Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

No, a fines de mayo no habrá “una ola polar histórica, jamás antes vista en este siglo”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales un posteo que señala: “Esto podría ser histórico: una ola polar jamás antes vista en este siglo dejaría un panorama blanco en Sudamérica”. Esto es falso.
  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló a Chequeado: “No hay ningún motivo para decir que (la ola de frío) va a ser histórica ni un evento nunca visto”. En mayo de 2023 y 2022, por ejemplo, también existieron bajas de temperatura por “entradas de aire frío sucesivas”.
  • Además, el término “ola polar” no se utiliza  en meteorología, se habla técnicamente de “ola de frío”. Y desde el SMN explicaron que las olas de frío se clasifican después de que el evento ocurre.

Circula en redes sociales un posteo que señala: “Esto podría ser histórico: una ola polar jamás antes vista en este siglo dejaría un panorama blanco en Sudamérica”. Y la publicación agrega que “este evento ocurrirá el jueves 23 de mayo hasta el martes 28 de mayo del 2024”. 

Sin embargo, esto es falso. Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a Chequeado: “No hay ningún motivo para decir que (la ola de frío) va a ser histórica ni un evento nunca visto”. Además, el término “ola polar” no se utiliza en meteorología, se habla técnicamente de “ola de frío”. 

La desinformación tuvo más de 18 mil compartidos en Facebook. Además circuló en Instagram y en TikTok.

Qué dijo el SMN sobre esta desinformación

Chequeado se comunicó con el sector de Prensa del SMN, quienes señalaron: “Es real que vamos a tener unos días muy fríos, pero no hay ningún motivo para decir que va a ser histórico ni un evento nunca visto. No es la primera vez que hay estas situaciones en mayo”. 

En mayo de 2023 y 2022, por ejemplo, también existieron bajas de temperatura por “entradas de aire frío sucesivas”. 

Además, el término “ola polar” -que utilizan los posteos desinformantes- no existe en meteorología. Así lo confirmó Cindy Fernández del SMN. Se habla técnicamente de “ola de frío”, cuando se producen eventos atípicos de temperaturas bajas que cumplen ciertas características.

Por último, las olas de frío se clasifican después de que el evento ocurre. “En Ciudad de Buenos Aires no hay una ola de frío desde el año 2013″, explicó Fernández.

Qué se sabe sobre las bajas temperaturas de los próximos días

El 22 de mayo último, el SMN publicó un informe especial “por bajas temperaturas y nevadas”. Allí explican: “Durante el miércoles 22, una masa de aire de origen polar ingresó al territorio nacional desde el sur de Patagonia, provocando un marcado descenso de temperaturas. Se espera que el aire muy frío continúe progresivamente su desplazamiento hacia el norte, afectando a todo el país entre el jueves 23 y el viernes 24 de mayo”. 

Como consecuencia de esta masa de aire, el SMN señala que al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica tendrá temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C, y tardes con valores entre los 0 °C y 9°C. En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C. 

Por su parte, en el centro y norte del país, las temperaturas estarán muy por debajo de lo que es habitual para el mes de mayo. En general, habrá temperaturas mínimas entre -4°C y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7°C y 16°C. Además, se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la zona central y Patagonia. 

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.

Fecha de publicación original: 24/05/2024

Temas

Comentarios

  • Carlos Javier Gallardo24 de mayo de 2024 a las 6:14 pmComo gusten llamarla, pero acá en Trelew-Chubut Patagonia Argentina, llego a -9° la sensación térmica y sigue baja, asiq no es tan falsa la información. Saludos.
  • MONICA24 de mayo de 2024 a las 10:22 pmQUÉ MANGA DE IMBÉCILES!!!!!!! HACE DOS DÍAS QUE ESTAMOS BAJO CERO EN LA PATAGONIA......QUÉ NO ES REAL??????? PEDAZO DE INÚTILES, QUE SE CREEN METEORÓLOGOS Y NO SABEN NADA!!!!!!
  • Pablo28 de mayo de 2024 a las 9:44 pmGracias por decir que es FALSO, ya me parecía extraño que no hiciera el frío que decía la información
  • Wal30 de mayo de 2024 a las 10:09 amGracias por compartir y dar claridad
  • Yanina Aguilera14 de junio de 2024 a las 12:36 amNo sabía que era falso.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *