Macri: “El Lago [Escondido] tiene mejor acceso que el que tenía antes de que Joe Lewis compre esa propiedad” - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año
FrasesFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Macri: “El Lago [Escondido] tiene mejor acceso que el que tenía antes de que Joe Lewis compre esa propiedad”

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, defendió en su primera conferencia de prensa del año al empresario inglés Joseph Lewis, dueño de tierras lindantes con el Lago Escondido, en la provincia de Río Negro, y criticado por distintas organizaciones por limitar el acceso a la zona. “El Lago [Escondido] tiene mejor acceso que el que tenía antes de que Joe Lewis compre esa propiedad”, sostuvo Macri.

Según un informe realizado por la Universidad Nacional de Río Negro junto con la Legislatura de dicha provincia, la empresa Hidden Lake SA de Lewis tiene 11.285 hectáreas, un 7% de las tierras de San Carlos de Bariloche, y es el segundo extranjero con mayor cantidad de hectáreas de dicha ciudad. El estudio explica que en 1996 Lewis compró alrededor de 12 mil hectáreas que circundan el mencionado lago y que se encontraban en manos de los herederos de Eliseo Montero.

Pero, ¿qué falló la Justicia de Río Negro sobre este tema?

Según dijo Macri en la conferencia, y como consta en la defensa judicial de la empresa Hidden Lake SA (propiedad de Lewis), el acceso al Lago está permitido por un camino de montaña. Sin embargo, la Justicia señaló que este trayecto de montaña no es suficiente.

Magdalena Odarda, senadora nacional (CC-ARI) y amparista en la causa judicial contra Lewis, aseguró a Chequeado que transitar dicho camino “requiere un esfuerzo físico muy importante” y que es “imposible para quien no sea una persona adiestrada”. El camino (de Wharton a Cajón Azul) son 33 km de sendero de montaña y se trata de una travesía de aproximadamente cuatro días para la cual es necesario utilizar caballos, ya que se deben cruzar dos ríos, y los puentes que permitían hacerlo fueron destruidos.

Prensa Odarda
Prensa Odarda

En este sentido, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro falló en reiteradas oportunidades a favor de la apertura de caminos preexistentes a la construcción de la propiedad del empresario inglés.

En 2009, la Justicia provincial sostuvo que, además del camino al que hizo referencia Macri en su conferencia, otro trayecto preexistente llamado “camino de Tacuifí” -que nace en el paraje El Foyel y que atraviesa la propiedad de Lewis- debería quedar en la responsabilidad de la actual Dirección de Vialidad Rionegrina para “asegurar el acceso al Lago Escondido con adecuada señalización y asegurando la transitabilidad”. Para esto la Justicia dio a la Dirección de Vialidad un plazo de 120 días. Sin embargo, el organismo estatal y el empresario no cumplieron con el fallo judicial.

Acceso privado al Lago Escondido

En 2012, el Tribunal Supremo provincial afirmó que habían transcurrido “33 meses sin que se haya cumplido íntegramente la obligación impuesta en la sentencia (…) y 18 meses desde que quedó firme por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)”. Además, reiteró que “corresponde asegurar el acceso al Lago Escondido por todas las vías alternativas existentes y pre existentes”. Este fallo también fue confirmado por la Corte Suprema nacional.

Nicolás Van Ditmar, presidente de Hidden Lake SA y vocero de Lewis, aseguró sobre el camino de montaña en declaraciones radiales de 2016: “Cedimos gratuitamente un acceso para la provincia para que cualquiera que quiera acceder al lago lo pueda hacer. Es una caminata muy linda que la gente en verano hace”.

Además, Van Ditmar añadió: “Por otro lado tenemos nuestro acceso privado, que si alguien solicita el acceso la hacemos, tenemos dos visitas por semana”.

Propiedad de Joe Lewis vista con Google Maps

Zoom a Lago Escondido

En 2013, el juez de Bariloche a cargo de la ejecución de la sentencia, Carlos Cuellar, fijó un plazo de 30 días para cumplir con el señalamiento de la traza larga del acceso a Lago Escondido y de 90 días para la traza corta. Este fallo fue confirmado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería provincial en 2014. Pero en septiembre de 2016, con argumentos procesales, el STJ de Río Negro revocó la sentencia de la Cámara y ordenó que el mismo tribunal, con otra integración, vuelva a emitir una sentencia sobre el caso.

“La influencia ejercida por la empresa Hidden Lake SA sobre distintas gestiones gubernamentales -provinciales y locales- y todo tipo de ardides judiciales han permitido dilatar el cumplimiento efectivo de esa histórica sentencia”, denunció Odarda. Y, además, concluyó: “Es el Estado provincial, en cada instancia, el responsable de la ejecución de las obras”.

Temas

Comentarios

  • Ezequiel24 de enero de 2017 a las 7:37 pmEl Presidente de la Rep. Argentina se ha transformado en el abogado defensor de Lewis de manera enfática desconociendo a la justicia y por sobre los intereses nacionales. Espero que a su muerte se lo recuerde por lo que fue e hizo de manera interesada y pecuniaramente para su exclusivo fin económico
  • Bottaro, Magia Josefa25 de enero de 2017 a las 1:36 amEl Lago Escondido es patrimonio Nacional, por lo tanto corresponde el libre acceso para todo aquel que quiera disfrutar del mismo.
  • Yael25 de enero de 2017 a las 11:12 amYo hice ese camino 4 veces, ese caudal de agua de la foto no hay que pasarlo, se los firmo, a nadie le puede tomar 4 dias hacer el sendero hasta el cajon azul, a lo sumo lleva dos dias, de hecho, no entiendo como lo harian en 4 si no hay refugios entre medio, no tienen donde parar, el primer refugio esta alrededor de 2 horas antes del cajon azul que es el refugio la playita. Una persona de mediana edad pongamos 50 años puede hacer ese camino caminando en alrededor de 5 horas de caminata, me parece que esta lejos de ser inaccesible. Los supuestos puentes destruidos no solo que no estan destruidos, sino que los remodelaron y ahora tienen acceso para cuatriciclos, cualquier cosa que me quieran discutir tengo mil fotos de ese lugar, las puedo mostrar de a una. P:D: No defiendo a Lewis que es un ladri, pero me parece mal cuando informamos de forma incorrecta y en ese mismo lugar mas lejos de eso Wharton tiene un refugio llamado Los Laguitos que esta a 4 dias en serio, si lo extrapolas en distancia imaginense que tenes que pasar el cajon del azul y la distancia entre wharton y cajon del azul la tenes que hacer dos veces mas, o sea es el triple de distancia al cajon del azul y nadie dice nada, me parece que se partidizan estas denuncias, deberian quejarse de todos, de wharton, de Lewis porque cuando se señala a uno queda alguien impune, aca lo que pasa es que se ensañaron con Lewis, reclamemos contra lewis, reclamemos contra wharton y reclamemos contra todos los que hacen cosas ilegales.
  • Eduardo Barcena25 de enero de 2017 a las 12:03 pmEn 2013 el gobernador Alberto Weretilneck descarta la posibilidad de realizar un acceso vehícular por el camino de Tacuifí por resultar ridículalmente costoso: "la provincia no cuenta hoy con los casi 70 millones que cuesta expropiar 11 campos y construir tres puentes". Tambien hay que reconocer que durante toda la decada del 2000 todos los interesados no pusieron un solo mango, porque para hablar de soberania a todo el mundo le sobra labia, pero para poner la plata y expropiar ese es otro cantar
  • Daniel R27 de enero de 2017 a las 4:42 pmPara calificar de "falso" antes deben investigar como eran los accesos en la época de los Montero.
  • Viviana Soriano S27 de enero de 2017 a las 8:25 pmHay una sistematica opinion tendenciosa hacia lo que es extranjero en nuestro pais versus lo que es Nacional. Si los dueños son los Kirchner, Baez no se menciona pero si un extranjero compro legitimamente en 1996 previa ley de tierras a una familia, que eran los Monteros , quienes te sacaban a tiros ( literal) si ingresabas. Al lago escondido no le interesaba nadie hasta que Lewis compro laa tierras y es de publico conocimiento que si solicitas permiso podes ingresar por el camino que construyo su dueño. Pero no! Hay un camino municipal y esta destruido y la realidad es que a ningun gobernador le interesa gastar millones para reconstruirlo y tampoco nadie va salvo para generar conflicto
  • carlos28 de enero de 2017 a las 1:27 amInadmisible. Jamás pensé que llegaramos a esto. El territorio nacional privatizado, y un presidente mendaz, justificando el despojo.
  • Jorge2 de febrero de 2017 a las 7:20 pmLa gente de la zona contradice lo que dice la senadora Odarda. El acceso era casi imposible en la época de los Montero, y Lewis lo mejoró, tanto para acceder por caminata, como el acceso con vehículo a las instalaciones construídas que son usadas por diferentes grupos frecuentemente. En este último caso es solicitando el acceso, pero es una posibilidad que antes no existía. La afirmación del presidente es verdadera. Chequeado debería recabar más información.
  • mauricio8 de febrero de 2017 a las 2:16 ampor favor podrias dejar un upload con las fotos y prueba de fecha, mi amiga que vive en bariloche dice que estan destruidos ella es investigadora en CNEA y va seguido
  • mauricio8 de febrero de 2017 a las 2:20 ampor ley si el lago esta dentro de tu propiedad como corresponde a un bien nacional le tenes que hace lo que se llama una "servidumbre de paso" y eso tiene que estar bajo tu cuidado y costo, no le corresponde a la provincia.
  • Osvaldo13 de febrero de 2017 a las 3:39 pmTrolls a full
  • fernando13 de febrero de 2017 a las 11:08 pmQue verguenza ajena me dan compatriotas poniendose del lado de Lewis en una disputa por el acceso a un lago que es patrimonio de todos los argentinos.
  • Hugo Vecchiet2 de julio de 2017 a las 2:18 amHola Yael, me ha resultado muy objetivo tú comentario, con el que estoy de acuerdo. No estoy ni a a favor ni en contra de Lewis no obstante pienso que se han ensañado con él, vaya a saber los motivos. Cuando ese campo pertenecía a Eliseo Montero NADIE SE ATREVÍA A PASAR CERCA, y mucho menos de llegar hasta el lago. Se comenta que Montero era de armas llevar y con algunas muertes encima. En los muchos años que fui a pescar al Manso y al Foyel no recuerdo de nadie que se quejara por no poder acceder al lago. Hay tanta hipocresía en esto...
  • Hugo Vecchiet2 de julio de 2017 a las 2:22 amNO HABÍA ACCESO. Quienes conocían a Eliseo Montero le tenían terror. Era más bravo que las arañas. Su peonada andaba con la faca y el 38 en la cintura, arreando vacas. Lo vi con mis propios ojos en más de una oportunidad. Muchos ignoran cuantas muertes hubo en ese valle, antes de la llegada de Lewis.
  • Hugo Vecchiet2 de julio de 2017 a las 2:43 amResulta chocante leer comentarios de personas ignorantes de la realidad y mal intencionadas. Más allá de ciertas actitudes de LEWIS, no me quedan dudas que hay mucho resentimiento y ensañamiento. Yo lo conocí a Don Eliseo Montero, ya que mi madre era comadre de él, y anduve infinidad de veces por la zona del Foyel y el manso, pescando. Montero era un personaje siniestro, al que le atribuyen algunas muertes. Todos en la zona le temían. NADIE se atrevía a internarse en su campo, ni siquiera pasaban cerca. Su peonada estaba calzada con facas y con sus 38 a la cintura, arreando vacas. Lo vi con mis propios ojos en más de una oportunidad. Me consta que Lewis mejoró y facilitó el acceso al lago, sin embargo luego cerró el acceso al público debido a las tropelías y mugre que dejaban los irresponsables que iban a "curiosear" que por real interés de conocer el lago. No me interesa salir en defensa de Lewis ni de Van Ditmar, ya que se pueden defender solos. Lo que me indigna es la hipocresía de los políticos carroñeros que lo único que pretenden es llevar agua para su molino. Vean que sucede con los campos de los antiguos pobladores. siguen igual que cuando llegaron al lugar, mientras que muchos gringos que han comprado tierras en Patagonia, no solo las han transformado en campos sustentables, sino que además han mejorado mucho las condiciones de vida de su personal. Caso Ted Turner, en Traful, o los Benetón, en Maitén, Leleque y zona de influencia. He conocido cada una de esas estancias, mucho antes que las adquirieran los actuales dueños, y se muy bien de lo que hablo.
  • Marito2 de enero de 2018 a las 9:40 pmpor que ciritcan a macri y no critican al que se lo vendio?
  • juan carlos giorgio3 de mayo de 2018 a las 6:27 amDentro de mi ignorancia permítanme expresar que, através de sucesivos gobiernos, son cada vez más las prebendas que se le otorgan al REINO UNIDO para que sigilósamente se queden con negociados y negocios futuros que bién podrían beneficiar a buena parte de pobladores del planeta y , SI , lo digo con un poco de sano egoísmo, en forma primaria a los Argentinos. El tema de Soberanía es tan evidente que ya es hora que los funcionarios gubernamentales argentinos se pongan la camiseta celeste y blanca y los pantalones largos, para evitar desmánes mayores y ULTRAJES semejantes a los cometidos con nuestras ISLAS MALVINAS. Para ello no es preciso mucho: Patriotismo, Honestidad, Coraje e Inteligencia. Me encantaría, antes de morir, poder ver un cartel cuasi oficial con la leyenda: INGLESES GO HOME !!!!!.
  • jorge15 de mayo de 2018 a las 6:27 amte hago la misma pregunta y pedido , seria posible que subas las imagenes a la nube ? saludos que estes muy bien
  • atilio raul De Marco15 de octubre de 2018 a las 6:15 pmLos italianos, los llamados turcos, los españoles, los dinamarqueses, los ingleses,los israelitas, los escoceses, los irlandeses y no sigo porque me quedo corto en naciones y etnias, ojo tambien incluyo a los hijos naturales de esta tierra llamados indios tehuelches ,puelches, pampas, onas, yaganes, guaranies y no sigo porque tambien me quedo corto hacen una Nacion Argentina. Leer el Preamulo de la Constitucion Nacional y "se fini"
  • Noma Estrella Catalani7 de febrero de 2019 a las 10:10 amEl "cambios" vino a beneficiar al mercado, asegurar los sucios negocios de los que nos gobiernan, de la mano de jueces mafiosos acorde al gobierno, medios oficialistas, empresarios corruptos, periodistas mercenarios!!!!!!!
  • Juanjo9 de marzo de 2019 a las 10:59 amChe Yael, lo que se refiere a que se tarda 4 días no es hasta el Cajón sino hasta Lago Escondido. El camino o picada está bien hasta Laguitos, de ahí al Soberanía mas o menos y desde ahí hasta la costa del Escondido hacelo con GPS si vas por primera vez. En cuanto a lo que dijo el presidente no sé porqué Chequeado no lo pone como FALSO ¿Hay alguna duda que es falso?
  • MARTA CLARA NEMEK1 de mayo de 2019 a las 11:02 pmxq n o obligan a lewis que permita el acceso y , no interesa el anterior dueño de esas tierras, la justicia se comió un garrón x no enfrentarse con el dueño anterior y llevar a 10 años de carcel al dueño anterior. mandar la gendarmería, y lewuis no tiene que hacer lo mismo
  • ale24 de septiembre de 2019 a las 11:17 pmHola Yael, lastima no haber visto tu comentario un par de años antes. Confundis el camino del cajon del azul con el de Tacuifi. El camino del cajon lo hace cualquiera, pero despues de laguitos ( lleva dos dias llegar ), el camino empeora hasta el lago soberania, y desde el soberania en adelante es un desastre. Lleva 2 noches y 3 dias. El puente que se tiro es el que habia en el rio Foyel, el cual dudo conozcas porque no va nadie. Yo fui 4 veces al Lago ya que estoy en la organizacion que hace las marchas al Lago Escondido. No solo tiraron el puente sino que dragaron el rio a la altura del puente destruido. Tenes que informarte mejor antes de opinar, saludos
  • carlos2 de enero de 2020 a las 12:51 pmfernando. coincido coincido con tu opinion. estos tipos son extrangeros que compran campos a 2 mangos la ectareas. esta bien q sean exigentes en su tierra lo pagaro. pero aca falla algo . que es el Estado Argentino. el lago es publico .y tiene que tener acceso. tiene que tener una entrada por un lugar accsible y publico. aca fallan los legisladores .provinciales y nacionales. se arrodillan frente a estos magnates extrangeros.
  • maria de los angeles riviere9 de febrero de 2020 a las 7:51 pmEl Tema no esta en Lewis o cualquier privado. El problema es el Estado y el no Cumplimiento de la Ley... Y lo genuflexo de los gobernantes todos ante el poder y el $$$, burlando la Constitución.
  • Andrew25 de marzo de 2020 a las 8:48 amLo que yo pienso es que tiene ganas de andar de manifestacion en manifestación, porque se quejan de Lewis porque es extranjero y no sé quejaban de Montero. Y saben que, el día que se mueran no se van a llevar las tierras que están reclamando, quieren pasar por un terreno privado, siendo que si alguien entra a su terreno son capaces de darle un tiro. Maduren, sean conscientes de la situación. Si Lewis tiene proyectos en bolsón o en algún lugar, dejenlo. El quería hacer un aeropuerto y la verdad yo pienso que es una re buena idea, porque vendría más turismo a él bolsón y habría más ingresos monetarios. Tiene re grandes cosas para hacer en bolsón y alrededores. Quería ayudar en bolsón para que haya más trabajo para los que no tiene. cortenla de ser tan quilomberos.
  • Ricardo3 de mayo de 2020 a las 9:06 amQue importa el propietario anterior, acaso el puede facilitar que se cumpla la ley ? Lo que importa es que la ley no se cumple porque son poderosos y entre poderosos se ayudan en saquear al País, esa es la realidad y tal vez por motivos aspiracionales o por troll muchos defienden a quienes nos someten.
  • Maria12 de agosto de 2020 a las 12:24 pmDeberían investigar los accesos a lagos y bosques restringidos por las comunidades mapuches
  • GIN30 de octubre de 2020 a las 2:01 pmPresentarse en la casa de Lewis fue el primer acto de gobierno de Macri, ya que a poco de asumir, se publico que tras la asuncion ( el dia siguiente?), se tomo un descanso alli, junto a su familia. Y ahora, que el PRO se decidio a sabotear las medidas de salud publica, nadie le consulta por el art 14 en relacion al Lago. Ademas en nuestra legislacion esta garantizado el derecho de paso , Y EL AGUA NO TIENE DUEÑOS. Esto lo tenia muy en claro Carrio, antes de empezar a delinquir.
  • GIN30 de octubre de 2020 a las 2:08 pmEn la semana de su asuncion, se publico que Macri descansaba en la casa de Lewis. "Fue su primer acto de gobierno".En nuestra Constitucion esta garantizado el derecho de transito, el paso de servidumbre y el AGUA NO TIENE DUEÑOS. Es cierto que lo borraron de la cartografia?
  • Mariano21 de octubre de 2021 a las 10:22 pmA ver si alguien habla de quien le vendió esas tierras Lewis,porque el Estado se las vendió.
  • Mariano21 de octubre de 2021 a las 10:25 pmA ver si alguien habla de quien les vendió esas tierras, porque el estado se las vendió.
  • Ly18 de mayo de 2022 a las 3:30 pmSi el sr. LEWIS, NO CUMPLE CON LAS leyes, además de ser extranjero y no respetar. Habra que buscar otras para lograr que cumpla con la LEYES ARGENTINAS. SI ES NECESARIO EXPROPIAR. QUE SE HAGA. EN OTRO PAIS HABRIA SANCIONES
  • Bernardo28 de diciembre de 2022 a las 11:40 amLa verdad en otros países no pasan estas cosas,que venga un extranjero se adueñe de un lago,ni mar acá por conveniencia políticos seden nuestra tierra país generoso la Argentina.Y los gobernantes no hacen nada para protegernos n uestras tierras especialmente el Sur argentinos.!!!
  • Diego Promenzio20 de febrero de 2023 a las 7:20 pmLa Patagonia tiene más de 300 lagos INACCESIBLES vehicularmente y la mayoría de ellos casi inaccesibles incluso de a pie para personas en buena condicion fisica. A este lago NO VA A IR NUNCA NI EL LORO, para hacer un camino accesible se necesita un dineral y despues van a ir 4 gatos locos. Si un gobernador destinara ese presupuesto lo van a criticar porque no lo puso en el hospital o en escuelas. Siempre va a pasar lo mismo. La cuestion es discutir y pelear, la mayoria de los que opinan no solo no conocen esa zona, estoy seguro que la mayoria ni siquiera estuvo en la Patagonia. El tema esta en el tapete como una forma de seguir la pelea de los Kirchner/Macri, a nadie le importa un carajo ese lago ni tantos otros que son una mugre por culpa del turista que ensucia todo lo que puede y tambien del Estado que no destina recursos para mantener esos sitios como corresponde. Ejemplos hay cientos desde Neuquen a Tiera del Fuego. En todos lados la mugre es increible y el estado de abandono a pesar de los esfuerzos de los guardaparques es tremendo.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *