Skip to content
FrasesEngañoso
La afirmación puede coincidir parcialmente con ciertos datos, pero -intencionalmente o no- ha sido manipulada para generar un mensaje en particular.

Cristina Fernández de Kirchner: “En mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior US$ 3.226 millones, récord desde el 2003”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • De acuerdo con los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el sector privado no financiero compró US$ 3.226 millones en mayo de 2025, al igual que lo dicho por la ex presidenta.
  • Sin embargo, no se trata de una cifra récord desde el año 2003: hubo 7 meses en los que la formación de activos fue mayor, 3 de los cuales ocurrieron en su segundo mandato como presidenta.
  • La formación de activos externos del sector privado no financiero comprende la compra de dólares u otras divisas por parte de personas y/o empresas no ligadas al sector financiero (es decir, excluye a bancos, entre otros). 

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner (Partido Justicialista), aseguró en un mensaje en la red social X que “en mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior US$ 3.226 millones, récord desde el 2003”.

Esto es engañoso. De acuerdo con los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en mayo de 2025 el sector privado no financiero compró US$ 3.226 millones, como afirmó CFK. Sin embargo, no se trata de una cifra récord desde el 2003: hubo 7 meses en los que la formación de activos fue mayor, 3 de las cuales ocurrieron en su segundo mandato como presidenta.

La cifra es correcta, pero el de mayo de 2025 no es el mayor registro de compra de dólares

La formación de activos externos del sector privado no financiero comprende la compra de dólares u otras divisas por parte de personas y/o empresas no ligadas al sector financiero (es decir, excluye a bancos, entre otros). Pero no necesariamente esto significa que esas divisas son transferidas al exterior. 

Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier, dijo a Chequeado que “formar activos externos netos no es llevárselos al exterior. Es comprar dólares, por ejemplo, que pueden quedar en la Argentina”. 

De acuerdo con los últimos datos publicados por el BCRA, en mayo de 2025 la formación de activos externos del sector privado no financiero fue de US$ 3.226 millones, número que coincide con lo expresado por la ex presidenta. A esta cifra se llegó por la compra de US$ 3.968 millones y la venta de US$ 742 millones. 

Sin embargo, no se trata de un valor récord desde el 2003: en agosto y octubre de 2019 (durante la gestión de Mauricio Macri -Cambiemos-), la formación de activos externos fue de US$ 5.946 millones y US$ 4.118 millones, respectivamente, valores superiores a los actuales. Posteriormente, se impuso el cepo cambiario y el flujo de operaciones disminuyó. 

También en mayo y julio de 2018 (gestión Macri), en mayo y octubre de 2008 y en septiembre de 2011 (durante el primer mandato de Fernández de Kirchner) se registraron operaciones superiores a las actuales.

El analista Christian Buteler, presidente de la firma Buteler Servicios Financieros, dijo a Chequeado que el levantamiento del cepo para personas físicas que rige desde el 14 de abril “influyó en una mayor compra” de dólares, como la que se registró durante los meses de abril y mayo de 2025. 

Pero el especialista añadió que “es el dólar barato lo que motiva tanto la compra de dólares, como los viajes al exterior y el incremento de las importaciones”.

Por esto, la frase de Cristina Fernández de Kirchner, quien dijo que “en mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior US$ 3.226 millones, récord desde el 2003”, es engañosa. En mayo de 2025 el sector privado no financiero compró US$ 3.226 millones como afirmó CFK. Sin embargo, no se trata de una cifra récord desde el año 2003, dado que hubo 7 meses en los que el registro fue mayor.

 

Temas

Comentarios

  • lucero16 de julio de 2025 a las 8:03 pmY mientras tanto, vos seguís libre con toda la guita que se afanaron. ¿Para cuándo la devolución, Cristina?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *