las 9:27 amDejen de instalar dudas y miedos,hagan periodismo objetivo por favor!!
  • Margarita magdalena KALEÑUK23 de agosto de 2020 a las 9:33 amYo cobro la minima, me corresponde la tarjeta alimentaria x ser jubilada? Gracias
  • Margarita magdalena KALEÑUK23 de agosto de 2020 a las 9:35 amQueria saber si me corresponde, la tarjeta alimentaria, cobro la minima.gracias.
  • Margarita magdalena KALEÑUK23 de agosto de 2020 a las 9:36 amMe corresponde la tarjeta alimentaria?
  • Marta23 de agosto de 2020 a las 9:49 amVivo en Río Negro, tengo mutual Ipross que es de la Provincia porque soy jubilada provincial y pago mis remedios, nadie me los da gratis, cuando voy al médico pago plus y también para las cirugías
  • Mirta Añez23 de agosto de 2020 a las 10:00 amHola...estoy totalmente de acuerdo con las desiciones que nuestro competente precidente toma con respeto a los jubilados ...amo a este gobernante ...denme una hurna que lo boto otra vez ...gracias Sor. Precidente Alberto Fernandez
  • Norma23 de agosto de 2020 a las 10:11 amLas penciones no contributiva cobra 11.000 en bolsillo y los medicamento nunca aparecen siempre estan en falta solo me queda comer polenta y arro sin que dan las escuela . A peto la asignación si tienen para asado vino cumple ,total los hijos retiran las cajas de lad escuelas y comen en los comedores .
  • Graciela Marisa Arias23 de agosto de 2020 a las 10:12 amEl señor Pesidente se olvida cuanto cuesta la canasta basica. Y antepone a los adultos mayores a los discapacitados cuando en vigencia esta la ley nacional que nos otorga la prioridad nosotros cobramos el mes q viene apenas12690 pesos de una PNC.pero se les otorgara a los A.M. LA TARJETA ALIMENTAR .ES UNA CARGADA NO????
  • Nancy GUTIERREZ23 de agosto de 2020 a las 10:13 amSr. Presidente usted es un mentirosos.
  • Reggina23 de agosto de 2020 a las 10:14 amCobro una pension de $ 18.000 y alquilo. Soy sola y estoy desocuada. El presidente cree que con eso me alcana para vivir? Encima sacaron del vademecum una de las medicaciones que tomo y sale $ 2.200. Como la compro?
  • Josefa Lilia Medina23 de agosto de 2020 a las 10:18 amY también dejamos de pagar el crédito que dio el anses.Yo tuve que sacarlo para poder renovar el alquiler y hacer unos arreglos.la cuota era de 2.500..y desde marzo no lo están cobrando.eso también le agradezco al GOBIERNO.
  • Nelly Leon GimeneZ Marquez23 de agosto de 2020 a las 10:34 amSi tienen prepaga es otra la la situacion de esos jubilados..Pami tiene internacion domiciliaria con kinesiologos y enfermeras q en casos q lo requieran van diariamente.Asistentes sociales q autorizan ayudas económicas a personas cuidadoras tambien paga alquilese cuando el jubilado no ke alcanza cubrir..No es solo los remedios...Critican a Pami los q mas tienen..mujeres con maridos pudiente y obtuvieron la jubilacion de ama de casa y quieren servicio gratuito.
  • Gladys23 de agosto de 2020 a las 10:39 amDisculpen por mi.comentario, pero cobro una jubilacion minima y una pension por mi.marido fallecido, me vinen la necesidad de sacar prestamos en el Bco donde cobro..Superville..y hoy estoy cobrando de mimjubilacion $ 3000 y de la pension un poco mas pero con eso debo pagar Luz..Gas..Cable..un cdito de una compra q hice, y lo mejor mi cta mensual.de comida que ahi me supera lo que cobro. Doy gracuas a Dios q solo tengo un.medicamento diario que Pami me lo da al 100% desde q comenzo la cuarentena xq de lo.contrario.no me alcanzaria. Mi deseo en este momento es que el Bco Superville me refinansee las cuotas ..me las achique en el valor mensual aunq se estiren de por vida..porque los prestamos son aclargo plazo, y aso cobrar un.poco mas. Si el.gobierno puede atudarnos a mi y a mychos q estan en mi situacion..se los Agradeseria eternamente. Gracias.!! Soy de Villa Mercedes San Luis.!!
  • cecilia milano23 de agosto de 2020 a las 10:46 amLos Jubilados de la provincia de B s As estamos OLVIDADOS, hay quienes cobran $7000, los aumentos q da el gobierno no nos llegan, hay errores administrativos entre las municipalidades y el IPS, que hacen que nuestros haberes queden congelados. Quien se ocupa de esto ??? hemos trabajado y aportado por 40 años.
  • Miguel Angel Guado23 de agosto de 2020 a las 10:47 amSr presidente yo me tengo que operar y los medicamentos me los cobraron con sus respectivos descuentos no me regalaron nada
  • Laura23 de agosto de 2020 a las 10:48 amMe parece muy bien chequear esta y otras informaciones. Vivimos sobre informados y hqy mucho falso
  • Gladys23 de agosto de 2020 a las 10:48 amDisculpen por mi.comentario, pero cobro una jubilacion minima y una pension por mi.marido fallecido, me vi en la necesidad de sacar prestamos en el Bco donde cobro..Superville..y hoy estoy cobrando de mi jubilacion $ 3000 y de la pension un poco mas pero con eso debo pagar Luz..Gas..Cable..un cdito de una compra q hice, y lo mejor mi cta mensual.de comida que ahi me supera lo que cobro. Doy gracias a Dios q solo tengo un.medicamento diario que Pami me lo da al 100% desde q comenzo la cuarentena xq de lo.contrario.no me alcanzaria. Mi deseo en este momento es que el Bco Superville me refinansee las cuotas ..me las achique en el valor mensual aunq se estiren de por vida..porque los prestamos son a largo plazo, y asi cobrar un.poco mas. Si el.gobierno puede ayudarnos a mi y a muchos q estan en mi situacion..O sea q lonq cobro no me alcanza y no se que hacer, vivo en una casacdel.gobierno que aun.no.puedo terminar de arreglar, ruego a Dios encontrar una solucion a mi problema. Gracias.!! Soy de Villa Mercedes San Luis.!!
  • ALICIA SAMAD23 de agosto de 2020 a las 11:07 amNunca tuve la suerte de poder k anses o pami me atienda me cobraron moratoria hastafebrero pami me descuentan dos veses x mes. Y nunca me pude atender tengo problemas de DISCAPACIDAD YPACI DE ALTO RIESGO.EL INTENDENTE JAMAS LO VI .ESTAMOS ALA BUENA DE DIOS.ESPERO RESPUESTAS BUENAS
  • Patricia Pompilio23 de agosto de 2020 a las 11:13 ames una vergüenza, y totalmente falso, mucha gente desde que asumil este desgobierno al no cobrar la movilidad suspendida arbitrariamente cobra muchisimo menos que lo que por ley les corresponde. no den remedios gratis, paguen como corresponde porque ademas, enlo personal, no me dan seguridad los "remedios gratis"...
  • Juan23 de agosto de 2020 a las 11:29 amMás de 40 años aportando y durate muchos años, a dos lugares distintos y me jubilaron con la mínima. Si no hubiese aportado nada y todo ese dinero lo invertía, hoy miraría el futuro de otra manera. Además, podría ingresar a alguna moratoria vigente y cobraría lo mismo, sin haber aportado durante mas de 40 años.
  • Hilda Margarita Goñi23 de agosto de 2020 a las 11:36 amYo quiero una jubilación digna en el 2014 pedí que me la actualizarán y hasta el día de hoy debe seguir durmiendo en algun cajon
  • Hilda Margarita Goñi23 de agosto de 2020 a las 11:37 amQuiero una jubilación digna es mucho pexi5r
  • Hilda Margarita Goñi23 de agosto de 2020 a las 11:39 amNo se lo que quiern que pongan quiero una jubilación digna
  • Silvia khalloufsilvia.ser23 de agosto de 2020 a las 11:40 amEs una pena que la mayoría de la poblacion se trague las mentiras de este tipo Tendria que ser mas público
  • Lucrecia23 de agosto de 2020 a las 11:48 amMi suegra sigue pagando remedios y uno re caro con poco descuento... Yo con la pensión gasto más en viaje ... Está bien no me descuentan el préstamo pero en algún momento lo descontaran
  • Claudio23 de agosto de 2020 a las 12:00 pmEspero qué se dé cuenta el mal qué está haciendo y cambie
  • JUAN CARLOS RUFFO23 de agosto de 2020 a las 12:10 pmNo tienen verguenza co lo que un jubilado cobra por mes a ellos no le alcanza para un día
  • JUAN CARLOS RUFFO23 de agosto de 2020 a las 12:12 pmNo tienen verguenza los viejos costamos mucho DE olvidan que hicimos este pais para que ellos roben
  • Eliana maria Cassou23 de agosto de 2020 a las 12:13 pmEn campaña dijo que nos iba a aumentar el 20% y todavía lo estoy esperando
  • Juan Diego García23 de agosto de 2020 a las 12:19 pmQue el Sr. Presidente mienta no en ninguna novedad, es un mentiroso serial, me extrañaría si se ajustara a la realidad, gracias.
  • Mirtha23 de agosto de 2020 a las 12:21 pmTengo 68 años, docente jubilada que aportó por casi 40 años doble, ya que cumplía con 2 cargos, tengo la obra social que tenía estando activa, y este año mi jubilación por no ser la mínima se ha mantenido igual. Lo mismo con los medicamentos. No me están ayudando en nada, pues es lo que ahorré entre comillas en mi vida laboral. De mis aportes a la hora de jubilarme en el 2011, anses tomó solo los aportes del cargo más bajo, quedandose con el resto. Si esto es lo que prometían en la campaña electoral ¿ qué lejos de la realidad, no?
  • Salvador j. Coniglione23 de agosto de 2020 a las 12:27 pmAporte a ANSES durante mas de cuarenta años. Ahora esos fondos me son negados, contra decisión judicial. Inicié todos los procesos de modernizacion de telecomunicaciones del pais, desde morse hasta fibra óptica, pasando por plan philips/siemens, y Estacion terrena Balcarce. Son 20 años esperando actualizacion de jubilación. SOY DE 37
  • Marta Molina23 de agosto de 2020 a las 12:38 pmNo es real ,porque si necesito un medicamento y urgente yel médico de cabe era no está para hacer la receta tengo que pagarlo aunque vaya con la credencial
  • Jorge23 de agosto de 2020 a las 1:06 pmEl que opinó que el msje del presidente era engañoso de seguro cobra una jubilación de 70 , 80 , 90 mil pesos o más . Y encima pretende cobrar el mismo incremento que los que cobramos jubilaciones minimas . O pretende que le den los medicamentos gratis teniendo la posibilidad de pagar un servicio prepago ... ? Representa solo un 15 % de los pasivos ... Yo me sentiría avergonzado y me callaría la boca ...
  • Mónica Cejas23 de agosto de 2020 a las 1:06 pmCon respecto a los medicamentos, mis padres son jubilados de la mínima, es cierto que el vademecum se amplió, pero no cubre TODOS los medicamentos que toma un jubilado por lo que anunció el presidente no es del todo verdadero. por ejemplo medicamentos usados para las várices,mala circulación en piernas, no están en el nuevo vademecum y es una afección común en jubilados, otro ejemplo cuando el jubilado es diabético y toma medicación en comprimidos para controlar su glucemia, el PAMI sólo les entrega 50 tiras reactivas al año para controlar su glucemia, cuando el diabetologo aconseja que el control sea cada 2 o 3 días.el valor de dichas tiras reactivas están alrededor de los $2000.
  • Ricardo23 de agosto de 2020 a las 1:15 pmSiempre las mismas mentiras
  • Adela23 de agosto de 2020 a las 1:16 pmNo solo los jubilados con prepaga no reciben los medicamentos gratuitamente, los jubilados con obras sociales que tenían durante su vida laboral y que eligieron cuando se jubilaron, en vez de quedarse en el PAMI que se otorga por default, porque ya tenían médicos, tratamientos, historias clínicas y demás beneficios. Obtienen sus medicamentos en farmacias sindicales con descuento pero no gratuitos. Y son muchos.
  • Juan Martín Galvan23 de agosto de 2020 a las 1:16 pmCuanta mentira de parte del gobierno ( como siempre ) y ustedes se dicen Chequeando, si es así en verdad chequeen antes de publicar. Gracias
  • Alicia Girotti23 de agosto de 2020 a las 1:22 pmSoy jubilada.Gracias por todo.Y aue pueda dejar atras la angustia que vivi los 4 años del gobierno anterior
  • Daniel Agrimbau23 de agosto de 2020 a las 1:27 pmMe desconsuelan las declaraciones del Presidente. Si son mentiras, es muy ingrato y manipulador. Y si en verdad cree lo que dice, me aterra que quien gobierna esté pensando eso, tan lejos de la realidad. De ambas opciones, prefiero que nos mienta! Así tenemos que vivir? Que horror, Patria querida! Daniel
  • Beatriz Dionisi23 de agosto de 2020 a las 1:29 pmTengo una obra social la de bancarios. En quilmes no existe y no hacen nada para que los afiliados nos sintamos algo protegidos . Vergonzoso
  • Angtonio23 de agosto de 2020 a las 1:41 pmTengo sentencia firme .juicio claro ya entro en ases para el pago desde el 2015
  • Miguel23 de agosto de 2020 a las 1:52 pmEste viejo está pintado no los alcanza ni para empezar con la miseria que nos da
  • Miriam Rosa Pettinari23 de agosto de 2020 a las 2:04 pmYo hace más de 18 meses que no tengo pre paga no la pude pagar por eso no tengo la baja.
  • Miriam Rosa Pettinari23 de agosto de 2020 a las 2:04 pmNo tengo prepaga y no me descuentan el 100/00 de medicamentos
  • María23 de agosto de 2020 a las 2:07 pmNo es así. Solo tienen medicamentos de PAMI los jubilados con jubilación mínima. Si ganas por encima de la mínima tenés que pagar.
  • [email protected]23 de agosto de 2020 a las 2:15 pmOk. Fernandez.gracias.
  • [email protected]23 de agosto de 2020 a las 2:16 pmGracias fenandes.
  • Amelia Beatriz23 de agosto de 2020 a las 2:22 pmBuenas tardes..no tomo remedios..! Si pago alquiler..gas..luz..agua..NO ME ALCANZA PARA ALIMENTARME COMO DEBERIA..NI FRUTAS..NI VERDURAS. 1 BISABUELA JOVEN..( NO SE HASTA CUANDO..!)..ESTO NO ES AGRESIÓN ES UNA REALIDAD..!!!!GRACIAS X LEER..TAMPOCO TENGO CABLE NI WIFI. NI TABLET..
  • Navarro López Ana Lucia23 de agosto de 2020 a las 2:35 pmYo pago mis medicamento solo con el descuento del 50%
  • Sixto Miguel Suarez23 de agosto de 2020 a las 2:38 pmSr Presidente creo que deberia informarse mejor para seguir gobernando, porque sino se la pasara mintiendo no tenemos los medicamentos gratis ni tampoco recibimos el 20% que nos prometio
  • José suarez23 de agosto de 2020 a las 2:39 pmNo se olviden que si tuvimos aumento fue Cristina y si nos endeudados fueron los últimos 4 años de desastrosa gestión donde anses nos ofrecía créditos y nos daban monedas la era Macri! Apoyo a este gobierno !!!!!!!todo y los jubilados vamos a llegar al 82%móvil gracias
  • Eduardo Juan23 de agosto de 2020 a las 2:40 pmEl 7,5% se cobrara en Septiembre mes 9 y la inflación acumulada en el año se suma hasta el mes 7 inclusive. O sea no se respeta la inflación devengada para atrás cada aumento y se toma en cuenta los anuncios de lo que se va a cobrar que todavía no ha impactado en el bolsillo
  • Angel23 de agosto de 2020 a las 2:49 pmCada vez pago más de impuestos y sigo perdiendo con la inflación y soy peronista me están perjudicando
  • Hilda23 de agosto de 2020 a las 2:54 pmNo es cierto que si tenés pami y prepaga no te cubren. Te cubren un conjunto de medicamentos. Muchas prepagas cubren el resto en casos no cubiertos al 100%.
  • LUCRECIA Nelly Contrera23 de agosto de 2020 a las 2:54 pmSr PRESIDENTE; soy jubilada y este mes en curso cobré $12.550 y el mes anterior dejé $ 980en mi bco NACION;tengo un crédito de macro y me es imposible pagarlo y me están llamando cada minuto de mi vida ; será que me quitaron mi sueldo mínimo.
  • Dora23 de agosto de 2020 a las 2:57 pmYo soy Enfermera me jubile con 35 años de servicio y tengo que trabajar una guardia por semana de 24 hs porque no me alcanza y alquilo tengo 69 años
  • alicia espndola23 de agosto de 2020 a las 2:59 pmseñor presidente .soy jubilada de la minima ..y pago 19.000 pesos de alquiler .a usted le parece ...de que vivo y ahora no puedo trabajar ..¿ quien puede vivir con lo wue cobro ??
  • Rodolfo23 de agosto de 2020 a las 3:12 pmRealmente, con todo respeto y, que también lo merezco... LAMENTABLEMTE que lo de UD. son solo palabras ... Y nada más... NOSOTROS LOS JUBILADOS ESPERAMOS ALGO MAS SOLIDO Y NO DEPENDER DEL ESTADO.
  • Ing. Carlos Alberto Garcia23 de agosto de 2020 a las 3:35 pmSeñor ud está muy equivocado. Por favor asista a un supermercado y se dará cuenta del gran aumento de precios. No necesito medicación y lo del descuento en las compras está por verse. Sr. El ahorro que hicieron Uds con pagarnos de menos por lo que nos dejaron de pagar más a lo que se fue el dólar
  • Ing. Carlos Alberto Garcia23 de agosto de 2020 a las 3:40 pmLo que dice UD y su Ministro de economía no es exacto. Vayan a dar una vuelta por un supermercado y verifiquen los precios. Sic.......
  • Margarita Pogonza.23 de agosto de 2020 a las 3:42 pmPregunto porque alos pensionados es muy poquito lo que cobran porque a eyos no les dan la tarjeta alimentaria no yegan ni a 10 mil es una miseria por dios
  • Nora ferreyra23 de agosto de 2020 a las 3:56 pmMe da bronca mi esposo va ser un año que no cobra después de trabajar tanto años hoy está desamparado esperando que empiece a trabajar la cámara de seguridad social hoy come gracias a su hijo esta en un estad o depresivo perdió los oídos en un accidente de trabajo donde nadie se hizo cargo hoy tiene el carnet de discapacitado esta en rebilitacion golpee muchas puerta hasta que no atienda el sige desamparado con sus 64 años se siente sin ganas de seguir luchando yo como esposa dijo que es un abandono de perdona por muchos la comisión 18 que lo miro y le dio un 59 por ciento porros apelamos a la cámara de seguridad social Ojalá alguien me ayude porque ni siquiera los 10mil peso recibió porque el esta como en espera su sueldo esta retenido hasta ver que determina la justicia mil gracias
  • Eduardo Sanchez23 de agosto de 2020 a las 3:59 pmyo aporte casi 30 años y estoycon una pension miserable reconozco el beneficio dd los medicamentos pero lo que cobro dd pension solo me alcanza para comer y midiendome porque para pagar un alquiler me ez imposible yo me pregunto de que inflacion habla el presidente esa pension dd 13000 es una limosna y yo puse mis reclamos con una abogada y ahora cuanto tengo wue esperar para jubilarme hace 2 años cumpli la edad y aun no me llega la ju ilacion
  • Patricia Soria23 de agosto de 2020 a las 4:05 pmReparación histórica ya firmada hace años no me dieron el aumento .
  • Eduardo Sanchez23 de agosto de 2020 a las 4:08 pmel presidente habla de wue la minima cobra por arriba de la inflacion que mentira por favor si con esa misèrable pension que cobro de 13000 pesos como han subido todas las cosas de que canasta habla fernandez vivo porque me ayuda un poco la flia. y no sean hipocritasy cuando me van dar la jubilacion puse una abogada y esto de la cuarentena freno todo pero deberian hacer un lugar para wue me den ed beneficio o con auien tengo q hablar
  • María23 de agosto de 2020 a las 4:08 pmInflación de un indec mentiroso
  • Eduardo Sanchez23 de agosto de 2020 a las 4:10 pmque queres q comente ski uno dice la verdad no lo publican quien maneja esto ¿el gobierno?
  • Silvia23 de agosto de 2020 a las 4:10 pmNo es real lo que dice el gobierno. Porque si bien hay medicamentos tos que se entregan gratis, NO SON TODOS, HAY MUCHOS QUE NO ENTRAN EN EL.LISTADO, si que de 3 ó 4 remedios que debes tomar, tal vez 1 no lo pagues, los otros van con descuento, pero se pagan igual que siempre. En cuanto a GANARLE A LA INFLACION¡¡¡¡SIN PALABRAS, Solo lo sabemos los que cobramos la miseria de la mínima, habiendo aportado muchísimos años.
  • Patricia Soria23 de agosto de 2020 a las 4:14 pmAnses no me pagan aumento firmada reparación histórica. Contestan proceso compensatorio. Si doy mi agradecimiento que todos estos meses de pandemia no me descontaron cuota de crédito anses sino estaría mendigando. Esperando que me paguen el aumento firmado hace años .
  • Francisco23 de agosto de 2020 a las 5:05 pmNO TODOS LOS MEDICAMENTOS QUE NOS "REGALA" PAMI, SON GRATIS.
  • LILIA F. Mezamza23 de agosto de 2020 a las 5:19 pmNo es verdad que dejamos de pagar los medicamentos, sólo uno no pago, al resto a todos los pagos,condescuento, pero los pagos. NO son gratis los medicamentos, y no tengo prepagas
  • abel arnoldo bistamante23 de agosto de 2020 a las 5:40 pmquiero saber si unicamente pami tiene medocamentos gratis i.o.s.p.e.r nos saco los medicamentos cronicos ahora tenemos que pagarlos y en entre Rios los jubilados cobramos cada ves menos ..
  • Juan23 de agosto de 2020 a las 5:41 pmSiempre hubo cobertura de 100 % en medicamentos incluso por via de excepción , no es verdad q los jubilados no tenían medicamentos.
  • abel arnoldo bistamante23 de agosto de 2020 a las 5:42 pmnos sacaron los medicamentos cronicos en entre rios
  • Zero23 de agosto de 2020 a las 5:48 pmMenos mal q la pagina se llama chequeado ??
  • Tana23 de agosto de 2020 a las 5:52 pmPerfecto, para las próximas elecciones no olvidarse de votar !
  • Sergio Binci23 de agosto de 2020 a las 5:55 pmHola no es tan asi yo tengo pami y unas de las pastillas que tomo para la diabetes me cubre el 50%,claro valen$2900 cada caja y tomo 2 por mes, los baratos si los cubre, gracias..
  • Maria23 de agosto de 2020 a las 5:56 pmNo se que hay que hacer para poder conseguir los medicamentos gratis ? Lo que yo uso no me lo reconoce más el pami?
  • Mario Medina23 de agosto de 2020 a las 6:06 pmÉso es gobernar para el pueblo, y encima con esta pandemia, un gobierno presente.
  • Julia toledo23 de agosto de 2020 a las 6:11 pmAmi no me alcanza la jubilación yo cobro la mínima, yo pago alkiler, mas la luz el gas,yo tengo que salir a trabajar limpiando casa ,y soy una persona que tengo problemas de corazón hipertensa,y otros problemas más,
  • Julia toledo23 de agosto de 2020 a las 6:13 pmAmi no me alcanza la jubilación yo cobro la mínima, yo pago alkiler, mas la luz el gas,yo tengo que salir a trabajar limpiando casa ,y soy una persona que tengo problemas de corazón hipertensa,y
  • Marisa23 de agosto de 2020 a las 6:23 pmSr,jajajaaaaaa me gustaría saber si usted viviría con 18.000$,es imposible,todos los días aumentan los precios,se come al mediodía y a la noche café con leche sino mate cocido.
  • Roxana23 de agosto de 2020 a las 6:34 pmLo que pasa es que el Indec no publica la inflación real
  • Nieva Mariano23 de agosto de 2020 a las 7:10 pmMi madre y mi suegra se ahorraron 4000 y 5000 pesos en medicamentos ..que antes con el gobierno anterior lo tenian que abonar . Asi que lo tomaron como un aumento a sus ingresos.
  • Ma. Luisa Gallar23 de agosto de 2020 a las 7:11 pmEl 15% de los jubilados que no les dieronlo que correspondía, para el gobiernoesa suma es un vuelto. Es puro ensañamiento contra los que más aportamos a la Anses y a los más capaces para desempeñarnos en puestos de embergadura. Pueblo chato es lo que busca este gobierno comunista
  • susana trofelli23 de agosto de 2020 a las 7:13 pmLos medicamentos gratis hace años q yo lo tengo por mi prepaga ¡¡ Ni receta necesito Cronicidad Te presentas con tu credencial
  • Lidia23 de agosto de 2020 a las 7:58 pmPertenezco a Comercio , cobro 26000 , si que perdí
  • Lidia23 de agosto de 2020 a las 8:00 pmLos que cobramos un poquito más de la mínima estamos perjudicados
  • Mario23 de agosto de 2020 a las 8:15 pmCómo
  • Mario23 de agosto de 2020 a las 8:23 pmEs increíble cómo miente este profesor universitario. Si no existieran los vídeos que prueban sus frecuentes contradicciones, harían incomprensible como ha llegado a presidente de la nación.
  • Carlos Alberto Fernández23 de agosto de 2020 a las 8:47 pmSoy jubilado... Me descuentan para la obra social... Pero como tengo JERARQUÍCOS SALUD. ""No puedo tener Pami."". Decime lo que quieras es mí aporte. No voluntario.. y no me dan ese servicio.. ME ESTÁN ROBANDO..... .. espero respuestas lógicas..
  • Pedro Ricardo23 de agosto de 2020 a las 9:24 pmTodas mentiras ayer me dieron de alta y por una infección que tengo me recetaron antibióticos y me salieron $3000 mas uno que lo tuve que pedir fiado encima no da el aumento que corresponde que Dios los guarde por sus malos actos
  • claudia23 de agosto de 2020 a las 9:34 pmACA EN MORENO BS AS YA NO ENTREGAN LOS PAÑALES PAMI X FALTA DE PAGO Y SEGUIRAN X LOS REMEDIOS. LA QUEJA A QUIEN SE LE HACE ????
  • Edith23 de agosto de 2020 a las 9:37 pmEl sr. Presidente hizo mención que los jubilados dejaron de pagar sus medicamentos. Miocardis,/presión memantina, carrier/Alzheimer cubre sólo el 50%
  • Miguel23 de agosto de 2020 a las 10:33 pmSi muy bien los informes de las distintas apreciaciones de los dichos de nuestro precidente y eso m gusta
  • Zárate aurora Liliana 20835300 jubilada de IPS por invalidez23 de agosto de 2020 a las 10:47 pmQue pasa con los jubilados de IPS que no tienen aumento y los remedios por IOMA cada vez son más caros
  • Gaby23 de agosto de 2020 a las 10:51 pmPero esta claro que los beneficios son para los q menos tienen! Porque tendrían que ser los mismos beneficios para el que cobra 15000 que para el que cobra 100000 de jubilación? Si un jubilado tiene prepaga, es porq tiene otra situación, otra realidad muy diferente al que solo se atiende con Pami...
  • rifle sanitario23 de agosto de 2020 a las 10:58 pmeste tipo miente, nos toma el pelo y se rie de los jubilados
  • Stella23 de agosto de 2020 a las 11:16 pmSIGA ADELANTE PRESIDENTE. DESDE QUE SE HIZO CARGO DEL PAÍS SE LO PUSO AL HOMBRO. No sólo se encontró con un caos sino también con un endeudamiento que todavía no se explicó dónde está ese dinero. También con esta pandemia reconocida en el mundo como uno de los mejores países en actuar frente a la misma. SIGA ADELANTE PRESIDENTE. El pueblo que lo votó lo apoya. No queremos más robos, la patria es de los ciudadanos, de los trabajadores, de la democracia, de la moral.
  • Juan Domíngo Secotaro23 de agosto de 2020 a las 11:32 pmYo creo que tendrían que ser más responsable con los jubilados xq son personas que an hecho mucho x nuestro país y sacarles varios beneficios a los políticos q son los que se roban los q les toca a los viejos y q piensen q algún día ellos serán los viejos y tendrán que rendirles cuenta a Dios
  • Gloria24 de agosto de 2020 a las 12:56 amMentira de 4 remedios al cien portecientos me quedaron dos.
  • Jacqueline24 de agosto de 2020 a las 8:45 amNo pagan medicamento los jubilados mi esposo es x invalidez de trabajo y paga la medicacion x internacion domiciliaria al cual x semana rengo un costo de 500 o más si hay algun exámenes y es cronico
  • Raúl Fernando gerez24 de agosto de 2020 a las 10:33 amLe parece que con un mísero sueldo podemos vivir? Si la canasta básica es de 40mil pesos, como hace un jubilado que apenas puede pagar los servicios? Es una burla
  • Hector24 de agosto de 2020 a las 1:53 pmHola, no es del todo correcto lo que informan aca, este gobierno dijo en campaña que ayudaria de entrada a los que menos tienen o sea a los que cobran la minima, el jubilado que puede pagar prepaga es aquel que cobra mas de 70 o 80 mil pesos y puede enfrentar gastos de remedios el de la minima no tiene para comer, esperemos 1 o 2 años que se pueda mejorar y ahi se vers
  • Juana24 de agosto de 2020 a las 4:33 pmMi madre tiene PAMI y algunos medicamentos son gratis y otros tiene q pagar un porcentaje. Respecto de los aumentos a ella le convenía la Ley de movilidad del gobierno anterior, con Fernandez los aumentos no cubren la inflación. A mi madre Todavía no le llega al 20% que prometio el Presidente en campaña.
  • Lilian Ibern25 de agosto de 2020 a las 1:46 pmQuisiera saber porque Clonazepam y Artrodar no me la dan gratis Pami, cómo me dan las de la presión.Yo cobro la mínima y no tengo Prepaga???
  • Héctor26 de agosto de 2020 a las 10:56 amYo hablo por nosotros,mi esposa cobra la mínima y de 5 medicamentos que tenía en forma gratuita ahora tiene cuatro.en mi caso cobro un poco más no llega a dos salarios mínimos y no tengo ningún medicamento sin cargo tenemos 71 y 80 años
  • Maico Trad26 de agosto de 2020 a las 2:23 pmAlgunos remedios son gratis, pero la mayoría, hay que pagar diferencias. Así que no mienta que los remedios son gratis para los jubilados. Porque los que somos jubilados de provincia como algunos de Anses, hay remedios que ni los cubren. Sólo cubren los de monodrogas.
  • Victor hugo29 de agosto de 2020 a las 11:18 amQpasa con ips qno da nada de aumento!
  • Victor hugo29 de agosto de 2020 a las 11:20 amCon ips no hay aumentos
  • Sebastian30 de agosto de 2020 a las 5:15 pmQue ganan con el pésimo aumento que usted propuso además xq no se baja usted y su hermana corrupta el sueldo en lugar de culpar a los jubilados que trabajaron y aportaron mucho al país para llegar a tener una jubilación
  • Silvia Eugenia Kriger2 de septiembre de 2020 a las 4:53 pmMás que engañoso es mentiroso.
  • Irma Aguilar4 de septiembre de 2020 a las 4:37 pmSr presidente ,porque este mes de setiembre, cobro tan solo 300 pesos más que en agosto, y porque dejaron de pagarme la asignación por cónyuge. Yo estoy afiliada a pami y hay remedios que tomo que no están en el vademécum. Me puede explicar porque?
  • Irma Aguilar4 de septiembre de 2020 a las 5:40 pmSr presidente, y sr ministro de economía, a uds les parece que un jubilado puede ganarle a la inflación con 16800 pesos? En que país me podrían decir por favor. Porque aquí no es les cuento por si no lo saben.Los jubilados iban a tener prioridad me pareció que algo así se decía antes de las elecciones. Ahora resulta que todos cobran algo, menos los jubilados. Hasta van a dar subsidios del 50% a los que se vayan de vacaciones. La verdad estoy muy triste ,totalmente decepcionada, siento que los viejos no tenemos derecho a vivir dignamente. Que pena, no se acuerden de lo prometido, y no se den cuenta lo que se necesita para vivir, que no es con seguridad lo que cobramos la mínima.
  • Lidia lacaze7 de octubre de 2020 a las 9:46 amCuando se van a ocupar de los jubilados por IPS no tienen aumentos ni bonos muy bajo descuentos en medicamentos .poque sólo se ocupan de PAMI y planeros si yo también los voté
  • Lidia lacaze7 de octubre de 2020 a las 9:57 amPorqué sólo se ocupan de PAMI Y PLANEROS cuando se van ocupar de los jubilados de IPS ellos también los votaron y no le dan aumentos ni bonos y muy poco descuentos en medicamentos y nada en vacunas.siembre se habla de Andes y acomodados planeros y de IPS CUANDO??
  • Lidia lacaze7 de octubre de 2020 a las 10:00 amEs una pregunta no agrecion sólo es una verdad que muchos quieren que se conteste.
  • hugo figueroa14 de noviembre de 2020 a las 6:13 pmno sean tontos señores no se trata de que le de mas o menos a los de la minima sino que esta violentando la constitucion con los aumentos por decreto. practicamente les esta quitando de las manos lo que le corresponde a cada jubilado y eso de los medicamentos o congelamiento de los servicios es puro humo ya que no tienen nada que ver con los hberes de los pasivos. el sr, presidente esta mintiendo y esta abriendo el paraguas por que sabe que esta cometiendo una gran injusticia. señores los jubilados estan recibiendo menos de lo que les corresponde y eso es anticonstitucional.gracias
  • Olga Savarese25 de noviembre de 2020 a las 8:19 am$900 nos aumentaron es una vergüenza ni con el aguinaldo cubrimos nuestros gastos . A mi no me dan ningún medicamento gratis !!! Kien puede vivir con 19000 !!!
  • Aurelia M.D.Montoya27 de noviembre de 2020 a las 1:26 pmVergonzoso, qué les sigan dando a gente que no tiene ni tendrá la cultura del trabajo, siguen beneficiando a los vagos de siempre,mientras qué los jubilados trabajamos toda nuestra vida haciendo nuestros aportes para seguir manteniendo a esta manga de vagos que en lugar de hacer algo productivo lo único qué saben hacer es vivir del prójimo,con absoluto descaro,pero que vamos a hacer es lo qué el gobierno necesita para seguir en el poder.Pore eso"señor presidente Alberto Fernández, Que pena se halla olvidado de los jubilados y no piense que ust, también pertenece a la tercera edad,aunque su realidad será totalmente distinta a la nuestra.Soyuna jubilada de la mínima de 72años que sigue trabajando para poder acceder a todas las cosas qué nos ayudan a tener una mejor calidad de vida x eso me da tanta bronca que ust le de a gente que jamás trabajó ni trabajará.ojala le llegue este comentario
  • Jorge Rodriguez1 de diciembre de 2020 a las 1:47 amLos que tienen jubilaciones mas altas es porque en la etapa laboral sus aportes tambien fueron mas altos y no por eso le tienen que dar menos aumento,hay muchos que tienen jubilaciones minimas y nunca aportaron,no me parece mal que suban lamínima pero que no se financien con las jubilaciones mas altas. Las personas con jubilaciones mas altas tambien sufren la inflacion y si tienen prepagas es porque en su vida laboral se sacrificaron y tuvieron aportes importantes,no solo los del pami son jubilados.
  • Eduardo15 de diciembre de 2020 a las 3:27 pmPreguntate ¿que haces vos con esa jubilación Mínima? Te alcanza? Y en segundo lugar porque ellos (jubilados) que mañana seremos nosotros, no tienen el derecho de cobrar lo que toda su vida aportaron, y de poder estar bien... mañana seremos nosotros los que estemos en ese lugar, ( reflexiona en esto último).siempre le quitan al más débil.
  • juan30 de diciembre de 2020 a las 9:10 amFernandez usted me avergüenza que sea nuestro presidente por tocar a los mas débiles los jubilados
  • hugo figueroa3 de enero de 2021 a las 10:43 ames de un caradurismo total señalar que los jubilados estamos mejor y es una mentira lo que dice el señor presidente con respecto a que le ganamos dos pùntos a la inflacion, estan engañando a los pobres jubilados
  • PATRICIA5 de enero de 2021 a las 11:43 amMENTIRAS, TODAS MENTIRAS !!!! LA INFLACION SE VE EN EL SUPER, LA VERDULERIA, LA CARNICERIA , MIENTEN CON EL INDEC !!!! Y TODAVIA HAY PELOTUDOS QUE LES CREEN !!!
  • Marta Susana palavecino31 de agosto de 2021 a las 4:17 pmCuando van a tener en cuenta a los docentes jubilados que solo nos dan 2 aumentos al año Y los que tenemos OSEP pagamos el 50% y algunos el descuento es menor , Se enteró sr.presidente? POR FAVOR HAGA ALGO POR NOSOTROS
  • Ana María coronel31 de agosto de 2021 a las 8:51 pmSeñores gobernanantes u autoridades que dirigen la Argentina por más que tengas un sueldo que no sea la mínima y alquilas que en estos momentos es el 50%de lo que se cobra te queda un mínimo y si pagas los medicamentos tenés que comprar los alimentos para todo el mes y alimentarte medianamente balanceado te quedas sin calzado y sin vestirte las leyes de alquiler son bastante nefastas abusivas tanto en inmobiliarias que piden garantías y 3meses para ingresar a un alquiler deberían considerar y hacer valer los recibos de jubilados y evitar pedir tanta garantia solo quiere vivir dignamente hasta que dure su vida ;muy inconscientes con las leyes de alquileres .
  • Alba7 de octubre de 2021 a las 1:17 pmNo todo es tal cual. Como jubilada nacional,sin Ayuda de mi hijo,no alcanzo a cubrir medicinas y la mala costumbre de comer,poco...o sea generalizar no es bueno. Macri nos VOLTEO!! Eso fue y será así. Lastima q AF sea un tipo tibio de la UCD remember?
  • stella maris16 de diciembre de 2022 a las 3:24 pmpor una buena vez, vuelvan a sembrar la cultura del trabajo. y el que no trabaja no come . según un militar y ex Presidente : decía algo así, que por lo menos paguen la comida que llevan a su boca el presidente de turno , solo habla del caso de Cristina, y de su madre, ellas si que le ganaron a la inflación . no somos cristina Los legítimos jubilados con 30 años o más solo han percibido ,un 10%, cuando la inflación fue de 15,8%. (Hasta julio ) ,el gobierno regaló casi un 20% del salario mínimo, a los que cobran plata sin trabajar y sin haber realizado aportes jubilatorios , o no han llegado a cubrir los 30 años aportes jubilatorios reglamentarios. El beneficio de la cobertura de medicamentos gratis, es en su gran mayoría para mayores de edad que solo supieron ver como llueve café, y/o jóvenes planeros sin aporte jubilatorios. y “Los legítimos jubilados, no solo dejaron de comprar sus medicamentos, porque deben pagar el 100% o ,tal vez, 50% o, 70% , del total.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *